Bromance*: mi primer amor pudo haber sido mi primer mejor amigo

«Aquello que sentí no tenía nombre, era solo una impresión causada por alguien distinto que había entrado en mi vida escolar. Era una cara nueva, una voz diferente, un nombre que no había escuchado desde que comencé la secundaria. Quiero pensar que no fui el único al que le pasó esto. Ciertamente no lo fui, ya que ese chico, sin pedirlo, y en tiempo ‘record’, se convirtió en el más popular del colegio».

Comparte este artículo en:

Nunca olvidaré aquella mañana del año 2000. Era el último día de clases del tercero de secundaria. No había mucho por hacer, solo asistir y, en mi caso, confirmar que había reprobado más de la mitad de las materias. Hoy miro atrás, y eso era lo menos importante de ese día. Me sentía sumamente triste; de hecho, puedo recordarlo con densa nubosidad, cada escena teñida de un profundo gris ceniza (quizá, había pronóstico de lluvia, o tal vez era solo una proyección de lo que sentía en ese momento).

Al inicio de ese año, el panorama era muy distinto. Tenía quince años y hasta entonces había sido un entusiasta estudiante que no destacaba ni por mis calificaciones ni por mis destrezas deportivas. Ahora que lo pienso, no recuerdo haberme destacado por nada en realidad. Era parte de un grupo de adolescentes «regulares», esos que no sabes si están o se fueron. Pero, como en cada inicio del ciclo escolar, tenía esa sensación de que todo resultaría fantástico: uniforme nuevo, mochila a la moda, cuadernos en blanco, lápices afilados, listos para demostrarles a mis papás que valdría la pena la inversión. Sin embargo, nunca se está realmente preparado para lo que la explosión de hormonas traerá en esa etapa de tu vida. Transcurrió la primera semana de clases, y no había señales de que ese año sería diferente. El lunes siguiente, no obstante, las cosas comenzaron a cambiar.

Eran las 7:30, y ya habían transcurrido los primeros treinta minutos de la pesada clase de Biología, cuando él entró al salón de clases. En mi memoria, ese momento se reproduce en cámara lenta. Miró tímidamente a todos, sostenía su mochila con el brazo derecho, mientras sacudía el pelo que le caía sobre sus ojos. Tenía un andar diferente, entre seguro y retraído. Para mí, todo se detuvo, y solo pude verlo a él pasar a mi lado y sentarse unos asientos detrás del mío. Aquello que sentí no tenía nombre, era solo una impresión causada por alguien distinto que había entrado en mi vida escolar. Era una cara nueva, una voz diferente, un nombre que no había escuchado desde que comencé la secundaria. Quiero pensar que no fui el único al que le pasó esto. Ciertamente no lo fui, ya que ese chico, sin pedirlo, y en tiempo record, se convirtió en el más popular del colegio.

A los quince años no sabemos casi nada de la vida ni de las relaciones sociales. Suponemos que todo es una fiesta y que hay que pasarla bien, al menos, esa sería la edad para hacerlo, ¿o no? De lo que sí estoy seguro es que solemos reaccionar a esa impresión/atracción que sentimos por otro con indiferencia, con la esperanza de llamar su atención. Así fue como aquella segunda semana me dediqué a fingir desinterés por el chico nuevo. No como otros y otras que le demostraban, casi a los gritos, lo que las hormonas deseaban de él. Desde ahora lo llamaré Bruno, su verdadero nombre es otro.         

