
Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast
Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.
ESCUCHARAutores
VER TODOSNotas imperdibles
VER TODOS
Enamoramiento y sexualidad: ¿Por qué traen sufrimiento?
¿Qué es el enamoramiento? ¿Por qué todo enamoramiento implica un sentimiento de pérdida de nuestra independencia y nuestra subjetividad?

5 ejercicios para que mejores el nivel de entrenamiento en tu casa
¿No tienes un gimnasio cerca? No te preocupes, estos ejercicios que compartimos contigo son perfectos para tu rutina de entrenamiento en casa.

El dilema del tranvía
La vida puede plantearnos situaciones muy difíciles. Al enfrentarlas, quizás debamos tomar decisiones que nos lleven a cuestionarnos. Así, nos enfrentamos a un dilema.

Marcha del Orgullo 2021 en Buenos Aires
El sábado 6 de noviembre de 2021 se celebró la Marcha del Orgullo número 30 en la capital del país. Miles de personas marcharon hacia el Congreso celebrando los derechos obtenidos y reclamando por los que aún falta conseguir.

¿Somos capaces de comprometernos?
«El viajero y escritor John Gardner dijo: "El compromiso requiere trabajo duro bajo el calor del día; requiere un esfuerzo leal en nombre de los propósitos elegidos y del enriquecimiento de los valores". Entonces, ¿qué determina nuestro compromiso?».
Ridyn TV
VER TODOS
Alguien tiene que ceder
Súmate a nuestra comunidad de autores independientes y comparte tus ideas con el mundo.
QUIERO ESCRIBIR
Halloween en Latinoamérica
El 31 de octubre se celebra Halloween en casi todo el mundo. Latinoamérica, naturalmente, no es la excepción, aunque te asombraría la escasa aceptación que en general ha tenido hasta el momento. En esta nota te encontrarás con algunos datos sorprendentes.

Manal: Blues con perfume porteño
Si nos abandonáramos al lugar común de elegir discos para llevarse a una isla desierta en medio del océano, este estaría en mi lista.

Última cita en mi sofá: Cuando ya no queda tiempo para dudas
No siempre podemos escribir acerca del pasado sin admitir que morimos por vivir en él.

Carta abierta al poeta Roberto Cignoni*
Mediante esta carta abierta al poeta Roberto Cignoni, Mariela Puzzo nos comparte su particular visión de la escritura, confirmando, además, lo que ya de algún modo sospechábamos: que la poesía puede aparecer en cualquier tipo de texto.

Cuando aparece el bloqueo
«Los bloqueos son parte de la vida misma, y existen situaciones cotidianas alejadas del escenario laboral y académico en las que también se presentan. Los invito a reconocerlas y encontrar el analgésico emocional necesario para debilitarlos cada vez que aparezcan».

Podcast: «Cómo movernos lentamente en un mundo veloz», con Carl Honoré
Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, en el cual muchas veces se nos obliga a tomar decisiones apresuradas y casi nunca convenientes; un mundo en el que parecería que no hay mucho espacio para la reflexión y para disfrutar de las pequeñas/grandes cosas de la vida. Pero, por suerte, gracias al trabajo de personas como Carl Honoré, esto está cambiando.

¿En qué momento nació el 'podcast'?
El 'podcast' es todo un 'boom', y eso ya no hay quien lo discuta. Cada vez son más las personas que lo escuchan y cada vez son más las que lo crean o producen, y, por lo visto, la ola es imparable. Sin embargo, no todo el mundo sabe cuándo nació el 'podcast'. En esta nota te lo contaremos.

«La llegada»: El relativismo lingüístico en clave extraterrestre
«La gran protagonista de esta película es la lingüística, en especial, los estudios de Edward Sapir (1884-1939) y su discípulo Benjamin Lee Whorf (1897-1941), que luego retomarán las corrientes relacionadas con el relativismo lingüístico de las décadas del 60 y 80 del pasado siglo».

Espectros
En tiempos de incertidumbre, la ira, la amargura y el resentimiento se convierten en nuestros peores fantasmas, en nuestros peores espectros. Para ayudar a exorcizarlos, Maximiliano Reimondi nos ofrece este poema.

En una mano la espada y en la otra la cruz
«En Latinoamérica estamos muy lejos de vivir en auténticas sociedades laicas. De hecho, se puede notar cómo el deterioro constante de las estructuras en cada país empuja a sus ciudadanos hacia una caída libre en la que, para reparar el daño que ellos supuestamente "no podrán" reparar, lo único que les queda es aferrarse a una posible "intervención de lo divino"»

Llegó «Un poco acerca de muchas cosas», el nuevo ‘podcast’ de ‘Ridyn.com’
Doce episodios unitarios sobre los temas más diversos, esos que marcan nuestro tiempo y nuestro estilo de vida, pero encarados desde un lugar distinto, el lugar que tal vez tú también hubieras elegido.

Una carta de amor: Bajo la lluvia
Cien cosas que pude llegar a odiar. Fueron cien cosas que aprendí a amar de vos.

