Han Kang nació el 27 de noviembre de 1970, en la ciudad de Gwangju; Corea del Sur. A los once años se mudó a Seúl con su familia. Durante su adolescencia pasó por etapas difíciles y se identificó con escritores que se hacían las mismas preguntas que ella. Estudió Letras en la Universidad Yonsei y después de graduarse trabajó durante tres años como periodista para las revistas Publishing Journal y Samtoh, entre otras. Debutó con el relato El ancla escarlata. También, enseña Creación Literaria en el Instituto de las Artes de Seúl, a la vez que escribe cuentos y novelas.
En español, su obra más conocida es la novela La Vegetariana, publicada por Penguin Random House, que ganó el Premio Booker Internacional 2016 y fue adaptada al cine. La editorial también publicó la novela La Clase de Griego. Han Kang se ha convertido en la voz de la literatura surcoreana.
Su obra
Ha capturado la atención del mundo literario con su estilo único y profundo. Sus textos, que abordan la complejidad de la condición humana, la han posicionado como una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea.
A través de sus libros, Han Kang nos invita a reflexionar sobre temas universales y personales. Sus primeras obras mostraron su capacidad para crear narrativas que resonaban con el público. Estos primeros trabajos fueron esenciales para sentar las bases de su reconocimiento en el mundo literario.
Con el tiempo, la escritora ha perfeccionado su estilo, manteniendo la introspección y la profundidad emocional como constantes, mientras explora nuevas estructuras narrativas y temas complejos.
Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en todo el mundo. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios literarios y ha sido objeto de elogios por parte de la crítica internacional.
Ha acumulado una serie de premios a lo largo de su carrera, consolidando su reputación como una de las escritoras más importantes de la literatura contemporánea.
Sus libros han sido traducidos a más de 20 idiomas y algunos incluso han sido adaptados para teatro y cine, demostrando su amplio alcance y relevancia cultural.
Sus libros
El venado negro; Tus frías manos; La vegetariana; Pelea de aliento; Vete Ahora, el Viento Está Soplando; La hora de griego; Viene el muchacho; El amor en Yeosu; El fruto de mi mujer; Caja de lágrimas; El diseño amarillo de la eternidad; Sobre el amor y su entorno; Canciones cantadas en voz baja.
Con una sólida trayectoria, Han Kang sigue siendo una voz vital en la literatura. Sus futuros proyectos prometen desafiar y cautivar a un público cada vez más amplio, reafirmando su lugar en el panorama literario global. ¿Te atrae su literatura?