El proceso de paz en Colombia debe continuar

«El Gobierno accedió a retirar la Reforma y el ministro de Economía renunció, pero el paro siguió, puesto que se continuaron con los reclamos que se habían planteado desde el año 2019, pero que la pandemia había interrumpido, produciéndose así un paro y bloqueo camionero general sin antecedentes en el país».

Comparte este artículo en:

El proceso de paz en Colombia con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), firmado en la Habana, Cuba, en  2016, debe prolongarse, puesto que en el actual Gobierno ha ido socavado, es decir, no se ha  implementado de acuerdo con lo pactado, y desde el fin del  anterior Gobierno, en 2018, el Estado no ocupó el espacio dejado por las FARC en muchos territorios, y esos espacios han venido siendo copados por otros grupos ilegales, apoyados por el narcotráfico, negocio extraordinariamente rentable que hoy cuenta con el «auspicio» del cártel de Sinaloa. Todo esto se da en un país sumido en la pobreza y el inconformismo, con un sector de población campesina paupérrima, cuya única fuente factible de sustento es la siembra de coca en regiones escondidas y periféricas, o el rebusque en las  ciudades, lo que  se complicó  debido  a  la pandemia  del  COVID-19 en  el  año  2020, constituyendo, según el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), la población más pobre, el  42,,5 % del total; la vulnerable, el 30,4 %; la de clase media y profesional el 25,4 %, que vive fundamentalmente en las ciudades del comercio minoritario del  día a día, o del ejercicio técnico, artesanal, profesional o del comercio,  del  mes  a mes, y las élites, el  1,7  % de la población, conformadas por las minorías privilegiadas y la alta burguesía, los dueños de grandes propiedades, la banca, las  entidades financieras, los grandes constructores, las empresas agrícolas e  industriales, los medios de comunicación (en su gran mayoría) y los potentes almacenes de cadena. Sabiendo que gran parte de esta riqueza se debe, directa o indirectamente, al auge del negocio del narcotráfico que lo sostiene y envuelve todo.

Es que, iniciándose el actual Gobierno de Iván Duque en 2018 —escogido, dirigido y coordinado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, de  extrema  derecha y partidario de llevar  la  guerra contra las FARC hasta su aniquilamiento absoluto y  de  que no se conozca en detalle las causas y desarrollo del conflicto colombiano—, ya se había anunciado por voceros de su partido, el Centro Democrático, que se haría trizas el Acuerdo de  Paz del presidente Juan  Manuel Santos, y lo primero que hizo Duque fue suspender el Proceso de Paz con  el grupo guerrillero, muy fuerte e histórico, del  ELN, Ejército de Liberación Nacional, famoso porque, en él, militó y murió en sus filas el sacerdote Camilo Torres Restrepo, perteneciente a familias  tradicionales de las élites  y el «notablato» retrógrado y burgués de Colombia. Entonces, el ELN se dedicó a  lo que siempre  ha hecho, explotar el narcotráfico y hacer atentados contra las líneas de oleoductos en territorios periféricos a los centros de poder, en conjunto con grupos  reciclados de exparamilitares, supuestamente desmovilizados en los Gobiernos de Álvaro Uribe y que fueron creados subrepticiamente como política de Estado para luchar contra las guerrillas, con el apoyo del expresidente Uribe, luego de la conformación de los grupos legales de las Convivir.

Muchas de estas formaciones ilegales ahora se han asociado con el cartel mexicano de Sinaloa y se hallan en algún tipo de  acuerdo con el grupo de no-desmovilizados de las FARC, reorganizados también, iniciándose el Gobierno de Duque por Iván Márquez, uno de los negociadores  de  las FARC  en la Habana, Cuba, quien  pronto olió  que  el Proceso de Paz iba a ser traicionado al iniciarse las matanzas de líderes sociales, de desmovilizados de las FARC e indígenas, desde  2016, y cuando se ha dado un hostigamiento a todas las actuaciones de la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz), entidad surgida del Acuerdo de Paz, de la cual es vocero y presidente el jurista Eduardo Cifuentes, quien recientemente denunció que, «tras el Acuerdo de Paz firmado en 2016 ha  habido, 904 líderes sociales y 276 exmiembros de las FARC asesinados».

