El tren de la esperanza
Un filántropo británico de origen judío, salvó a 669 niños de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. Se llamaba Nicholas Winton.
Un filántropo británico de origen judío, salvó a 669 niños de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. Se llamaba Nicholas Winton.
Martín Miguel de Güemes cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina. Fue ignorado por los historiadores que crearon una “historia oficial” acorde a los intereses porteños.
La historia de Robert Johnson está llena de misterios, equívocos y polémicas. Sin dudas, es una vida singular para destacar.
Sobrevivió a uno de los naufragios más importantes de principios del siglo XX, el hundimiento del Titanic. Además, fue protagonista en otros incidentes de los cuales sobrevivió casi de manera milagrosa.
El magnate creador de Microsoft dio a conocer un invento en el que invirtió y aseguró que el desarrollo de esa tecnología reemplazará a los teléfonos móviles durante las próximas décadas.
Fue hace 45 años. Las sospechas fueron muchísimas. Así se originaron las teorías más desopilantes y tuvo toques de comedia en medio del drama
Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.
Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.
Es reconocido como el inventor de la televisión electromecánica. El 26 de enero de 1926, realizó la primera demostración del sistema de televisión del mundo.
El 2 de diciembre de 2010, la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) designó a Catar como país organizador del Mundial 2022. Fue una sorpresa a nivel internacional, sin sospechar que se había concretado un gran acto de corrupción.