El especialista en estrategias digitales José Gregorio Aldana fue nuestro tercer ‘speaker’ de junio. Revive su ‘master class’ aquí.

Autor: RIDYN

Ridyn MasterClass 2021: «Cómo abordar una estrategia de marketing digital profesional»


Notas imperdibles

VER TODOS
La casa del amo

La casa del amo

Autor: Macarena Romero

«Estos roles, los papeles femeninos y masculinos, el género, no son, sin embargo, meras ficciones. No existe un sujeto «previo», una condición del ser «más verdadera, más libre» por fuera del género».

Bromance*: mi primer amor pudo haber sido mi primer mejor amigo

Bromance*: mi primer amor pudo haber sido mi primer mejor amigo

Autor: Rob Martínez

«Aquello que sentí no tenía nombre, era solo una impresión causada por alguien distinto que había entrado en mi vida escolar. Era una cara nueva, una voz diferente, un nombre que no había escuchado desde que comencé la secundaria. Quiero pensar que no fui el único al que le pasó esto. Ciertamente no lo fui, ya que ese chico, sin pedirlo, y en tiempo 'record', se convirtió en el más popular del colegio».

Ridyn MasterClass 2021: «Cómo formalizarte en el mercado mexicano»

Ridyn MasterClass 2021: «Cómo formalizarte en el mercado mexicano»

Autor: RIDYN

El experto en 'marketing' digital Ismael Figueroa fue nuestro segundo 'speaker' de junio. Revive su 'master class' aquí.

De la vida, la escritura y la química

De la vida, la escritura y la química

Autor: Graciela Zárate

Es tan simple como que intentemos no pasar por alto ninguna de las cosas que nos constituyen, porque, al parecer, somos el resultado de cada una de ellas. Lo transitado es nuestro patrimonio; reflexionar sobre ello, un deber individual y colectivo.

Mary Anderson, la inventora de una pieza vehicular fundamental

Mary Anderson, la inventora de una pieza vehicular fundamental

Autor: Belén Ameijenda

El automovilismo se caracteriza desde hace años, y hasta incluso siglos, por ser un mundo poblado en su gran mayoría por hombres. Pero muy pocos son los que saben del trabajo que logró hacer Mary Anderson, la inventora del limpiaparabrisas.


El proceso de paz en Colombia debe continuar

«El Gobierno accedió a retirar la Reforma y el ministro de Economía renunció, pero el paro siguió, puesto que se continuaron con los reclamos que se habían planteado desde el año 2019, pero que la pandemia había interrumpido, produciéndose así un paro y bloqueo camionero general sin antecedentes en el país».

Autor: Julián Delgadillo


Georg Trakl

Georg Trakl

Autor: Mariela Puzzo

«Georg Trakl es su poema desgarrado, la fuerza con que sus palabras se hunden en el alma, o se extraen de su profundo desencanto».

El reencuentro de 'Friends': risas, llantos y censura

El reencuentro de 'Friends': risas, llantos y censura

Autor: Josefina Arroyo

Diez temporadas, seis amigos y una historia. ‘Friends’ se robó el corazón de miles de fanáticos en todo el mundo y después de 18 años los actores volvieron a juntarse en un especial de HBO de más de una hora de duración en la que pasó de todo. Incluso fueron censurados en China.

Que no se confunda el entusiasmo con la obsesión

Que no se confunda el entusiasmo con la obsesión

Autor: Rob Martínez

«He visto a pequeños emprendedores que, aun cuando sus herramientas para cubrir las demandas de algunos de sus objetivos eran limitadas, se aferraban tanto a perseguirlas (porque eso ordena el "manual del emprendedor" que consumen) que convertían esa mirada entusiasta en una peligrosa obsesión».

Llega RIDYN MasterClass 2021, una propuesta de valor pensada para todos nuestros seguidores

Llega RIDYN MasterClass 2021, una propuesta de valor pensada para todos nuestros seguidores

Autor: RIDYN

El ciclo RIDYN MasterClass 2021, un proyecto impulsado desde esta multiplataforma de contenido, comienza en junio con tres extraordinarias propuestas.

