«No lo sé, Argentina. No logro entender lo que te pasa. Y, sinceramente, me apena no poder hacerlo. Porque sí dependiera de mí, no existiría grieta alguna en ningún extremo de tu extensión».

Autor: Ramiro Noguera

Un día te vas a dar cuenta… de que debemos hablar


Notas imperdibles

VER TODOS
El mayor error de la franquicia de «Rápidos y furiosos»

El mayor error de la franquicia de «Rápidos y furiosos»

Autor: Josefina Arroyo

Un error de continuidad que pasa casi inadvertido puede alterar el orden de la saga de películas de autos más famosa de la industria cinematográfica. Cómo el ‘casting’ de uno de los actores pone en jaque la credibilidad de la franquicia.

Elogio del corrector de textos

Elogio del corrector de textos

Autor: Flavio Crescenzi

«Los servicios que ofrecen los correctores son muy diversos y varían según su objetivo (corrección ortotipográfica, corrección de estilo, corrección de contenidos), el tipo de texto con el que trabajan, los requerimientos específicos del cliente y el soporte utilizado».

¿Sabes que ser zurdo es algo especial?

¿Sabes que ser zurdo es algo especial?

Autor: Maximiliano Reimondi

Desde el 13 de agosto de 1992, los zurdos tienen su día internacional para dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que estos encuentran en una sociedad predominantemente diestra.

Generación Android-e

Generación Android-e

Autor: Rob Martínez

«¿Es este el fin de los tiempos de la comunicación? ¿O es solo una nueva generación que ha dejado de ser una letra (X o Y) para convertir a quienes la integran en androides dependientes de los voltios de un cargador o de la longitud del cable USB de sus "'Smartphones"?»

PODCAST: «El ABC de las criptomonedas y los NFT», con Ramiro Corbalán

PODCAST: «El ABC de las criptomonedas y los NFT», con Ramiro Corbalán

Autor: Rob Martínez

¿Qué son las criptomonedas? Ni más ni menos que dinero digital, eso quiere decir que no hay monedas ni billetes físicos, todo ocurre en línea. Las transferencias se hacen entre los usuarios, sin que ningún banco intervenga. En este nuevo episodio de 'Ridyn Cast' te enterarás de todo lo que tienes que saber al respecto.


Inspírate para ser mejor

«Es difícil encontrar el punto medio, ese equilibrio que ponga en balance tu vida, que nivele lo externo con lo interno; sin embargo, es tu deber entender que no es tu responsabilidad lo que ocurre afuera».

Autor: Marián Briceño


Llegó el libro que los futuros 'podcasters' estaban esperando

Llegó el libro que los futuros 'podcasters' estaban esperando

Autor: RIDYN

El nuevo libro de Rob Martínez, una completísima guía para el aspirante a 'podcaster', acaba de publicarse. Entérate en esta reseña de todo lo que necesitas saber sobre el más reciente título de Ridyn/Books.

Disquisiciones acerca del ensayo

Disquisiciones acerca del ensayo

Autor: Flavio Crescenzi

«Por su propia naturaleza, el ensayo prefiere desarrollarse en épocas de crisis, es decir, cuando crujen, amenazantes, los valores de una cultura quizá ya perimida».

La palabra impersonal: Reflexiones sobre la escritura y el libro

La palabra impersonal: Reflexiones sobre la escritura y el libro

Autor: Mariela Puzzo

«La obra existe como rechazo, es la palabra rechazada de alguien rechazado. La obra se crea fuera de nosotros, fuera del tiempo, fuera de la intención de escribir. Por lo tanto, también puede ser inexistente, sin embargo, existe en la tentación de quien escribe de intentar al menos ser un rechazo».

«The Walking Dead»: El principio del fin de una era

«The Walking Dead»: El principio del fin de una era

Autor: Josefina Arroyo

Con el estreno de la temporada 11 de «The Walking Dead», la serie del apocalipsis zombi comienza a despedirse de la pantalla luego de una década de éxito en AMC.

Es hora de rebelarnos contra la tiranía de la rapidez

Es hora de rebelarnos contra la tiranía de la rapidez

Autor: Rob Martínez

«Si observamos cualquier contexto, la rapidez se nos muestra como "lo mejor" que nos puede ocurrir, y no estoy en contra de que un limpiador para el baño remueva rápidamente la suciedad, lo que aquí se cuestiona es cuando esa cualidad la queremos en todo lo que nos rodea».

PODCAST: «Hablemos de orden digital», con Jazmín Castro

PODCAST: «Hablemos de orden digital», con Jazmín Castro

Autor: Rob Martínez

¿Te pasas horas buscando un documento y después de haber perdido bastante tiempo no lo encuentras? ¿Tienes cientos de fotos en tus dispositivos, pero no puedes ver las que te gustaría porque entre tanto caos es imposible encontrarla? ¿Te es imposible recordar contraseñas y te gustaría tenerlas juntas ordenadas y a mano? ¿Escribes cosas importantes en papeles que con el tiempo terminas perdiendo? Si respondiste «sí» a todas las preguntas, este episodio de ‘Ridyn Cast’ es para ti.