Se puede considerar que el actual partido gobernante, el Centro Democrático, fundado por Álvaro Uribe Vélez, es el resultado de un movimiento social apoyado por antiguos paramilitares involucrados  en  el narcotráfico, y por líderes y gamonales regionales y nacionales que los sostuvieron, movimiento que penetró en más de 700 municipios, de  las 1122 entidades municipalizadas del país, causando terror y masacres para defenderse de las guerrillas de las FARC, unidos con sectores del notablato tradicional de las élites blanco-criollas que han campeado en Colombia, al igual que por gran parte  de los dueños de los medios  de producción a nivel nacional y regional, y por sectores del tradicional Partido Conservador e iglesias cristianas. La Iglesia católica, que en épocas pasadas se identificaba con ese partido, está hoy en día con los pobres y humildes, es partidaria del Acuerdo de Paz y es crítica del actual Gobierno, en medio de los paros, huelgas y manifestaciones que estallaron en Colombia desde el 29 de  abril de 2021 para protestar contra una Reforma Tributaria que cargaba todos los impuestos, principalmente en la clase media, clase que vive precariamente y carece de suficiente ahorro y capital de trabajo, sobre todo, después del encierro de un año por la cuarentena contra la pandemia del COVID-19, cuando la economía está bloqueada, los comerciantes  quebrados y  el desempleo es general.

A la fecha se han causado muchas muertes y heridos por efecto principalmente de la brutalidad de la policía para reprimir a los manifestantes, hecho que fue denunciado por los principales medios de opinión mundial, congresistas de EE. UU., como Gregory Meeks  y Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, el presidente de Argentina Alberto Fernández, la Unión Europea, Human Rights Watch, el papa Francisco, y por todos  los movimientos sociales que se han despertado en la mayoría de las ciudades de Colombia.

El Gobierno accedió a retirar la Reforma y el ministro de Economía renunció, pero el paro siguió, puesto que se continuaron con los reclamos que se habían planteado desde el año 2019, pero que la pandemia había interrumpido, produciéndose así un paro y bloqueo camionero general sin antecedentes en el país, lo que produjo una escalada de violencia que se advierte en las continuas manifestaciones pacíficas que terminan en disturbios, en el enfrentamiento con la policía y en los reclamos sordos que no son contestados por las autoridades centrales, salvo con las muertes misteriosas en las noches, producidas por carros fantasmas con vidrios ahumados que disparan a los jóvenes y manifestantes, lo que ya dejó un saldo de 980 desaparecidos, 43 homicidio, y  varios heridos (1106 civiles  y 290 policías).

Pareciera que vamos hacia una dictadura de Derecha, puesto que el Gobierno no inició conversaciones con el Comité del Paro y los Sindicatos, sino hasta el lunes 10 de mayo, habiendo tenido reuniones con los partidos centristas de los liberales, los verdes y el Partido de la Esperanza, pero no con los voceros de los manifestantes ni con el principal partido de oposición de Izquierda, la Colombia Humana de Gustavo Petro, quien va adelante en las encuestas para las elecciones del año entrante.

La pregunta que cabe es: ¿hasta qué punto el Partido Centro Democrático de Álvaro Uribe Vélez y la extrema derecha aguantarán el empuje de la democracia de los jóvenes y de la calle, antes de declarar el estado de excepción asimilable a una dictadura?

Lo cierto es que, desde el martes 11 de mayo, el Gobierno se mostró más accesible y comprensible, aceptando aspectos importantes pedidos por los huelguistas, como la educación universitaria gratis para los estratos más pobres y el retiro de una reforma a la salud enfocada a privatizarla.

Y del futuro Gobierno, si no se obstruyen las elecciones, se debe esperar que se acepten todos los pedidos de los huelguistas, jóvenes y camioneros en paro, y se continúe y se profundice el Proceso de Paz con todos los grupos de paramilitares, con los no-desmovilizados de las FARC y el ELN, y con narcos y carteles e ilegales de todas las pelambreras, como ya se ha escuchado y propuesto como utopía. Es decir, se debe luchar por la implementación de una paz ideal en Colombia y en el mundo, tal  como la mentada «paz perpetua» del filósofo Immanuel Kant, mediante un Gobierno federado mundial que bregue por el medio ambiente, el no fraking, el no uso del glifosato, la renta base para la población paupérrima, la implementación de leyes  internacionales aceptadas por todos los países, la legalización de la droga de manera que sea adquirida por los Estados para su desarrollo industrial, en forma benéfica, y finalmente, que los narcodependientes sean tratados sistemáticamente  como lo que son, unas personas que deben ser formuladas psicológica y médicamente, pues se trata de personas enfermas. Amén. 


