Las ciudades más caras del mundo en 2025: ¿precio alto significa mejor calidad de vida?
En este artículo analizamos las ciudades con los precios más altos del mundo en 2025, considerando vivienda, salarios, consumo y estilo de vida.
En este artículo analizamos las ciudades con los precios más altos del mundo en 2025, considerando vivienda, salarios, consumo y estilo de vida.
El chip sexual masculino es un tratamiento innovador que libera testosterona de forma controlada para recuperar el deseo, la energía y el bienestar. Conocé sus beneficios y dónde colocarlo en Argentina con especialistas en salud sexual.
Conocé Magazine Profesional TV, el nuevo canal de YouTube con videos semanales sobre estética, formación, productos y tendencias del sector profesional.
Con base en Buenos Aires y espíritu nómade, Robyn Lekker se proyecta como una de las voces más singulares de la nueva escena alternativa hispanoamericana.
Descubrí qué es la disfunción eréctil, sus causas y tratamientos más eficaces. Es tratable y puede mejorar tu calidad de vida. Consultá con especialistas.
Cada 1° de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una oportunidad para reconocer la importancia de este alimento esencial. La leche no solo es una fuente rica en nutrientes, sino que también desempeña un papel crucial en la salud ósea, muscular y cardiovascular. Acompáñanos a explorar los beneficios respaldados por la ciencia y las nuevas tendencias en el consumo de lácteos.
Una startup británica busca transformar la realidad aumentada y los HUD automotrices con una lente nanofotónica que proyecta imágenes directamente en la retina, eliminando la necesidad de gafas y mejorando drásticamente la nitidez visual.
En la Universidad de Harvard, una joven estudiante decidió dejar el smartphone y crear un método para ayudar a otros a hacer lo mismo. Nació así Appstinence: una propuesta contra la hiperconexión que ya es tendencia entre la Generación Z.
Un equipo de científicos utilizó enzimas especiales para transmitir instrucciones complejas al código genético del ser humano.
A medida que el fraude impulsado por la IA se hace cada vez más común, más personas sienten la necesidad de verificar cada interacción que tienen en línea.