Sobre los cambios en los tiempos de espera... y si el que espera, verdaderamente, desespera

Sobre los cambios en los tiempos de espera... y si el que espera, verdaderamente, desespera

Autor: Ce Smile

«Nada es mejor o peor, simplemente es distinto, y de seguro seguirá cambiando. Pero lo que sí considero importante es no perder de vista la idea de que, a veces, las cosas sí tienen su proceso o evolución, y por algo es de ese modo: por ejemplo, un embarazo tarda nueve meses».

Colombia: La lucha indígena y campesina por la tierra

Colombia: La lucha indígena y campesina por la tierra

Autor: Julián Delgadillo

«El proceso de Paz con la guerrilla de las FARC, firmado en 2016, propuso un capítulo de mejoramiento de la propiedad de la tierra y una política agraria para campesinos e indígenas, que ha sido una fuente para la reactivación del conflicto en Colombia».

La salud mental en el deporte

La salud mental en el deporte

Autor: Josefina Arroyo

Con el retiro de la gimnasta norteamericana Simone Biles de las finales en Tokio 2020 por priorizar su salud mental, el mundo salió en su defensa. Todo acerca de lo que se denomina el «efecto Naomi Osaka».

Tengo una idea buenísima

Tengo una idea buenísima

Autor: Rob Martínez

«Todos nacemos con capacidades creativas, que, si no son estimuladas, quedarán almacenadas en nuestro sistema nervioso, esperando el momento justo donde la inspiración sea tomada por las musas, y estas nos ayuden a encontrar un concepto para la idea que "ha llegado"».

PODCAST: «Finanzas con alma», con Galaad López

PODCAST: «Finanzas con alma», con Galaad López

Autor: Rob Martínez

Sabemos que el dinero es necesario para nuestra subsistencia, pero si aprendemos a conectarlo con las cosas importantes de la vida, puede llegar a ser mucho más que una necesidad.

Edvard Munch: Muerte, locura y melancolía

Edvard Munch: Muerte, locura y melancolía

Autor: María Laura García

«La obra de Munch revela un universo cruel, lacerante, auténtico y versátil, un universo creado por una genialidad atormentada».

Sobre el equilibrio inestable de la lengua

Sobre el equilibrio inestable de la lengua

Autor: Flavio Crescenzi

«La lengua ha sabido sacarle provecho a su histórica inestabilidad, y la prueba de esto puede encontrarse en la mismísima gramática. En efecto, cuando desmontamos un léxico, una sintaxis o un sistema fonológico, nos damos cuenta de que muchas veces sobran piezas».

¿Pasaste por una serendipia?

¿Pasaste por una serendipia?

Autor: Maximiliano Reimondi

Esta palabra proviene del inglés 'serendipity' y fue utilizada por primera vez por Horace Walpole (hace 250 años) cuando hacía referencia al cuento de hadas persa «Los tres príncipes de Serendip», quienes siempre hacían descubrimientos, accidentales y sagaces, de cosas que no buscaban.

¿Cuál es la lección que nos da la muerte?

¿Cuál es la lección que nos da la muerte?

Autor: Rob Martínez

¿Debemos temer a la muerte? Esta es una pregunta que nos hacemos la mayoría. No lo había notado, pero la muerte siempre fue parte de mi vida y, seguramente, también de la tuya.

PODCAST: «Poner la vida en pausa y recorrer el mundo en un velero», con El viaje de Bohemia

PODCAST: «Poner la vida en pausa y recorrer el mundo en un velero», con El viaje de Bohemia

Autor: Rob Martínez

¿Alguna vez pensaste en abandonarlo todo para recorrer el mundo en un velero? Los invitados de este nuevo episodio de ‘Ridyn Cast’ no solo lo pensaron, sino que también se animaron a hacerlo. Ahora, anímate tú a conocer su historia. Seguramente te inspirará.

Cruella: la villana de escándalos y venganza

Cruella: la villana de escándalos y venganza

Autor: Josefina Arroyo

En la Londres de los años 70 nace una leyenda. A Cruella le tocó el turno de tener su propia película de ‘live action’. Entérate de todo acerca de la cinta que cuenta la vida e historia de una de las villanas más famosas de Disney.

¿Cuáles son los beneficios de llorar?

¿Cuáles son los beneficios de llorar?

Autor: Ce Smile

«Si es tan beneficioso y ayuda a eliminar lo negativo de la mente y el cuerpo, entonces, ¿por qué nos resistimos a llorar?»

El fútbol argentino es una pasión… y, por la cuarentena, estamos en depresión

El fútbol argentino es una pasión… y, por la cuarentena, estamos en depresión

Autor: LUCAS GONZALO LO GIOCO

«La violencia en nuestro fútbol es algo impensado, ya que nunca hubo un disturbio, ni dentro ni fuera de la cancha; más allá de nuestra pasión, cumplimos con todas las leyes al pie de la letra porque somos cuarenta y cuatro millones de argentinos responsables».