Crédito de imagen: elDiarioAr

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ingeniero civil
Julián Delgadillo

Ingeniero civil, historiador y escritor. Profesor, investigador en filosofía, historia, arte e ingeniería en Colombia. Correo: juliandelga@yahoo.com

Conecta con el autor:


Ingeniero civil
Julián Delgadillo

Ingeniero civil, historiador y escritor. Profesor, investigador en filosofía, historia, arte e ingeniería en Colombia. Correo: juliandelga@yahoo.com

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    El Secreto de las Zonas Azules

    El Secreto de las Zonas Azules

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Existen cinco lugares en el mundo en que sus habitantes son los más longevos por múltiples factores. Te invito a conocerlos a través de este artículo.

    La Creatividad en la Resolución de Problemas: Pensando Fuera de la Caja

    La Creatividad en la Resolución de Problemas: Pensando Fuera de la Caja

    Autor: Rob Martínez

    La resolución de conflictos es una habilidad esencial en estos días. ¡Atrévete a ir un poco más allá y agrégale una pizca de creatividad!

    Lectura: La Clave para el Pensamiento Actualizado

    Lectura: La Clave para el Pensamiento Actualizado

    Autor: Rob Martínez

    La lectura estimula una serie de procesos cognitivos determinantes para mantener el pensamiento actualizado y estimular áreas especificas de nuestro cerebro. ¡Veamos un poco más de esto en esta nota!

    El Poder de la Redacción: Cultivando Comunidades Informadas

    El Poder de la Redacción: Cultivando Comunidades Informadas

    Autor: Rob Martínez

    Una de las estrategias más efectivas para fidelizar a tu audiencia es crear contenido de valor. Y, en este artículo, te mostraré un par de claves que te ayudarán a lograrlo.

    Hongos Curativos: El Poder Oculto de la Naturaleza para una Vida Saludable

    Hongos Curativos: El Poder Oculto de la Naturaleza para una Vida Saludable

    Autor: RIDYN

    En este artículo, desentrañaremos los misterios de estos organismos y exploraremos cómo están transformando las vidas de las personas hoy en día.

    Comunicación Efectiva: La Clave para Construir tu Marca Personal

    Comunicación Efectiva: La Clave para Construir tu Marca Personal

    Autor: Rob Martínez

    De la comunicación efectiva depende gran parte del éxito de tu marca personal. ¡No lo olvides!

    Estrategias de Desarrollo Personal: El Camino hacia el Liderazgo Auténtico

    Estrategias de Desarrollo Personal: El Camino hacia el Liderazgo Auténtico

    Autor: Rob Martínez

    El desarrollo personal involucra el crecimiento y la autenticidad y, en este artículo, haremos un breve repaso por algunas estrategias que te ayudarán a encontrar tu camino y a desarrollar tu potencial

    De Gladiadores a Glamurosos: La Revolución de la Belleza Masculina a Través de los Siglos

    De Gladiadores a Glamurosos: La Revolución de la Belleza Masculina a Través de los Siglos

    Autor: RIDYN

    En un mundo donde la belleza masculina ha sido tanto celebrada como subestimada, la historia nos revela un viaje fascinante de transformación.

    Tendencias de Comunicación: Navegando en el Mar de la Información

    Tendencias de Comunicación: Navegando en el Mar de la Información

    Autor: Rob Martínez

    El auge de las RRSS y la Inteligencia Artificial ha transformado las tendencias de comunicación. ¿Cuáles son las más relevantes? ¿Cómo pueden afectar nuestra vida? En este breve artículo haremos un repaso.

    El Arte del Storytelling: Conquista Corazones y Mentes

    El Arte del Storytelling: Conquista Corazones y Mentes

    Autor: Rob Martínez

    El Storytelling es una poderosa herramienta de comunicación y en este artículo te contaré algunos consejos que te permitirán convertirte en un narrador efectivo.

    El Poder de la Creatividad: Desbloquea tu Genio Interior

    El Poder de la Creatividad: Desbloquea tu Genio Interior

    Autor: Rob Martínez

    ¿Cómo puedes fomentar la creatividad en tu vida? En este artículo encontrarás una serie de estrategias que podrás poner en práctica a partir de hoy.

