«El 75 % de los adultos que sufren de ansiedad tienen déficit de atención», afirma la psicóloga Heather Brannon en su conferencia TED sobre TDAH en adultos.

Autor: Camila Bastons Huczek

TDAH, el trastorno que dos de cada diez personas padecen



La peligrosa obsesión con el pasado y el futuro

Mantenemos una peligrosa obsesión con el pasado y vivimos angustiados por la incertidumbre del futuro. Esta es la historia de Isabela, tal vez, te identifiques con ella.

Autor: Rob Martínez


El amor romántico

El amor romántico

Autor: Ramiro Noguera

Todos en algún momento tenemos que hacernos cargo de todo lo que sentimos y de cómo lo sentimos.

¿Cuánto falta?

¿Cuánto falta?

Autor: Rob Martínez

Seguro te has hecho alguna de estas preguntas: «¿Cuánto falta para que termine el colegio?», «¿Cuánto falta para jubilarme?», «¿Cuánto falta para irme de vacaciones?». Pero no crees que en realidad deberías estar haciéndote otra. En esta nota, Rob Martínez te ayuda a formularla.

¿Se puede ganar dinero con el 'podcast'?

¿Se puede ganar dinero con el 'podcast'?

Autor: RIDYN

Cada vez son más los creadores de contenido que se suben a la ola del 'podcasting' y cada vez son más los que están empezando a vivir de los 'podcasts' que producen. ¿Es eso posible? Claro que sí, y en esta nota te contamos cómo.

¿La falsa Navidad?

¿La falsa Navidad?

Autor: FERNANDA ITURRIAGA

Nos resulta increíble pensar que la Navidad está basada en una historia que ha sido adaptada convenientemente en todas las religiones, lo que nos obliga a preguntarnos: ¿es verdadera?

El verbo en la mirada: Huellas de la literatura en el cine de Pasolini, Bergman y Tarkovski

El verbo en la mirada: Huellas de la literatura en el cine de Pasolini, Bergman y Tarkovski

Autor: Flavio Crescenzi

La literatura y el cine son formas artísticas que tienen más de un punto de contacto. No obstante, cineastas como Pasolini, Bergman y Tarkovski parecerían haber acentuado mucho más ese «aire de familia».

¿Pasaste por esta navaja?

¿Pasaste por esta navaja?

Autor: Maximiliano Reimondi

La Navaja de Ockham es un principio metodológico y filosófico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham (1280-1349), según el cual «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable».

'Sunday blues': Reflexiones sobre el domingo y su impacto emocional*

'Sunday blues': Reflexiones sobre el domingo y su impacto emocional*

Autor: Rob Martínez

El sábado termina con todo el mundo gritando lo más fuerte posible, celebrando la vida, la pospandemia, lo que viene… No cabe duda de que, aun cuando concluye, el sábado nos mantendrá «Forever Young». Pero el domingo… el domingo es inevitable.

El Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que nos invita a reflexionar

El Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que nos invita a reflexionar

Autor: RIDYN

No hay humanidad posible sin derechos humanos. Por eso, en esta nota, te recordamos de dónde viene el día que los conmemora y por qué tenemos que tenerlos siempre presentes.

¿Síndrome de Peter Pan o conflictos vocacionales?

¿Síndrome de Peter Pan o conflictos vocacionales?

Autor: Pía Roldán Viesti

«Para poder elegir hay, que contar con un "yo»" y con una «personalidad» a la cual integrar la nueva identidad que incluye la vocación».

Vivimos en un mundo de 'apps'

Vivimos en un mundo de 'apps'

Autor: Jesus Meléndez

«Para nadie es un secreto que las 'apps' están cambiando el mundo y cada vez hay más aplicaciones destinadas a ayudarnos y a hacernos la vida más fácil».

Haciendo equilibrio en la quinta copa de champán

Haciendo equilibrio en la quinta copa de champán

Autor: Ce Smile

En este breve e intenso relato, conocerás otra cara de ese «sabroso y seductor espumante», una que tiene mucho que ver con lo fantástico (aunque también con lo poético). Que lo disfrutes. ¡Salud!

Nuestro ecosistema creativo

Nuestro ecosistema creativo

Autor: Rob Martínez

«Crear y conservar un entorno ecológico para mantener en contante estimulación a tu creatividad es un trabajo permanente y debe ser ajustado cada cierto tiempo para que se ubique en un estado pleno de equilibrio».

Claves para una dieta sana y segura

Claves para una dieta sana y segura

Autor: Florencia Pietrantouono

Hay épocas del año en las que nos desesperamos por hacer dieta, por ejemplo, cuando se avecina el verano. Sin embargo, lo ideal sería seguir una alimentación sana siempre (y no precisamente por razones estéticas).

La lengua en la poesía

La lengua en la poesía

Autor: Flavio Crescenzi

«La lengua, en su uso práctico y cotidiano, expresa y comunica un mundo ya creado que convenimos en aceptar como real. El uso poético de la lengua, por el contrario, consiste precisamente en un proceso nuevo de creación en el cual la lengua que expresa los contenidos del mundo servirá para inventar, en la medida que la expresa, una nueva realidad, realidad que no es otra que la sustancia íntima, personal y única del poeta».

Todo lo que tienes que saber sobre el Día Mundial del Sida

Todo lo que tienes que saber sobre el Día Mundial del Sida

Autor: RIDYN

Cada 1.° de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, una fecha que debe ayudarnos a tomar conciencia sobre esta terrible enfermedad que, contrariamente a lo que se cree, todavía sigue cobrándose víctimas en todo el planeta.