Sonaba el timbre de salida, y no lo perdía de vista. Salíamos todos en camada y aunque vestíamos el mismo color, mis ojos no se apartaban de él. A veces, me miraba, yo, nervioso, lo esquivaba. Al momento de estar fuera del colegio, todos tomaban rutas diferentes, en nuestro caso, él caminaba al este y yo al oeste. No lo apartaba de mi mente durante el resto del día. Solo veía su cara y reproducía algunas frases que le escuchaba decir a otros. Muy pronto se convirtió en la razón para levantarme cada mañana e ir al colegio con entusiasmo. Ya había pasado un mes, y no sé si fue gracias a mi «plan» para llamar su atención, pero, se acercó a mí. «Hola, Rob», y puso su mano en mi hombro izquierdo. Lentamente levanté la mirada… no podía creer que era él. Tiró de una silla y se sentó frente a mí. Me preguntó si podíamos hacer un trabajo escolar juntos. Miré hacia los lados y acepté. Bruno no necesitaba ayuda para hacer ningún trabajo. Hasta el momento había demostrado en cada materia que tenía dominados los contenidos, y los maestros le celebraban sus logros; insisto, todo esto en tiempo record.

“Era un estereotipo de Hollywood: chico atractivo, idolatrado por su belleza…”

Al final de esa mañana me invitó a su casa. Después de despedirse de sus admiradores y admiradoras, caminamos juntos hacia el este. Eso lo había imaginado cientos de veces, y finalmente estaba sucediendo. Tardamos unos 20 minutos en llegar a su casa, y durante ese tiempo hablamos sobre las clases y los contenidos. A Bruno le interesaba mucho sacarse buenas calificaciones, en ese momento no entendía por qué. Yo era monosilábico, temía arruinar aquella primera impresión, pero aún más, temía que no le agradara mi compañía. Llegamos a su casa, me sorprendió ver que vivía en condiciones de pobreza palpable. Su casa estaba sola, vivía con la abuela. Ella era enfermera y trabajaba muchas horas durante el día y otras durante la noche. Sus padres estaban separados, vivían en otras ciudades, y, mientras «resolvían ciertas cosas», Bruno se quedaría con su abuela. Hoy lo pienso, y era un estereotipo de Hollywood: chico atractivo, idolatrado por su belleza, demostrando una actitud ganadora frente a todos, que, al terminar el horario escolar, volvía a su realidad. Una que quizá no les gustaría a aquellos fans que solo veían la fachada, la hermosa fachada.

Ese día, nos enteramos de que teníamos el mismo gusto musical. También hicimos el trabajo juntos, y salió perfecto. Me fui a mi casa. Hoy, quizá, un chico de quince años pueda saber más sobre sentimientos, amor y atracción de lo que yo en ese año. Esa noche, pensaba en Bruno, sin saber qué me pasaba con él. No había una respuesta, solo sabía que quería estar con él. A la mañana siguiente vino a mí directamente, casi sin saludar a nadie más. Se sentó delante de mí y cada 10 minutos, volteaba para hacerme algún comentario sobre la clase, sobre música, sobre lo que sea. Yo le miraba el cuello, la nuca, los hombros, detallaba el grosor de su pelo, los colores (algunos eran mechones castaños; otros, más claros), tomaba fotos mentales de él. A la hora del recreo, íbamos juntos a desayunar. Nos volvimos inseparables. Al salir de clases solíamos ir a su casa. Escuchábamos música, reíamos, comíamos. Los meses avanzaron, y parecíamos hermanos. Él me lo decía de vez en cuando. Y yo resplandecía de alegría. Seguía pensando en él, y llegué a creer que él pensaba en mí cuando no estábamos juntos. Hablábamos horas por teléfono; de hecho, cuando veíamos un video musical que nos gustaba a ambos, nos llamábamos para verlo juntos; cada uno desde su casa, cantábamos la canción y hacíamos comentarios sobre el video.