Ser abuela
Estampados quedan todos los pensamientos y sensaciones de los acontecimientos grandes de la vida. Labrado —como un aguafuerte— en el corazón, el cerebro, la cara. Naces y creces sin darte cuenta y, a lo mejor, tienes hijos; somos (también) reproductores los seres humanos. Un día, de un minuto al siguiente, yo era abuela. Es mi deseo compartir ese momento. Para ello, aquí dejo una estampa.

Cómo ser financieramente libre
En este episodio de «Un poco acerca de muchas cosas», Rob Martínez nos habla sobre la importancia de la eficacia que debemos desarrollar para generar y administrar el dinero. Así que relájate, haz clic en el reproductor y disfruta.

El arte de decir que no
En este nuevo episodio de «Un poco acerca de muchas cosas», Rob Martínez nos invita a reflexionar sobre "El arte de decir que no". Así que relájate, haz clic en el reproductor y disfruta.

Cómo cultivar buenos hábitos
En este primer episodio de «Un poco acerca de muchas cosas», Rob Martínez nos invita a pensar en el cultivo de nuestros hábitos. Así que relájate, haz clic en el reproductor y disfruta.

De «edenes» y papagayos
Hallazgos lingüísticos, ucronías y otras curiosidades culturales en torno a la conquista del Nuevo Mundo.

La razón para levantarse cada mañana
«Sentía la enorme presión de demostrarles a aquellos a quienes había dejado atrás que ahora, en donde yo me encontraba, la haría en grande, "solo así ellos entenderían que mi partida había valido la pena". Pero la historia de éxito anhelada nunca llegó a mi bandeja de entrada, y menos en el tiempo en el que yo esperaba que sucediera».

PODCAST ESPECIAL: «Cómo crear tu 'podcast'», con Rob Martínez
En Hispanoamérica, el 'podcasting' está viviendo un período de apogeo, pero casi no hay material publicado sobre el tema. El nuevo libro de Rob Martínez viene a saldar esa deuda. En este episodio, el autor nos habla sobre el contenido de «El fascinante mundo del ‘podcasting’».

‘Follow’, ‘Like’, ‘Match’, Visto… 'Repeat'
«La irrupción de las 'apps' de citas, el levante por Instagram, la hiperconectividad de WhatsApp nos estallan la cabeza, y también el diccionario. Los términos y condiciones de la nueva realidad afectiva son infinitos: ‘ghosting’, ‘deflexing’, ‘benching’, ‘curving’, ‘haunting’, ‘breadcrumbing’, ‘tuning’, ‘orbiting’, y muchos, muchos más. Todos tienen en común la falta de responsabilidad afectiva, la inexistencia de la asertividad en la comunicación, en pocas palabras: la desaparición de la dimensión humana de la otredad».

Los aspectos estilísticos de la redacción
«Tener una buena ortografía y respetar las reglas gramaticales son condiciones necesarias para escribir, pero no suficientes».

TUDUM: el evento global de Netflix 2021
Más de tres horas de una reunión virtual organizada por la plataforma de ‘streaming’ más famosa del mundo permitió el contacto de los fanáticos con los creadores de series y películas que próximamente regresan a Netflix. Fechas de estreno, tráileres, avances y todo lo que dejó el evento de TUDUM.

El azul profundo
Viaja en el tiempo y remóntate a tu niñez, seguro hiciste algo parecido a esto.

PODCAST: «La emoción de aprender», con César Bona
César Bona es un referente de la educación en España, y en esta entrevista, nos da una clase magistral sobre los procesos educativos y la humildad del cultivo del conocimiento.

Comenzó el final del atraco más famoso del mundo
Los atracadores más conocidos y queridos de la pantalla comienzan a despedirse de la serie que se convirtió en un éxito mundial para Netflix. La primera parte de la quinta temporada de «La casa de papel» está repleta de acción, emoción y sorpresas.

Afganistán, el país de criadores de caballos y de los talibanes
«¿Qué sucedió mientras EE. UU. hacía presencia en Afganistán durante los últimos 20 años y los talibanes iban ganando terreno?»

Albert Camus y la patria del alma
«El lugar, capaz de crear mitos, nos muestra a un hombre de la masa "feliz", inconsciente de su porvenir que no anhela, que solo puede "esperar o tener esperanza" y arraigarse de un modo físico: el que le ha sido destinado».

Hagamos que todo suceda
«Creo que nosotros tenemos la responsabilidad de hacer que eso que nos apasiona de verdad lo experimentemos en nuestra vida, es decir, suceda, obviamente, bajo nuestro control y siempre con la mirada puesta en el disfrute, en la responsabilidad y en el amor más sincero por eso por lo que estamos trabajando, eso que, sin duda, nos representa sin cuestionamientos».

Cambiar para no enfermar
«La enfermedad no aparece para embromarnos la vida, sino que es consecuencia de vivencias, emociones y sentimientos que, por su intensidad y falta de manifestación oportuna, terminan alojándose en el cuerpo como forma de expresión, de hacerse visible».

«¿Dónde vas a encontrar algo mejor?»
¿Qué ocurre cuando el lugar de trabajo no nos corresponde?

Vicente Huidobro, ¿surrealista a su pesar?
«A pesar de que Huidobro renegó del surrealismo, en sus textos se cuelan imágenes que muestran la capacidad de creación del poeta a través del inconsciente».