El proceso de paz en Colombia debe continuar

«El Gobierno accedió a retirar la Reforma y el ministro de Economía renunció, pero el paro siguió, puesto que se continuaron con los reclamos que se habían planteado desde el año 2019, pero que la pandemia había interrumpido, produciéndose así un paro y bloqueo camionero general sin antecedentes en el país».

Comparte este artículo en:

El proceso de paz en Colombia con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), firmado en la Habana, Cuba, en  2016, debe prolongarse, puesto que en el actual Gobierno ha ido socavado, es decir, no se ha  implementado de acuerdo con lo pactado, y desde el fin del  anterior Gobierno, en 2018, el Estado no ocupó el espacio dejado por las FARC en muchos territorios, y esos espacios han venido siendo copados por otros grupos ilegales, apoyados por el narcotráfico, negocio extraordinariamente rentable que hoy cuenta con el «auspicio» del cártel de Sinaloa. Todo esto se da en un país sumido en la pobreza y el inconformismo, con un sector de población campesina paupérrima, cuya única fuente factible de sustento es la siembra de coca en regiones escondidas y periféricas, o el rebusque en las  ciudades, lo que  se complicó  debido  a  la pandemia  del  COVID-19 en  el  año  2020, constituyendo, según el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), la población más pobre, el  42,,5 % del total; la vulnerable, el 30,4 %; la de clase media y profesional el 25,4 %, que vive fundamentalmente en las ciudades del comercio minoritario del  día a día, o del ejercicio técnico, artesanal, profesional o del comercio,  del  mes  a mes, y las élites, el  1,7  % de la población, conformadas por las minorías privilegiadas y la alta burguesía, los dueños de grandes propiedades, la banca, las  entidades financieras, los grandes constructores, las empresas agrícolas e  industriales, los medios de comunicación (en su gran mayoría) y los potentes almacenes de cadena. Sabiendo que gran parte de esta riqueza se debe, directa o indirectamente, al auge del negocio del narcotráfico que lo sostiene y envuelve todo.

Es que, iniciándose el actual Gobierno de Iván Duque en 2018 —escogido, dirigido y coordinado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, de  extrema  derecha y partidario de llevar  la  guerra contra las FARC hasta su aniquilamiento absoluto y  de  que no se conozca en detalle las causas y desarrollo del conflicto colombiano—, ya se había anunciado por voceros de su partido, el Centro Democrático, que se haría trizas el Acuerdo de  Paz del presidente Juan  Manuel Santos, y lo primero que hizo Duque fue suspender el Proceso de Paz con  el grupo guerrillero, muy fuerte e histórico, del  ELN, Ejército de Liberación Nacional, famoso porque, en él, militó y murió en sus filas el sacerdote Camilo Torres Restrepo, perteneciente a familias  tradicionales de las élites  y el «notablato» retrógrado y burgués de Colombia. Entonces, el ELN se dedicó a  lo que siempre  ha hecho, explotar el narcotráfico y hacer atentados contra las líneas de oleoductos en territorios periféricos a los centros de poder, en conjunto con grupos  reciclados de exparamilitares, supuestamente desmovilizados en los Gobiernos de Álvaro Uribe y que fueron creados subrepticiamente como política de Estado para luchar contra las guerrillas, con el apoyo del expresidente Uribe, luego de la conformación de los grupos legales de las Convivir.

Muchas de estas formaciones ilegales ahora se han asociado con el cartel mexicano de Sinaloa y se hallan en algún tipo de  acuerdo con el grupo de no-desmovilizados de las FARC, reorganizados también, iniciándose el Gobierno de Duque por Iván Márquez, uno de los negociadores  de  las FARC  en la Habana, Cuba, quien  pronto olió  que  el Proceso de Paz iba a ser traicionado al iniciarse las matanzas de líderes sociales, de desmovilizados de las FARC e indígenas, desde  2016, y cuando se ha dado un hostigamiento a todas las actuaciones de la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz), entidad surgida del Acuerdo de Paz, de la cual es vocero y presidente el jurista Eduardo Cifuentes, quien recientemente denunció que, «tras el Acuerdo de Paz firmado en 2016 ha  habido, 904 líderes sociales y 276 exmiembros de las FARC asesinados».

