Volver al pasado
Hechos y curiosidades de la historia que, de una forma u otra, todavía repercuten en nuestras vidas.
El prócer que murió pobre
Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.
La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad
¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.
10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería
Una atmósfera de misterio envuelve a la masonería y es inevitable sentir curiosidad. La información que se encuentra en Internet es mucha y la mayoría carece de fundamentos reales, sin embargo, hemos investigado y organizado una lista de 10 datos reales de la masonería que quizás no conocías.
Mas allá del bronce
“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder” (José de San Martín)
¿Por qué en la Argentina el Día del Amigo se festeja el 20 de julio?
Para los argentinos, el 20 de julio es una fecha llena de alegrías y emociones, en la que, desde hace años, la mayoría de las personas se reúne a celebrar uno de los valores más importantes que tenemos: la amistad. En esta nota te contaremos de dónde viene esta entrañable costumbre.
La banana que cambio la historia
Día a día observamos una gran cantidad de comportamientos de las personas que nos rodean y a la mayoría de ellos, les atribuimos una explicación. Parece que en nuestras relaciones hay algo más que simple curiosidad, algo así como una especie de sincronía o contagio subyacente que las influye.
Poesía e historia
Es tarea de la Poesía ver por qué el hombre hace la Guerra, por qué, una vez hecha, la continúa y por qué la termina.