¿A dónde fuiste, Elsita? (Nunca es tarde para desearle un feliz cumpleaños)

¿A dónde fuiste, Elsita? (Nunca es tarde para desearle un feliz cumpleaños)

Autor: Ramiro Noguera

La pérdida de un ser querido siempre es motivo de reflexión, y mucho más en ciertas fechas del año. En este emotivo relato, Ramiro Noguera te cuenta lo que le pasa cuando llega el cumpleaños de Elsita.

Marcando territorio

Marcando territorio

Autor: Rob Martínez

«El hombre civilizado vive en sociedad y en teórica armonía con sus vecinos. "Teórica" porque la aparente comodidad que supone el vivir en comunidad tiene a veces un alto precio: el desequilibrio psicológico por el estrés competitivo en defensa de un mínimo territorio digno».

¿Para qué quieres amor?

¿Para qué quieres amor?

Autor: Noelia Toledano

El amor y sus detalles. Pareciera que vivimos en un mundo donde el afecto es más importante que el desarrollo personal y profesional. En esta divertida nota, Noelia Toledano les habla especialmente a las mujeres sobre esto y las invita a replantearse algunos cuantos conceptos.

¿Te preparaste para el metaverso?

¿Te preparaste para el metaverso?

Autor: Maximiliano Reimondi

Este concepto concentra más inversión de compañías tecnológicas y se describe como la próxima gran frontera del mundo digital.

¿Cuánto debe durar un 'podcast'?

¿Cuánto debe durar un 'podcast'?

Autor: RIDYN

Mucha gente ya tomó la decisión de producir su 'podcast', pero todavía no sabe qué duración deben tener sus episodios. En esta nota te ayudaremos a resolver esa duda.

La música, fiel compañera

La música, fiel compañera

Autor: Maria Sol Salvo

Es muy difícil explicar las sensaciones que nos genera la música. La música está en todos lados, en todas las culturas se encuentra de alguna manera, y es un lenguaje de carácter universal, un motivo de cohesión entre las personas.

¿A cuántas personas podemos amar?

¿A cuántas personas podemos amar?

Autor: Rob Martínez

«¿Cuán sobrevaluado está el amor? Diariamente, muchos pronunciamos la declaración: «¡Te amo!», y no siempre es amor lo que sentimos. Lo cierto es que se debe sentir lo que se dice porque, si lo que queremos es usar unas palabras para expresar un sentimiento de afecto».

Podcast «¿Cómo se hace la música?», con Lisandro Garnero

Podcast «¿Cómo se hace la música?», con Lisandro Garnero

Autor: Rob Martínez

Ninguno de los cantantes ni ninguna de las bandas que triunfaron y triunfan en el mundo han podido llegar a donde llegaron sin la ayuda de un productor musical, y en este nuevo episodio de «Ridyn Cast», Rob Martínez conversa con uno de ellos para preguntarle cuál es el trabajo que hay detrás de la música.

Efecto Makkari: La superheroína de «Eternals» que incentiva a aprender el lenguaje de señas

Efecto Makkari: La superheroína de «Eternals» que incentiva a aprender el lenguaje de señas

Autor: Josefina Arroyo

La incorporación de la actriz sorda estadounidense Lauren Ridloff al reparto de la nueva película de Marvel ha provocado un impulso por aprender el lenguaje para comunicarse con personas que sufren de sordera.

Comida bioenergética

Comida bioenergética

Autor: Bárbara Pandolfi

La cocina bioenergética contribuye a mejorar el bienestar físico, mental y emocional mediante alimentos nutritivos y naturales de sabores exquisitos. En esta nota, Bárbara Pandolfi te cuenta mucho más al respecto.

La felicidad es suficiente

La felicidad es suficiente

Autor: RIDYN

En este episodio de «Un poco acerca de muchas cosas», Rob Martínez nos habla sobre la felicidad. Así que relájate, haz clic en el reproductor y disfruta.

Hablemos de procrastinación

Hablemos de procrastinación

Autor: RIDYN

En este episodio de «Un poco acerca de muchas cosas», Rob Martínez nos habla sobre la procrastinación. Así que relájate, haz clic en el reproductor y disfruta.

Baudelaire y el inicio del simbolismo

Baudelaire y el inicio del simbolismo

Autor: Flavio Crescenzi

«En 1857, Charles Baudelaire publicó "Las flores del mal", contraponiéndose a la moral y a la estética de su tiempo e iniciando el arduo y ambicioso camino de la poesía contemporánea. En esta polémica obra podemos encontrar los rasgos esenciales del simbolismo».

Al futuro novio: No es un manual de instrucciones, es amor

Al futuro novio: No es un manual de instrucciones, es amor

Autor: Ramiro Noguera

Aunque nos demos cuenta de que aquel lugar no es nuestro lugar, siempre podemos sonreír al partir de él.

¿Cómo es eso de trabajar 'freelance'?

¿Cómo es eso de trabajar 'freelance'?

Autor: Rob Martínez

El trabajo 'freelance' es un método usado por muchos desde hace un buen tiempo, ¿has pensando en dedicarte a ello o ya lo haces?

Enamoramiento y sexualidad: ¿Por qué traen sufrimiento?

Enamoramiento y sexualidad: ¿Por qué traen sufrimiento?

Autor: Pía Roldán Viesti

¿Qué es el enamoramiento? ¿Por qué todo enamoramiento implica un sentimiento de pérdida de nuestra independencia y nuestra subjetividad?