Se puede considerar que el actual partido gobernante, el Centro Democrático, fundado por Álvaro Uribe Vélez, es el resultado de un movimiento social apoyado por antiguos paramilitares involucrados  en  el narcotráfico, y por líderes y gamonales regionales y nacionales que los sostuvieron, movimiento que penetró en más de 700 municipios, de  las 1122 entidades municipalizadas del país, causando terror y masacres para defenderse de las guerrillas de las FARC, unidos con sectores del notablato tradicional de las élites blanco-criollas que han campeado en Colombia, al igual que por gran parte  de los dueños de los medios  de producción a nivel nacional y regional, y por sectores del tradicional Partido Conservador e iglesias cristianas. La Iglesia católica, que en épocas pasadas se identificaba con ese partido, está hoy en día con los pobres y humildes, es partidaria del Acuerdo de Paz y es crítica del actual Gobierno, en medio de los paros, huelgas y manifestaciones que estallaron en Colombia desde el 29 de  abril de 2021 para protestar contra una Reforma Tributaria que cargaba todos los impuestos, principalmente en la clase media, clase que vive precariamente y carece de suficiente ahorro y capital de trabajo, sobre todo, después del encierro de un año por la cuarentena contra la pandemia del COVID-19, cuando la economía está bloqueada, los comerciantes  quebrados y  el desempleo es general.

A la fecha se han causado muchas muertes y heridos por efecto principalmente de la brutalidad de la policía para reprimir a los manifestantes, hecho que fue denunciado por los principales medios de opinión mundial, congresistas de EE. UU., como Gregory Meeks  y Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, el presidente de Argentina Alberto Fernández, la Unión Europea, Human Rights Watch, el papa Francisco, y por todos  los movimientos sociales que se han despertado en la mayoría de las ciudades de Colombia.

El Gobierno accedió a retirar la Reforma y el ministro de Economía renunció, pero el paro siguió, puesto que se continuaron con los reclamos que se habían planteado desde el año 2019, pero que la pandemia había interrumpido, produciéndose así un paro y bloqueo camionero general sin antecedentes en el país, lo que produjo una escalada de violencia que se advierte en las continuas manifestaciones pacíficas que terminan en disturbios, en el enfrentamiento con la policía y en los reclamos sordos que no son contestados por las autoridades centrales, salvo con las muertes misteriosas en las noches, producidas por carros fantasmas con vidrios ahumados que disparan a los jóvenes y manifestantes, lo que ya dejó un saldo de 980 desaparecidos, 43 homicidio, y  varios heridos (1106 civiles  y 290 policías).

Pareciera que vamos hacia una dictadura de Derecha, puesto que el Gobierno no inició conversaciones con el Comité del Paro y los Sindicatos, sino hasta el lunes 10 de mayo, habiendo tenido reuniones con los partidos centristas de los liberales, los verdes y el Partido de la Esperanza, pero no con los voceros de los manifestantes ni con el principal partido de oposición de Izquierda, la Colombia Humana de Gustavo Petro, quien va adelante en las encuestas para las elecciones del año entrante.

La pregunta que cabe es: ¿hasta qué punto el Partido Centro Democrático de Álvaro Uribe Vélez y la extrema derecha aguantarán el empuje de la democracia de los jóvenes y de la calle, antes de declarar el estado de excepción asimilable a una dictadura?

Lo cierto es que, desde el martes 11 de mayo, el Gobierno se mostró más accesible y comprensible, aceptando aspectos importantes pedidos por los huelguistas, como la educación universitaria gratis para los estratos más pobres y el retiro de una reforma a la salud enfocada a privatizarla.

Y del futuro Gobierno, si no se obstruyen las elecciones, se debe esperar que se acepten todos los pedidos de los huelguistas, jóvenes y camioneros en paro, y se continúe y se profundice el Proceso de Paz con todos los grupos de paramilitares, con los no-desmovilizados de las FARC y el ELN, y con narcos y carteles e ilegales de todas las pelambreras, como ya se ha escuchado y propuesto como utopía. Es decir, se debe luchar por la implementación de una paz ideal en Colombia y en el mundo, tal  como la mentada «paz perpetua» del filósofo Immanuel Kant, mediante un Gobierno federado mundial que bregue por el medio ambiente, el no fraking, el no uso del glifosato, la renta base para la población paupérrima, la implementación de leyes  internacionales aceptadas por todos los países, la legalización de la droga de manera que sea adquirida por los Estados para su desarrollo industrial, en forma benéfica, y finalmente, que los narcodependientes sean tratados sistemáticamente  como lo que son, unas personas que deben ser formuladas psicológica y médicamente, pues se trata de personas enfermas. Amén. 