Un lunes, Bruno no fue a clases. Lo llamé cada día y no contestaba el teléfono de su abuela. Al tercer día fui hasta su casa, y no había nadie. Pasó una semana completa sin que tuviera noticias de él (lo llamé cada día en diferentes horarios). Regresó al colegio después de diez días, pero no era el mismo. Aquella energía tímida volvió a sentirse, el pelo volvió a cubrir parte de sus ojos. Aunque intenté hablar con él, siempre esquivaba el tema. Comenzó a llegar justo a la hora de clases y, al sonar el timbre de salida, corría para irse antes que el resto. Más que nunca no podía dejar de pensar en él. Ya me resultaba imposible siquiera estudiar. Empecé a reprobar todos los exámenes. Por el contrario, Bruno los aprobaba. Se hizo amigo de un grupo al que habíamos ignorado durante todo el año, y así fue cómo comencé a perderlo. Era el grupo cliché del colegio, el que hacía bulling a los más vulnerables. Aunque no vi a Bruno participar directamente, sí lo vi reírse y dejar que ocurriera. Dejamos de hablar, de alguna manera también dejé de intentarlo, pero, aun así, me convertí en alguien triste, alguien que bordeaba el límite de la depresión adolescente. Vivía un duelo del que nadie estaba enterado. Hasta que una semana antes de aquella mañana del año 2000 de la que te contaba al inicio de esta historia, Bruno se acercó a mí mientras tomaba el desayuno en el recreo y me contó qué había pasado en este segundo semestre en el que cambió drásticamente.

“Se sentó a mi lado y me dijo: «Eres lo mejor que me pasó este año. Nunca te olvidaré, recuerda eso»”.

El divorcio de sus padres había transcurrido muy mal. No lograban estar de acuerdo con casi nada más que en un solo asunto, él debía irse de la ciudad a vivir con su madre. De eso se había enterado en aquella ausencia de diez días y había decidido alejarse de lo que más quería en ese momento: yo. Bruno creía que, haciéndolo, la partida inminente sería menos dolorosa y, por eso, eligió a aquel grupo superficial del que no le costaría despedirse. Me dijo que yo le había cambiado su vida y que, sin saberlo, mi compañía le había hecho transitar mucho mejor aquellos momentos de soledad en los que los adultos libraban batallas silenciosas. El esfuerzo que ponía en tener buenas calificaciones era un intento para complacer a sus padres con la esperanza de que lo dejaran vivir en nuestra ciudad, pero aún así, no había funcionado. Entonces, en unos días, sería el fin de clases, y partiría a su nuevo destino. Lejos de mí. Lloramos juntos. Nos tomamos de la mano, y me abrazó. Secó sus lágrimas y tomó su mochila para irse con aquel grupo de amigos desechables. Yo quedé devastado en un rincón.

Aquella mañana del año 2000 sería la última vez que Bruno y yo nos veríamos. Todos pensaban que mis lágrimas contenidas eran la reacción a mis materias reprobadas. Nunca dije lo contrario. Sonó el timbre de salida, era la señal para saber que solo restaban minutos para dejar de vernos. Salimos en manada como siempre. Ya no sé si podía verlo entre la multitud. Me senté cerca de la puerta del colegio, y allá estaba, con su grupo de amigos, abrazándose y riendo. De repente, vi cómo volteó, buscándome. Me encontró y fue hasta mí. Se sentó a mi lado y me dijo: «Eres lo mejor que me pasó este año. Nunca te olvidaré, recuerda eso». Bruno me abrazó y me besó en la mejilla. Se levantó y corrió. Y así fue cómo lo vi por última vez, alejándose hacia el este.  

Bruno y yo no hablamos durante años. Doce años después nos hicimos amigos en Facebook. Nos saludamos y recordamos el lugar especial que ocupamos cada uno en nuestros respectivos corazones. Es ingeniero, tiene dos hijas, y, entre risas, me dijo que su esposa le comentó que yo era más atractivo que él. Creo que Bruno, finalmente, tiene su más sincero club de fans, y en él sigo estando yo.


*Bromance: Dícese de la amistad íntima, no sexual, entre hombres. El término está compuesto por la unión de las voces inglesas brother y romance.

