Periodista-Escritor-Poeta-Dramaturgo-Actor. Tengo la locura del artista y siempre trato de ser el mejor. Contactame: Email | Twitter
Maximiliano se unió a Ridyn en diciembre de 2014
La señora
Un cuento breve que emociona y sorprende: “La señora”
Sentineleses: la tribu inalcanzable
Se cree que los sentineleses viajaron desde África hace unos 60.000 años. Desde entonces han vivido prácticamente sin contacto con otros pueblos.
Debe reinar la cultura
Una nueva entrega poética de nuestro colaborador.
Lenguaje de las flores
Tienen un lenguaje olvidado por las personas. Hoy sólo podemos especular con los significados de dicha comunicación. No somos capaces de entender la complejidad de aquel hermoso sistema.
Amistad
La amistad no solamente surge con quienes tenemos más afinidades en cuanto a gustos e intereses, o con quienes tenemos más parecido, sino que puede aparecer entre personas muy dispares.
Matriarcado
El consenso aún está lejos de alcanzarse, y los debates sobre este amplio y complejo tema se mantienen encendidos.
Salud y Tecnología
Todavía no se ha podido determinar si realmente las ondas electromagnéticas, a las que estamos expuestos a diario, son las causantes de enfermedades. Sin embargo…
Cuento: El anillo
Nadia encontró el anillo en el baño. Lo encontró al lado del inodoro. Podía ser de cualquier niña que disfrutaba del cumpleaños de su amiga Camila. Estaba tibio y tenía una hermosa piedra. Se lo probó en el dedo anular y le quedaba a la perfección.
La tarde se quiebra
Las olas juegan a ser diosas la paz se convierte en un oasis la alegría crea el mundo de las palabras.
Ser Padre
Ser padre es maravilloso pero, a su vez, es un trabajo arduo y difícil. Se aprende día a día, se educa a los hijos con hábitos saludables que los formarán como buenas personas y para salir a enfrentar la vida.
El Comodín
El lugar, un bar concurrido del Bajo. Aparecen el gran Leonardo y la sensual Carla y preguntan a Fabio por la irresponsable de Adriana. Fabio, confundido, les explica que con ella existe una especie de mística ya que él tuvo un sueño claro la noche anterior. Así se los contó:
El humor y la salud
No se ha demostrado aún que las personas con mejor sentido del humor tengan menos enfermedades o sean más longevas, y aunque ciertos experimentos han arrojado evidencias de efectos positivos del disfrute del humor sobre el sistema inmunológico, cardiovascular, etc.
Camino en la osadía para involucrar
Camino en la osadía para involucraral cálido perfil de tu invierno, intento cambiar el camino de tu angustia de volver a tu pretérita sonrisa acostada entre los parques de tu infancia.
El misterio del Triángulo de las Bermundas
Todo parece ser un enigma en este lugar del Océano Atlántico. Tiene historias de accidentes no resueltos y hasta una hipótesis científica de por qué los buques se hunden.
Cronos
¡Cronos! Centauro espantoso, siniestro e impiadoso, cuyo brazo amenaza y ordena el recuerdo los vibrantes latidos en tu infinito pecho, como una flecha que se clava en el centro;
¿Qué es la neuropolítica?
La neuropolítica se abre paso como una nueva disciplina, capaz de comprender el cerebro de las personas en su condición de ciudadanos, electores o activistas.
Poesía: Aldea
El grito de las cigarras y el calor los perros que reclaman la madera de los últimos carros las voces de los granjeros y los caminos inundados de sombra entre los lentiscos y los olivares.
Ocio es salud
El uso más habitual del concepto Ocio está vinculado al descanso del trabajo, siendo el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad.
Cuento: Los desalmados
El 21 de junio de 1900, en el barrio Alberdi de Rosario, sucedió algo muy extraño. Era una fría noche y las nubes descendieron en todo el barrio. Provocaron una niebla azul.
Símbolos
He vuelto a las islas. Mis ojos aún ven el cielo desgarrado por los disparos y el dolor que llueve con gotas de sangre. Mis oídos aún escuchan el silbido de las bombas que nos sorprendían a toda hora…
El cerebro
En los últimos años, la investigación en neurociencias ha arribado a conocimientos claves sobre el funcionamiento del cerebro.
¿Qué es el amor?
Cuando hablamos de amor, quizás podemos estar casi seguros que conocemos su significado. Pero podemos estar ignorando algunos detalles.
Fantasmas
Me voy acostumbrando a ellos con el transcurrir de las noches; entono melodías luctuosas que me invitan a consolar sus espíritus y acariciar sus agonías infinitas.
El mundo globalizado
En un mundo globalizado, es una cuestión planetaria.La abismal diferencia en los niveles de vida, entre el despilfarro de una minoría y las miserias de la mayoría, se proyecta a nivel global. Mira esta reflexión.
El reflejo en el espejo
Nos miramos al espejo ¿qué vemos? además de lo evidente…
![Image and video hosting by TinyPic](https://i61.tinypic.com/sevgvp.png)