Crédito de imagen: elDiarioAr

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ingeniero civil
Julián Delgadillo

Ingeniero civil, historiador y escritor. Profesor, investigador en filosofía, historia, arte e ingeniería en Colombia. Correo: juliandelga@yahoo.com

Conecta con el autor:


Ingeniero civil
Julián Delgadillo

Ingeniero civil, historiador y escritor. Profesor, investigador en filosofía, historia, arte e ingeniería en Colombia. Correo: juliandelga@yahoo.com

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    El robo del cadáver de Chaplin

    El robo del cadáver de Chaplin

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Fue hace 45 años. Las sospechas fueron muchísimas. Así se originaron las teorías más desopilantes y tuvo toques de comedia en medio del drama

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Autor: RIDYN

    ¿Habrá algo más poético que encontrarse una botella con un mensaje dentro? Parece algo muy improbable, pero hay quienes lo han vivido y dejado las interesantes anécdotas que te contaremos en esta nota. ¡Dale un vistazo!

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que el nombre de una marca es producto de meses de planificación estratégica y, en la mayoría de los casos, es así. Sin embargo, el origen del nombre de algunas de las marcas más famosas del mundo es una total curiosidad. ¡Dale un vistazo a esta nota, pues te contamos los más interesantes!

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.

    La importancia de dormir

    La importancia de dormir

    Autor: Carol Céspedes

    Recuerdas esta frase que usualmente dicen desde especialistas en neurología o médicos clínicos hasta nuestros seres queridos: "Es importante dormir 8 horas", en este artículo hablaremos más sobre ello.

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    Autor: RIDYN

    ¿Nadas a menudo en alguna piscina? o ¿practicas algún deporte que te obligue a pasar mucho tiempo en la alberca? Si es así, te invitamos a darle un vistazo a esta nota, ya que te contaremos cuáles son aquellas afecciones que pudieses contraer si no tomas las medidas de seguridad adecuadas.

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Autor: RIDYN

    Como una respuesta a la cultura superficial y exhibicionista de las selfies, Mothmeister nos muestra retratos de personajes extraídos de nuestras más profundas pesadillas.

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    Autor: RIDYN

    El Guinea Pig, mejor conocido como cobayo, es un animal excepcional que puede convertirse en tu mejor compañía. ¿Sabes poco acerca de este animalito? En esta nota te contamos lo más importante

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Autor: RIDYN

    No todas las citas amorosas son iguales en todos los países del mundo. Hay algunas que tienen características particularmente curiosas. ¿Quieres saber cuáles son? Dale un vistazo a esta nota.

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Autor: RIDYN

    Esta IA es capaz de identificar la presencia de la enfermedad de Parkinson en una persona con tan solo escuchar su respiración. ¿Quieres saber más? En esta nota te lo contamos todo.

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Autor: RIDYN

    Todos necesitamos tener un empleo que nos asegure una fuente de ingresos estable, sin embargo, cuando presentamos algunas de estas señales es necesario que emprendamos un nuevo rumbo.

    La interesante historia de Los Castrati

    La interesante historia de Los Castrati

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Autor: RIDYN

    El cine es capaz de captar la atención de 2 de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. Sin embargo, ahora podría también captar la atención del olfato, gracias a un nuevo dispositivo que te permitiría oler el aroma de las películas e incluso de los videojuegos.

    Cuadros que cobran vida

    Cuadros que cobran vida

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    ¿Cómo lograr que los cuadros cobren vida? Tableau Vivant o pinturas vivientes, una técnica fotográfica de imitación que nació de forma lúdica.

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Autor: RIDYN

    El pop melancólico tiene un nuevo sencillo y viene con toda la energía de Robyn Lekker.

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que hay ciertos alimentos cuyo consumo puede aumentar tu sudoración? Dale un vistazo a esta nota, pues te mostraremos cuáles son.

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    Autor: RIDYN

    A medida que continuamos luchando contra esta enfermedad, es importante seguir aprendiendo y adaptándonos para hacer frente a los desafíos futuros.

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    Autor: RIDYN

    ¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    Autor: RIDYN

    Cada vez son más las personas que utilizan el ruido blanco para combatir sus problemas de insomnio. ¿Sabes qué es y en qué consiste? Dale un vistazo a este artículo, pues te contaremos todo enseguida.

    "Lo mejor está por venir" nos dice Robyn Lekker en su nuevo sencillo Hasta Aquí

    Autor: RIDYN

    Con su característico estilo pop melancólico, Robyn Lekker ha sabido captar de manera precisa las emociones que se sienten en momentos de incertidumbre.

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que viajar es solo un tema de ocio, sin embargo, los viajes pueden impactar positivamente en tu salud física y mental. Acompáñanos a revisar los motivos.

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Es reconocido como el inventor de la televisión electromecánica. El 26 de enero de 1926, realizó la primera demostración del sistema de televisión del mundo.