Zombis: ¿vivos o muertos? - Parte I

Zombis: ¿vivos o muertos? - Parte I

Autor: AIMARA VILLANUEVA

Hace 80 años, recién salidos de la tumba, con las manos levantadas y arrastrando los pies, los zombis irrumpieron en el cine. Después de mucho vagar y alimentados por muchos cerebros, los zombis se han vuelto todo un fenómeno cultural.

Lo escrito permanece: Una reflexión sobre la redacción institucional

Lo escrito permanece: Una reflexión sobre la redacción institucional

Autor: Flavio Crescenzi

«Si una institución descuida los textos que produce no solo atentará en contra de los principios más básicos del proceso comunicativo (un texto mal escrito suele ser difícil de leer y, en consecuencia, impide que el mensaje impacte eficazmente en el destinatario), sino también en contra de su misma imagen en tanto institución (ninguna entidad que escriba sus textos con errores ortográficos o gramaticales va a ser tomada en serio)».

En el mes del orgullo, escuchá estas canciones

En el mes del orgullo, escuchá estas canciones

Autor: Nicole Olivera

Camino al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, algunas canciones. ¿Las conocés? Estas son algunas de las que más me gusta escuchar, espero que a vos también.

¿Sabes qué es la teoría de las ventanas rotas?

¿Sabes qué es la teoría de las ventanas rotas?

Autor: Maximiliano Reimondi

«Aceptada por muchos y criticada por otros, la teoría inicial y su posterior evolución marcan un camino bien interesante para analizar y comprometernos en su implementación. La lectura que nos da esta teoría es extrapolable a múltiples ámbitos de la vida. Por ejemplo, la pandemia que el mundo está sufriendo. Si cada ciudadano no asume la responsabilidad que debe, perjudica al prójimo. Las pequeñas faltas pueden desembocar en grandes transgresiones que lleven al caos».

PODCAST: «Tips and tricks sobre Recursos Humanos», con Hacedores RH

PODCAST: «Tips and tricks sobre Recursos Humanos», con Hacedores RH

Autor: Rob Martínez

«Hacedores RH es una consultora que acompaña a los emprendedores a convertirse en empresas, a las pymes a profesionalizar su área de RR. HH. y a mejorar el mercado laboral creando una bolsa de trabajo distinta. Siendo fieles a su nombre, hacen lo que aman: poner en acción a las organizaciones para generar espacios de trabajos más felices».

Cómo combatir los pensamientos intrusivos

Cómo combatir los pensamientos intrusivos

Autor: RIDYN

¿Alguna vez has tenido un pensamiento inesperado tan irracional que te provocaba ansiedad o que te perturbaba hasta el punto de querer arrancarte la cabeza para liberarte de él? ¿Ese mismo pensamiento que, cuando crees que lo has sacado de tu mente, vuelve a invadir tu cerebro y te psique? Si lo tuviste, no te asustes. Simplemente estás lidiando con lo que los expertos en salud mental denominan 'pensamientos intrusivos'.

Mujeres de las que no escuché en mis clases de Historia: Juana Koslay

Mujeres de las que no escuché en mis clases de Historia: Juana Koslay

Autor: Agustina Gutiérrez Dacal

«Hija mayor del cacique michilingüe Cabeytú Koslay. Su papá (de su madre no hay registros) y su tribu la prepararon e instruyeron desde pequeña para un día heredar las tierras y el liderazgo».

El nuevo género de esta generación

El nuevo género de esta generación

Autor: LUCAS GONZALO LO GIOCO

Podemos decir que el RAP es un género de moda, ¿no es así? Entonces, como buen amante de la música que soy, voy a contarles lo que me sucedió.

Los nenes a danza, las nenas a fútbol

Los nenes a danza, las nenas a fútbol

Autor: Luli Brindisi

Desde chicos se nos muestran distinciones claras de deportes o actividades artísticas «para nenes» o «para nenas» que nos dividen y nos separan, y que siguen un criterio binario y sexista que perpetúa estereotipos de género cada vez más obsoletos. #boysdancetoo es un movimiento que busca cuestionar esas distinciones planteando que la danza no es una actividad femenina ni masculina, sino una actividad para todos, una actividad humana.