    Invertir en Argentina

    Invertir en Argentina

    Autor: Carol Céspedes

    ¿Vale la pena invertir en la Argentina? ¡Sí! Y en este artículo haremos un breve repaso de los sectores de inversión más convenientes en 2023 según los analistas.

    El tren de la esperanza

    El tren de la esperanza

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Un filántropo británico de origen judío, salvó a 669 niños de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. Se llamaba Nicholas Winton.

    Robyn Lekker presenta

    Robyn Lekker presenta "Al Natural" el nuevo sencillo antes de la filmación de su Live Session

    Autor: RIDYN

    El track cierra el EP de cinco canciones que ya está disponible en todas las plataformas.

    El trabajo a distancia en Argentina: una modalidad en crecimiento

    El trabajo a distancia en Argentina: una modalidad en crecimiento

    Autor: Carol Céspedes

    El trabajo a distancia, también conocido como teletrabajo, es una forma de trabajo que se realiza fuera de las instalaciones del empleador. Esta modalidad creció exponencialmente durante la pandemia del Covid-19, sin embargo, una vez culminada la emergencia sanitaria, millones de personas decidieron seguir trabajando de esta forma.

    Un héroe no reconocido

    Un héroe no reconocido

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Martín Miguel de Güemes cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina. Fue ignorado por los historiadores que crearon una “historia oficial” acorde a los intereses porteños.

    Robyn Lekker anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Al Natural” 

    Robyn Lekker anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Al Natural” 

    Autor: RIDYN

    Después del éxito de “Hasta Aquí”, el último sencillo de Robyn Lekker, este prolífico artista no ha parado su producción artística y ahora anuncia el lanzamiento de un nuevo sencillo titulado “Al Natural”.

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    Autor: RIDYN

    El 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo Gay (‘Gay Pride’ en inglés). La fecha recuerda el día en que se llevó a cabo la primera marcha del orgullo en la ciudad de Nueva York, allá por 1970. Sin embargo, desde hace varios años, el colectivo LGTBQ+ realiza sus desfiles y demás actos conmemorativos durante todo el mes de junio. Conoce la historia detrás de este festejo.

    Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

    Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

    Autor: RIDYN

    Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.

    El guitarrista del diablo

    El guitarrista del diablo

    Autor: Maximiliano Reimondi

    La historia de Robert Johnson está llena de misterios, equívocos y polémicas. Sin dudas, es una vida singular para destacar.

    Vivir en Piloto Automático

    Vivir en Piloto Automático

    Autor: Rob Martínez

    A menudo nos vemos atrapados en la rutina de la vida diaria, navegando por las tareas y responsabilidades sin cuestionar si realmente nos conducen hacia la felicidad y la plenitud. Permítanme ilustrar esta idea con una analogía que nos ayudará a comprender la importancia de despertar de este letargo mental.

    6 pronósticos catastróficos de un especialista en ciberseguridad acerca de la Inteligencia Artificial

    6 pronósticos catastróficos de un especialista en ciberseguridad acerca de la Inteligencia Artificial

    Autor: RIDYN

    Dan Hendrycks, investigador de los alcances de la Inteligencia Artificial, ha publicado un documento que recoge algunos pronósticos catastróficos para la humanidad si no se ejerce un estricto control en el desarrollo de la IA. Sí, parecen escenarios extraídos de una cinta de ciencia ficción, pero la llegada del hombre a la luna también lo pareció hasta 1969 ¿No?

    Regresa a las librerías el libro

    Regresa a las librerías el libro "El fascinante mundo del Podcasting" escrito por el comunicador Rob Martínez

    Autor: RIDYN

    Después de agotarse los ejemplares del primer tiraje vuelve a las librerías el libro “El fascinante mundo del podcasting” de Rob Martínez. Una obra que se ha convertido en una lectura obligatoria para todas aquellas personas que desean tener su propio podcast.

    Robyn Lekker estrena el fantástico video oficial de su sencillo

    Robyn Lekker estrena el fantástico video oficial de su sencillo "Hasta Aquí"

    Autor: RIDYN

    El video musical oficial del sencillo "HASTA AQUÍ", una de las canciones más poderosas de Robyn Lekker, ya se encuentra disponible en el canal de YouTube del artista.

    Pequeña nota sobre la misilogía

    Pequeña nota sobre la misilogía

    Autor: José Luis Krede Rossi

    Según Sócrates, hay que evitar convertirse en misólogos, es decir, gente que odia la razón. ¿Cómo es que se da esto? Acompáñame en la siguiente reflexión.