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Autor: RIDYN

    Las actividades son presenciales y están incluidas con el ticket de ingreso al museo. 

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    Alguien se podría preguntar: ¿por qué algo tan efímero como los memes y los emojis son arte?

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Autor: RIDYN

    La ciencia es un campo en constante evolución y hay muchas personas que han contribuido de manera significativa a su progreso.

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    Autor: RIDYN

    Es importante recordar que cada artista es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es recomendable investigar y encontrar recursos que sean relevantes para tu trabajo y tu proceso de creación.

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    Autor: Carol Céspedes

    El deseo de felicidad es una tendencia de la voluntad deliberada que se da en todos los hombres (en sentido general).

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    Autor: RIDYN

    Cumplir nuestras metas nos da una sensación de logro y eso nos motiva a seguir adelante.

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    Autor: RIDYN

    Cualquier persona que haya convivido con un niño o un adulto autista sabe que el estruendo de la pirotecnia les afecta severamente. Y, como se aproximan las fiestas, hemos recopilado en este artículo una serie de recomendaciones prácticas que ayudarán a minimizar este malestar.

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Autor: RIDYN

    Si estás interesado en conocer más sobre el ayuno intermitente y cómo puede beneficiar tu salud y bienestar, llegaste al lugar correcto.

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    Autor: RIDYN

    No solo el estruendo de la pirotecnia puede generarle estrés a tu mascota durante las fiestas. ¡Hay muchos otros factores que pueden desencadenarle un estado de ansiedad! ¿Se puede evitar? Sí, y en este artículo te mostraremos algunos consejos que te ayudarán con ello.

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Autor: RIDYN

    El ambiente festivo de la Navidad y el Año Nuevo, en muchos casos, propicia los excesos y el descuido de nuestra salud. ¡Pero esto no lo podemos permitir! Por ello, a continuación te dejaremos una lista con consejos prácticos para mantenerte saludable durante las festividades.

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    Autor: RIDYN

    Para muchos es extraño escuchar a alguna persona hablando con su mascota, sin embargo, un nuevo estudio indica que quienes lo hacen pueden tener una cualidad excepcional. ¿Queres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    Autor: RIDYN

    Una atmósfera de misterio envuelve a la masonería y es inevitable sentir curiosidad. La información que se encuentra en Internet es mucha y la mayoría carece de fundamentos reales, sin embargo, hemos investigado y organizado una lista de 10 datos reales de la masonería que quizás no conocías.

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    Autor: RIDYN

    Los psiquiatras y los psicólogos requieren varias sesiones de entrevistas clínicas para diagnosticar a un paciente con depresión, ya que hasta el momento, no hay pruebas complementarias que ayuden en el proceso. Sin embargo, esto podría cambiar según los resultados de un estudio.

    El mundial de la corrupción

    El mundial de la corrupción

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 2 de diciembre de 2010, la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) designó a Catar como país organizador del Mundial 2022. Fue una sorpresa a nivel internacional, sin sospechar que se había concretado un gran acto de corrupción.

    "La carta de mi Muerte" Yo me voy a morir

    Autor: Ramiro Noguera

    Hoy no quiero renegar de esta verdad, sólo quiero abrazar con mis palabras a todas aquellas almas que alguna vez me invitaron a acompañarlas en este viaje repleto de aprendizajes y desafíos.

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Autor: Carol Céspedes

    Las brechas digitales son el resultado de las brechas socio económicas culturales y políticas, en otras palabras, de desigualdades de género, edad, acceso, educación tecnológica, etcétera. ¿Se pude hacer algo para minimizarlas? Sí y en este artículo veremos algunas acciones concretas para ello.

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    Autor: Carol Céspedes

    El Internet es una puerta de acceso y a la vez territorio donde desplegar el derecho a la educación, a la salud, a la cultura, al entretenimiento, al consumo, a la libertad de expresión y a la participación política. Pero ¿cuál es la contraparte de este alcance? Revisemos un poco este aspecto.

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Autor: RIDYN

    ¿Te has imaginado cómo serán los seres humanos para el año 3000? En este artículo te mostraremos el aspecto de los seres humanos del futuro y no, no lo hemos sacado de una película de ciencia ficción: es una predicción científica realizada por una IA.

    La educación de Siglo XXI

    La educación de Siglo XXI

    Autor: Carol Céspedes

    “La inteligencia es una red de conjuntos autónomos relativamente interrelacionados. (Gardner, 1983)”

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Autor: RIDYN

    Con 40 empleados en la región, el exchange de criptomonedas planea tener al menos 80 al final del próximo año