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Creador de contenidos
Rob Martínez

Lic. en Comunicación. Especialista en marketing y negocios. Editor en jefe de Ridyn.com y director en Ridyn Digital Marketing & Comunicación. También es autor de «El tiempo y el lugar de las cosas», publicado y disponible en Amazon y www.ridyndigital.com/books. Es conductor del podcast Ridyn Cast, disponible en Spotify y todas las plataformas.

Conecta con el autor:


Creador de contenidos
Rob Martínez

Lic. en Comunicación. Especialista en marketing y negocios. Editor en jefe de Ridyn.com y director en Ridyn Digital Marketing & Comunicación. También es autor de «El tiempo y el lugar de las cosas», publicado y disponible en Amazon y www.ridyndigital.com/books. Es conductor del podcast Ridyn Cast, disponible en Spotify y todas las plataformas.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    El trabajo a distancia en Argentina: una modalidad en crecimiento

    El trabajo a distancia en Argentina: una modalidad en crecimiento

    Autor: Carol Céspedes

    El trabajo a distancia, también conocido como teletrabajo, es una forma de trabajo que se realiza fuera de las instalaciones del empleador. Esta modalidad creció exponencialmente durante la pandemia del Covid-19, sin embargo, una vez culminada la emergencia sanitaria, millones de personas decidieron seguir trabajando de esta forma.

    Un héroe no reconocido

    Un héroe no reconocido

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Martín Miguel de Güemes cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina. Fue ignorado por los historiadores que crearon una “historia oficial” acorde a los intereses porteños.

    Robyn Lekker anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Al Natural” 

    Robyn Lekker anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Al Natural” 

    Autor: RIDYN

    Después del éxito de “Hasta Aquí”, el último sencillo de Robyn Lekker, este prolífico artista no ha parado su producción artística y ahora anuncia el lanzamiento de un nuevo sencillo titulado “Al Natural”.

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    Autor: RIDYN

    El 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo Gay (‘Gay Pride’ en inglés). La fecha recuerda el día en que se llevó a cabo la primera marcha del orgullo en la ciudad de Nueva York, allá por 1970. Sin embargo, desde hace varios años, el colectivo LGTBQ+ realiza sus desfiles y demás actos conmemorativos durante todo el mes de junio. Conoce la historia detrás de este festejo.

    Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

    Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

    Autor: RIDYN

    Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.

    El guitarrista del diablo

    El guitarrista del diablo

    Autor: Maximiliano Reimondi

    La historia de Robert Johnson está llena de misterios, equívocos y polémicas. Sin dudas, es una vida singular para destacar.

    Vivir en Piloto Automático

    Vivir en Piloto Automático

    Autor: Rob Martínez

    A menudo nos vemos atrapados en la rutina de la vida diaria, navegando por las tareas y responsabilidades sin cuestionar si realmente nos conducen hacia la felicidad y la plenitud. Permítanme ilustrar esta idea con una analogía que nos ayudará a comprender la importancia de despertar de este letargo mental.

    6 pronósticos catastróficos de un especialista en ciberseguridad acerca de la Inteligencia Artificial

    6 pronósticos catastróficos de un especialista en ciberseguridad acerca de la Inteligencia Artificial

    Autor: RIDYN

    Dan Hendrycks, investigador de los alcances de la Inteligencia Artificial, ha publicado un documento que recoge algunos pronósticos catastróficos para la humanidad si no se ejerce un estricto control en el desarrollo de la IA. Sí, parecen escenarios extraídos de una cinta de ciencia ficción, pero la llegada del hombre a la luna también lo pareció hasta 1969 ¿No?

    Regresa a las librerías el libro

    Regresa a las librerías el libro "El fascinante mundo del Podcasting" escrito por el comunicador Rob Martínez

    Autor: RIDYN

    Después de agotarse los ejemplares del primer tiraje vuelve a las librerías el libro “El fascinante mundo del podcasting” de Rob Martínez. Una obra que se ha convertido en una lectura obligatoria para todas aquellas personas que desean tener su propio podcast.