    La apasionante historia de Violeta Jessop

    La apasionante historia de Violeta Jessop

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Sobrevivió a uno de los naufragios más importantes de principios del siglo XX, el hundimiento del Titanic. Además, fue protagonista en otros incidentes de los cuales sobrevivió casi de manera milagrosa.

    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    Autor: RIDYN

    Para mantener una buena salud hay que comer lo más sano posible. ¡No hay de otra! Por lo que en Ridyn nos dedicamos a investigar cuáles son aquellas técnicas de cocción que permiten una mayor preservación de los nutrientes de los alimentos que cocinamos. ¡En esta nota te contamos cuáles son!

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    Autor: RIDYN

    Sabemos que tener periodos esporádicos de indecisión es algo normal y que cuando estamos ansiosos esos periodos se pueden prolongar un poco. Sin embargo, cuando la dificultad para decidir se presenta la mayor parte del tiempo posiblemente suframos de aboulomanía. ¡En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber!

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    Autor: RIDYN

    ¿Tu perro muerde todo o se pone muy nervioso cuando sales de casa? Lo más seguro es que esté experimentando ansiedad y en esta nota te contaremos algunos consejos para evitarlo y garantizar el bienestar emocional de tu mascota

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que muchas veces desconocemos que somos alérgicos a algunos alimentos? En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber acerca del test alimenticio y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud.

    Cuando el autismo llega a casa

    Cuando el autismo llega a casa

    Autor: RIDYN

    Mitos, tips y orientaciones para comprender los comportamientos y poder acompañar con el corazón.

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El magnate creador de Microsoft dio a conocer un invento en el que invirtió y aseguró que el desarrollo de esa tecnología reemplazará a los teléfonos móviles durante las próximas décadas.

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    Autor: RIDYN

    El trabajo, los problemas familiares, las dificultades económicas, entre otras preocupaciones, pueden generarnos un desgaste mental significativo. ¿Se puede evitar? Sí, de hecho, técnicas hay muchas, pero, entre todas, el neurofitness es una de las más efectivas.

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Autor: RIDYN

    El cambio climático es una realidad cada vez más presente en la vida de todos y, si estás familiarizado con el impacto de los seres humanos en el medio ambiente, seguramente querrás cambiar algunos hábitos para llevar un estilo de vida más sostenible. ¡Nosotros lo hemos hecho! Y hemos adoptado una serie de cambios que compartiremos contigo en esta nota.

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    Autor: RIDYN

    De las afectaciones de los intestinos se habla muy poco, pero la verdad es que la salud de esta parte del cuerpo es determinante para mantener todo el organismo en buen estado. ¿Conoces qué es el SIBO? En esta nota te contamos todo acerca de esta condición que afecta a los intestinos.

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Autor: RIDYN

    El reino animal, aunque ha sido estudiado durante siglos, sigue siendo un entramado de curiosidades sorprendentes para nosotros los seres humanos. ¿Quieres conocer algunas de las más interesantes? Dale un vistazo a esta nota.

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Autor: RIDYN

    Si queremos una cabellera saludable es necesario prestarle especial atención y proporcionarle una serie de cuidados adecuados. En esta nota te resumimos el ABC del cuidado capilar para mantener su buena salud y evitar su caída.

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    Autor: RIDYN

    El rechazo a los alimentos es algo común en los niños de diferentes edades y, muchas veces, se le resta importancia, pues se considera un simple capricho de los pequeños. Sin embargo, esta conducta puede esconder algunos problemas de salud a los que hay que prestarles atención.

    El robo del cadáver de Chaplin

    El robo del cadáver de Chaplin

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Fue hace 45 años. Las sospechas fueron muchísimas. Así se originaron las teorías más desopilantes y tuvo toques de comedia en medio del drama

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Autor: RIDYN

    ¿Habrá algo más poético que encontrarse una botella con un mensaje dentro? Parece algo muy improbable, pero hay quienes lo han vivido y dejado las interesantes anécdotas que te contaremos en esta nota. ¡Dale un vistazo!

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que el nombre de una marca es producto de meses de planificación estratégica y, en la mayoría de los casos, es así. Sin embargo, el origen del nombre de algunas de las marcas más famosas del mundo es una total curiosidad. ¡Dale un vistazo a esta nota, pues te contamos los más interesantes!

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.