Poesía
Carta abierta al poeta Roberto Cignoni*
Mediante esta carta abierta al poeta Roberto Cignoni, Mariela Puzzo nos comparte su particular visión de la escritura, confirmando, además, lo que ya de algún modo sospechábamos: que la poesía puede aparecer en cualquier tipo de texto.
Lenguaje, identidad y deseo: Una interrogación sobre la escritura
«¿Qué es escribir sino escribir(se) dibujando la niebla, pintando con nombres y figuras la irreversible figura de todo cuerpo? Escribir(me) es mi cuerpo, del cuerpo sostenido de tiempo suspendido, por hacerse como sílaba, como adjetivo, como gramática dividida y vuelta a unir, como río que atraviesa cada surco de tierra, o como imagen imposible que no se desliga del mí. (Mi)voz de (Otro), la excelentísima melodía del Otro, la concatenación, el encadenamiento».
De la vida, la escritura y la química
Es tan simple como que intentemos no pasar por alto ninguna de las cosas que nos constituyen, porque, al parecer, somos el resultado de cada una de ellas. Lo transitado es nuestro patrimonio; reflexionar sobre ello, un deber individual y colectivo.
Costillas del Pasado
Poema.
La razón escondida
Una vez me preguntaron la anécdota más linda, una que no pudiese ni quisiera olvidar. Una que no me interesara reclamar o poseer, pero que al final del día pudiera recordar. Así que, entre líneas dije lo siguiente: Jamás pensé en flotar Analicé bien como iniciar Zarparme en saltar de un piso 20 Me parecía […]
El anillo
Un nuevo cuento
Poema: Silencio
Un nuevo poema, nunca hace mal