    Robyn Lekker estrena el fantástico video oficial de su sencillo

    Robyn Lekker estrena el fantástico video oficial de su sencillo "Hasta Aquí"

    Autor: RIDYN

    El video musical oficial del sencillo "HASTA AQUÍ", una de las canciones más poderosas de Robyn Lekker, ya se encuentra disponible en el canal de YouTube del artista.

    Pequeña nota sobre la misilogía

    Pequeña nota sobre la misilogía

    Autor: José Luis Krede Rossi

    Según Sócrates, hay que evitar convertirse en misólogos, es decir, gente que odia la razón. ¿Cómo es que se da esto? Acompáñame en la siguiente reflexión.

    La apasionante historia de Violeta Jessop

    La apasionante historia de Violeta Jessop

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Sobrevivió a uno de los naufragios más importantes de principios del siglo XX, el hundimiento del Titanic. Además, fue protagonista en otros incidentes de los cuales sobrevivió casi de manera milagrosa.

    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    Autor: RIDYN

    Para mantener una buena salud hay que comer lo más sano posible. ¡No hay de otra! Por lo que en Ridyn nos dedicamos a investigar cuáles son aquellas técnicas de cocción que permiten una mayor preservación de los nutrientes de los alimentos que cocinamos. ¡En esta nota te contamos cuáles son!

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    Autor: RIDYN

    Sabemos que tener periodos esporádicos de indecisión es algo normal y que cuando estamos ansiosos esos periodos se pueden prolongar un poco. Sin embargo, cuando la dificultad para decidir se presenta la mayor parte del tiempo posiblemente suframos de aboulomanía. ¡En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber!

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    Autor: RIDYN

    ¿Tu perro muerde todo o se pone muy nervioso cuando sales de casa? Lo más seguro es que esté experimentando ansiedad y en esta nota te contaremos algunos consejos para evitarlo y garantizar el bienestar emocional de tu mascota

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que muchas veces desconocemos que somos alérgicos a algunos alimentos? En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber acerca del test alimenticio y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud.

    Cuando el autismo llega a casa

    Cuando el autismo llega a casa

    Autor: RIDYN

    Mitos, tips y orientaciones para comprender los comportamientos y poder acompañar con el corazón.

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El magnate creador de Microsoft dio a conocer un invento en el que invirtió y aseguró que el desarrollo de esa tecnología reemplazará a los teléfonos móviles durante las próximas décadas.

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    Autor: RIDYN

    El trabajo, los problemas familiares, las dificultades económicas, entre otras preocupaciones, pueden generarnos un desgaste mental significativo. ¿Se puede evitar? Sí, de hecho, técnicas hay muchas, pero, entre todas, el neurofitness es una de las más efectivas.

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Autor: RIDYN

    El cambio climático es una realidad cada vez más presente en la vida de todos y, si estás familiarizado con el impacto de los seres humanos en el medio ambiente, seguramente querrás cambiar algunos hábitos para llevar un estilo de vida más sostenible. ¡Nosotros lo hemos hecho! Y hemos adoptado una serie de cambios que compartiremos contigo en esta nota.

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    Autor: RIDYN

    De las afectaciones de los intestinos se habla muy poco, pero la verdad es que la salud de esta parte del cuerpo es determinante para mantener todo el organismo en buen estado. ¿Conoces qué es el SIBO? En esta nota te contamos todo acerca de esta condición que afecta a los intestinos.

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Autor: RIDYN

    El reino animal, aunque ha sido estudiado durante siglos, sigue siendo un entramado de curiosidades sorprendentes para nosotros los seres humanos. ¿Quieres conocer algunas de las más interesantes? Dale un vistazo a esta nota.

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Autor: RIDYN

    Si queremos una cabellera saludable es necesario prestarle especial atención y proporcionarle una serie de cuidados adecuados. En esta nota te resumimos el ABC del cuidado capilar para mantener su buena salud y evitar su caída.