Hoy no existe: somos pasado y un proyecto de futuro

Hoy no existe: somos pasado y un proyecto de futuro

Autor: Rob Martínez

«Sartre decía que nosotros hoy somos nada, es decir, hoy somos el resultado de las decisiones del pasado, pero, si ya tomamos esas decisiones, pues, hoy, justo ahora, no somos nada. Lo que somos es un lienzo en blanco en el que se escribirá nuestro yo del futuro, ese que aún no existe».

PODCAST: «El valor de la escritura en la era digital», con Flavio Crescenzi

PODCAST: «El valor de la escritura en la era digital», con Flavio Crescenzi

Autor: Rob Martínez

«Escribir es algo que todos nosotros hacemos y, según cómo lo hagamos, seremos percibidos por el resto: si lo hacemos mal, daremos una imagen poco profesional; pero si lo hacemos correctamente, nuestra imagen se recibirá como la de un conocedor que se destaca entre la competencia».

El impulso normativo de las academias

El impulso normativo de las academias

Autor: Flavio Crescenzi

«El impulso normativo llega, naturalmente, a los dominios tradicionales del lenguaje: la gramática, la escritura, la pronunciación y el léxico. De su aplicación a los hechos de la lengua nacieron las nociones de corrección e incorrección, de propiedad e impropiedad, así como la de faltas ortográficas».

Del arraigo y el miedo: Las alertas

Del arraigo y el miedo: Las alertas

Autor: Graciela Zárate

Hoy en día, que gran parte de los habitantes del mundo fantasean con emigrar, o lo hacen, me veo empujada a contar cómo es que regreso a Argentina, tras treinta y seis años en España. Al volver, descubro un espíritu crítico que me interroga, pero también al lugar y a los otros.

La decepción de 'Sky Rojo'

La decepción de 'Sky Rojo'

Autor: Victoria Laxagueborde

«'Sky Rojo' es una serie de los mismos productores de 'La casa de papel' (gran éxito de Netflix). Tiene una trama violenta, ya que toca un tema delicado como lo es la prostitución, y si bien abarca otros temas, este va a ser el más imponente, ya que nuestras protagonistas son tres prostitutas, algunas por elección y otras porque mediante tráfico, engaños y mentiras se quedaron atrapadas en España, uno de los países con mayor consumo de prostitución en el mundo».

La dieta que podría curar la depresión

La dieta que podría curar la depresión

Autor: RIDYN

«Una dieta deficiente es uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura. Por otra parte, la depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. Una línea de investigación relativamente nueva sugiere que ambos hechos podrían estar relacionados: una dieta poco saludable podría deprimirnos, y la depresión, a su vez, podría hacernos sentir todavía más enfermos».

Poner el cuerpo: El arte de Shirin Neshat

Poner el cuerpo: El arte de Shirin Neshat

Autor: María Laura García

«La obra de Neshat se caracteriza por poseer una carga simbólica importante. [...] El autorretrato significa el poder de la mujer enfrentándose a una sociedad patriarcal, machista, en la que la mujer se encuentra en un estado de sumisión absoluta».

PODCAST: «Los fundamentos del Buddha Dharma», con Tony Karam

PODCAST: «Los fundamentos del Buddha Dharma», con Tony Karam

Autor: Rob Martínez

«Quién fue Buda, qué es el budismo y cómo podría influenciarnos en nuestra vida de hoy».

Reflexiones acerca del libro «La prosa del mundo», de Merleau-Ponty

Reflexiones acerca del libro «La prosa del mundo», de Merleau-Ponty

Autor: Mariela Puzzo

«El lenguaje, según Merleau Ponty, es el instrumento, el algoritmo que permite crear una lengua dentro de la lengua. Tal vez de un decir superfluo y efímero se entrevea una escritura nerviosa, impenetrable que irrumpe».

20 frases inspiradoras del libro «Poder ser»

20 frases inspiradoras del libro «Poder ser»

Autor: RIDYN

Muchos libros tienen frases que queremos subrayar, resaltar o compartir, y «Poder ser. Romper el cascarón y salir a la luz», de Héctor Orlando Argüello, definitivamente, es uno de ellos. Aquí te dejamos 20 de nuestras favoritas.

