Volver al pasado
Hechos y curiosidades de la historia que, de una forma u otra, todavía repercuten en nuestras vidas.
De «edenes» y papagayos
Hallazgos lingüísticos, ucronías y otras curiosidades culturales en torno a la conquista del Nuevo Mundo.
La lucha permanente por los derechos humanos y la condición de indígenas parias
«La reivindicación y justicia para los pueblos indígenas, marginales y parias es un hecho que viene cobrando relevancia por el estado de abandono y marginamiento en que se encuentran en Latinoamérica. En el caso de Colombia, investigadores de la tenencia de la tierra, como Absalón Machado o Mariano Arango, lo confirman».
¿Por qué en la Argentina el Día del Amigo se festeja el 20 de julio?
Para los argentinos, el 20 de julio es una fecha llena de alegrías y emociones, en la que, desde hace años, la mayoría de las personas se reúne a celebrar uno de los valores más importantes que tenemos: la amistad. En esta nota te contaremos de dónde viene esta entrañable costumbre.
La historia de Bertha Benz, la primera mujer en el mundo en conducir un auto
«Fue el 5 de agosto de 1888 el día en que Bertha Benz encaró un largo viaje desde la ciudad de Mannheim hasta Pforzheim a bordo de un triciclo motorizado creado por su cónyuge y acompañada de sus dos hijos. Se convirtió así en la primera mujer en conducir un vehículo convencional y en realizar el primer viaje de larga distancia de la historia».
Mujeres de las que no escuché en mis clases de Historia: Flora Tristán
«Si digo la frase “¡Proletarios del mundo, uníos!” en una clase universitaria de Ciencias Sociales y pregunto de quién es, lo más probable es que casi la totalidad me responda de Marx, de Engels o de ambos, cuando, en realidad, es originalmente de una mujer: Flora Celestina Teresa Enriqueta Tristán Moscoso».
Mary Anderson, la inventora de una pieza vehicular fundamental
El automovilismo se caracteriza desde hace años, y hasta incluso siglos, por ser un mundo poblado en su gran mayoría por hombres. Pero muy pocos son los que saben del trabajo que logró hacer Mary Anderson, la inventora del limpiaparabrisas.
Mujeres de las que no escuché en mis clases de Historia: Juana Koslay
«Hija mayor del cacique michilingüe Cabeytú Koslay. Su papá (de su madre no hay registros) y su tribu la prepararon e instruyeron desde pequeña para un día heredar las tierras y el liderazgo».