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    Autor: RIDYN

    El rechazo a los alimentos es algo común en los niños de diferentes edades y, muchas veces, se le resta importancia, pues se considera un simple capricho de los pequeños. Sin embargo, esta conducta puede esconder algunos problemas de salud a los que hay que prestarles atención.

    El robo del cadáver de Chaplin

    El robo del cadáver de Chaplin

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Fue hace 45 años. Las sospechas fueron muchísimas. Así se originaron las teorías más desopilantes y tuvo toques de comedia en medio del drama

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Autor: RIDYN

    ¿Habrá algo más poético que encontrarse una botella con un mensaje dentro? Parece algo muy improbable, pero hay quienes lo han vivido y dejado las interesantes anécdotas que te contaremos en esta nota. ¡Dale un vistazo!

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que el nombre de una marca es producto de meses de planificación estratégica y, en la mayoría de los casos, es así. Sin embargo, el origen del nombre de algunas de las marcas más famosas del mundo es una total curiosidad. ¡Dale un vistazo a esta nota, pues te contamos los más interesantes!

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.

    La importancia de dormir

    La importancia de dormir

    Autor: Carol Céspedes

    Recuerdas esta frase que usualmente dicen desde especialistas en neurología o médicos clínicos hasta nuestros seres queridos: "Es importante dormir 8 horas", en este artículo hablaremos más sobre ello.

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    Autor: RIDYN

    ¿Nadas a menudo en alguna piscina? o ¿practicas algún deporte que te obligue a pasar mucho tiempo en la alberca? Si es así, te invitamos a darle un vistazo a esta nota, ya que te contaremos cuáles son aquellas afecciones que pudieses contraer si no tomas las medidas de seguridad adecuadas.

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Autor: RIDYN

    Como una respuesta a la cultura superficial y exhibicionista de las selfies, Mothmeister nos muestra retratos de personajes extraídos de nuestras más profundas pesadillas.

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    Autor: RIDYN

    El Guinea Pig, mejor conocido como cobayo, es un animal excepcional que puede convertirse en tu mejor compañía. ¿Sabes poco acerca de este animalito? En esta nota te contamos lo más importante

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Autor: RIDYN

    No todas las citas amorosas son iguales en todos los países del mundo. Hay algunas que tienen características particularmente curiosas. ¿Quieres saber cuáles son? Dale un vistazo a esta nota.

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Autor: RIDYN

    Esta IA es capaz de identificar la presencia de la enfermedad de Parkinson en una persona con tan solo escuchar su respiración. ¿Quieres saber más? En esta nota te lo contamos todo.

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Autor: RIDYN

    Todos necesitamos tener un empleo que nos asegure una fuente de ingresos estable, sin embargo, cuando presentamos algunas de estas señales es necesario que emprendamos un nuevo rumbo.

    La interesante historia de Los Castrati

    La interesante historia de Los Castrati

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Autor: RIDYN

    El cine es capaz de captar la atención de 2 de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. Sin embargo, ahora podría también captar la atención del olfato, gracias a un nuevo dispositivo que te permitiría oler el aroma de las películas e incluso de los videojuegos.

    Cuadros que cobran vida

    Cuadros que cobran vida

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    ¿Cómo lograr que los cuadros cobren vida? Tableau Vivant o pinturas vivientes, una técnica fotográfica de imitación que nació de forma lúdica.

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Autor: RIDYN

    El pop melancólico tiene un nuevo sencillo y viene con toda la energía de Robyn Lekker.

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que hay ciertos alimentos cuyo consumo puede aumentar tu sudoración? Dale un vistazo a esta nota, pues te mostraremos cuáles son.

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    Autor: RIDYN

    A medida que continuamos luchando contra esta enfermedad, es importante seguir aprendiendo y adaptándonos para hacer frente a los desafíos futuros.

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    Autor: RIDYN

    ¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.