Música solar

Música solar

Autor: Rob Martínez

«Confirmar que la música puede también colaborar para la conservación de nuestros recursos naturales resulta una noticia digna de celebrar».

PODCAST: «Cómo derrumbar las creencias limitantes», con José Wiesner

PODCAST: «Cómo derrumbar las creencias limitantes», con José Wiesner

Autor: Rob Martínez

En este episodio de "Ridyn Cast', Rob Martínez conversa con el mentor digital José Wiesner para hablar sobre el impacto de las creencias limitantes en nuestra vida.

Rob Martínez tiene un nuevo libro bajo el brazo

Rob Martínez tiene un nuevo libro bajo el brazo

Autor: RIDYN

El esperado segundo libro de Rob Martínez está en pleno proceso de edición y se estima que saldrá publicado los primeros días de agosto. En esta ocasión se trata de un libro sobre 'podcasts', una de las pasiones de este talentoso creativo.

La lucha permanente por los derechos humanos y la condición de indígenas parias

La lucha permanente por los derechos humanos y la condición de indígenas parias

Autor: Julián Delgadillo

«La reivindicación y justicia para los pueblos indígenas, marginales y parias es un hecho que viene cobrando relevancia por el estado de abandono y marginamiento en que se encuentran en Latinoamérica. En el caso de Colombia, investigadores de la tenencia de la tierra, como Absalón Machado o Mariano Arango, lo confirman».

Julio Cortázar y su «Teoría del túnel»

Julio Cortázar y su «Teoría del túnel»

Autor: Flavio Crescenzi

«'Teoría del túnel' inviste la doble condición de crítica analítica y manifiesto literario. Es en su carácter de manifiesto literario que Cortázar proclamaba en este texto la rebelión del lenguaje poético contra el enunciativo, promoviendo un determinado ejercicio escriturario que hiciera de la palabra la encargada de expresar la totalidad del hombre. No debe sorprendernos entonces que, en la conjunción del surrealismo y del existencialismo, encontrara los elementos adecuados para plasmar esta aventura».

Qué hacer con lo distinto: Una reflexión sobre la obra de teatro «Claveles rojos»

Qué hacer con lo distinto: Una reflexión sobre la obra de teatro «Claveles rojos»

Autor: Graciela Zárate

«Claveles rojos» inicia su decimoprimera temporada en el Teatro Metropolitan. Tras diez años en una pequeña sala de la ciudad, salta a la avenida Corrientes en plena pandemia. Una función que nos interpela sobre casi todas las cuestiones que nos constituyen, tanto en lo privado como en lo público.

Nuestra personalidad creativa

Nuestra personalidad creativa

Autor: Rob Martínez

¿Existe la personalidad creativa? Desde el origen de los tiempos se ha incluido a los creativos en un rubro muy específico, pero esta es la verdadera historia.

¿Dónde radica la dificultad de las cosas?

¿Dónde radica la dificultad de las cosas?

Autor: Ce Smile

«Claramente, la dificultad depende de la subjetividad; tiene que ver con la historia de vida, las fortalezas y debilidades, y puede relacionarse también con nuestros temores».

La ironía de amar la peor serie de 2020: 'Emily in Paris'

La ironía de amar la peor serie de 2020: 'Emily in Paris'

Autor: Victoria Laxagueborde

«Si el objetivo de la producción era hacer una serie de plástico adictiva, lo lograron, porque, si bien sabemos que es un desastre, no podemos parar de verla».

Lenguaje, identidad y deseo: Una interrogación sobre la escritura

Lenguaje, identidad y deseo: Una interrogación sobre la escritura

Autor: Mariela Puzzo

«¿Qué es escribir sino escribir(se) dibujando la niebla, pintando con nombres y figuras la irreversible figura de todo cuerpo? Escribir(me) es mi cuerpo, del cuerpo sostenido de tiempo suspendido, por hacerse como sílaba, como adjetivo, como gramática dividida y vuelta a unir, como río que atraviesa cada surco de tierra, o como imagen imposible que no se desliga del mí. (Mi)voz de (Otro), la excelentísima melodía del Otro, la concatenación, el encadenamiento».

Los sueños, el espacio y el «enemigo silencioso»

Los sueños, el espacio y el «enemigo silencioso»

Autor: Rob Martínez

«Una vez terminado ese año [el 2020], y dando paso a uno nuevo, comenzaron a darse a conocer algunos hechos que ocurrirían en 2021 y en los primeros tramos de 2022. Estos eventos vienen gestándose desde hace tiempo, pero es justo ahora cuando tendrán lugar, y parece que no habrá variante que pueda evitarlo. Uno de estos acontecimientos es la «conquista del espacio» en la modalidad de turismo espacial».

El mito del Beatle muerto

El mito del Beatle muerto

Autor: Maximiliano Reimondi

¿Cómo reaccionarías si se confirmara que Paul McCartney es un impostor?