Buenos Aires, junio de 2025 – Robyn Lekker, artista argentino-venezolano que explora los límites entre el rock experimental y la electrónica atmosférica, presenta un tríptico de versiones reinterpretadas de tres grandes nombres de la música latinoamericana contemporánea: Natalia Lafourcade, Juana Molina y Wos. Este ciclo —que inició con Hasta La Raíz, siguió con Un Día y culmina con Investido— funciona como un puente estético y emocional hacia su primer LP, actualmente en proceso de posproducción.
Lejos del homenaje literal, Lekker propone un ejercicio de transformación: toma canciones profundamente enraizadas en el imaginario popular y las “recodifica” desde su sensibilidad, explorando nuevos paisajes sonoros donde lo familiar se vuelve inesperado. Su lenguaje fusiona art rock, ambient, electrónica y una fuerte impronta narrativa, dando lugar a versiones que dialogan con el original pero lo llevan a territorios inexplorados.
Un recorrido por tres versiones
- Hasta La Raíz (Natalia Lafourcade): La primera entrega toma uno de los himnos emocionales más reconocibles del pop latino y lo lleva a un terreno más introspectivo y cinematográfico. Los arreglos electrónicos y la textura vocal de Robyn revelan capas ocultas de la canción, manteniendo su esencia pero situándola en un nuevo plano emocional.
- Un Día (Juana Molina): En este segundo cover, Lekker se sumerge en el mundo de la experimentación minimalista de Molina, sumando una capa de distorsión y profundidad que genera un contrapunto entre lo mecánico y lo orgánico. Es una versión contemplativa, hipnótica, que dialoga con la original desde la reverencia y el atrevimiento.
- Investido (Wos) – Investido (Wos): Con esta última entrega, Lekker aborda uno de los temas más existenciales de Wos desde un enfoque atmosférico. Al ralentizar el tempo y expandir la carga emocional, la canción se transforma en un limbo sonoro de tensión contenida.
El LP que viene
Este tríptico de versiones funciona como prólogo conceptual de su primer disco de larga duración, previsto para la segunda mitad de 2025. Un trabajo compuesto íntegramente por canciones originales, que consolida la búsqueda sonora de Lekker: un universo profundamente visual, emocional y narrativo.
Radicado en Buenos Aires pero con un espíritu nómade, Robyn Lekker avanza como una de las apuestas más personales de la nueva música alternativa de habla hispana. Un proyecto donde estética, discurso y exploración sonora se combinan en constante expansión.