La diosa de la razón, el dogmatismo y los «a priori»

La diosa de la razón, el dogmatismo y los «a priori»

Autor: Julián Delgadillo

«La razón parte de principios 'a priori', sean definidos por la fe o las creencias, sean producto de la experiencia y de prácticas anteriores, permitiendo que en la conciencia de los científicos y en sus discusiones se construya el saber modulado por las categorías del espacio y el tiempo que, según Kant, son a priori o situaciones psicológicas que se hallan en la mente humana».

Mujeres de las que no escuché en mis clases de Historia: Simone Veil

Mujeres de las que no escuché en mis clases de Historia: Simone Veil

Autor: Agustina Gutiérrez Dacal

«Llegó a ser jueza, y asesoró a sucesivos ministros de Justicia. En 1970 se convierte en la primera mujer en ser elegida como secretaria general del Consejo Superior de la Magistratura. En 1974 se convierte en ministra de Sanidad de Francia; ese mismo año consigue que los anticonceptivos pasen a ser subvencionados, ya que la Seguridad Social nos los cubría; un año más tarde, en enero de 1975, y pese a los férreos ataques hacia ella y su familia, logra que se promulgue la ‘Loi Veil’ (Ley Veil), que legaliza el aborto en Francia».

La vertiginosa carrera hacia los buenos hábitos

La vertiginosa carrera hacia los buenos hábitos

Autor: Rob Martínez

«Absolutamente todo lo que pensamos y hacemos fue configurado por la repetición de nuestros hábitos. Esos hábitos se instalaron profundamente en nosotros, logrando que eso que hacemos lo hagamos por instinto, es decir, sin detenernos a pensar en la acción, porque ya es parte de nosotros».

PODCAST: «La tecnología que transforma nuestra vida», con Joan Cwaik

PODCAST: «La tecnología que transforma nuestra vida», con Joan Cwaik

Autor: Rob Martínez

«La tecnología no solo se elige por su eficiencia, sino, además, por su estilo y el estatus que nos da».

¿Qué es un paratexto?

¿Qué es un paratexto?

Autor: Flavio Crescenzi

«Prólogos, epílogos, dedicatorias, epígrafes, títulos, subtítulos, notas, imágenes, gráficos, etc., conforman eso que llamamos paratexto, es decir, aquellos elementos subsidiarios de una determinada obra escrita que añaden información y compensan la falta de contexto compartido entre el lector y el escritor».

¿Se puede 'devenir' feliz?: Ensayo en movimiento del filme «Toni Erdmann» (2016), de Ade Maren

¿Se puede 'devenir' feliz?: Ensayo en movimiento del filme «Toni Erdmann» (2016), de Ade Maren

Autor: SOL PICONE

«Podemos ser felices, sentirnos felices, podemos actuar felices. Son todos verbos, por lo tanto, todas acciones, por lo tanto, puro movimiento. Endorfinas que sacuden y llegan a todos los lugares. Esa es una transformación química del cuerpo, donde se distribuye la hormona y en consecuencia se puede mutar el dolor físico. Pero ¿qué pasa con el dolor como otro estado de ánimo del cuerpo? ¿Es transformable? ¿Está separado de nuestro cuerpo físico?»

La fortuna favorece a los valientes: Vivir del arte escénico en el exterior

La fortuna favorece a los valientes: Vivir del arte escénico en el exterior

Autor: Luli Brindisi

«¿Qué buscan? Un horizonte distinto, más oportunidades laborales, experiencia internacional. ¿Qué encuentran? Una vivencia constructora, como lo puede ser con cualquier tipo de carrera, pero con el agregado de que, en las artes escénicas, entran en juego otras cosas: la diversidad de los 'looks', la forma de presentarse, el acento al hablar. Y en muchos casos encuentran también, gracias a su esfuerzo y perseverancia, un lugar para quedarse y hacer arte».

H20

H20

Autor: Ce Smile

«La única forma de recorrer la casa era nadando. Nunca fui muy atlética, por lo cual comencé a desplazarme con la gracia que las escasas clases de natación tomadas en mi infancia me permitieron. Aunque debo confesar que lo que me movía verdaderamente era la curiosidad».