Hacer ejercicios es importante para la salud. La natación fortalece los músculos, previene y cura enfermedades, relaja, adelgaza y estiliza el cuerpo.
Por María Alexander / Twitter: @ridyndigital
Ir al gimnasio también puede colaborar a tonificar la musculatura (en caso de hacer ejercicios con pesas) o, al hacer ejercicios aeróbicos, uno puede mejorar su condición física y fortalecer el corazón. Jugar al fútbol, al hockey, al básquet, al tenis, también.
.
Son todos deportes que, sin lugar a dudas, sirven para estar mejor físicamente y mantenernos sanos. Sin embargo, no siempre tenemos el espacio, tiempo y dinero para poder llevarlos a cabo. Si eso sucede… ¿nos quedamos de brazos cruzados sin hacer nada? No. Hay una solución: salir a caminar.
“Caminar hace bien”, habrán escuchado en varias oportunidades. Para caminar sólo se necesitan las ganas y la voluntad de hacerlo. Uno puede caminar cerca de su casa, en un club deportivo, en la playa, en las montañas, por las calles de su ciudad, o donde deseen. No necesitan una cancha, una pelota, un arco, un árbitro, ni tienen un límite de tiempo. Uno puede salir a caminar sólo o acompañado. Depende de cada uno. Pero lo importante a tener en cuenta es que caminar no sólo hace bien a la salud física sino también a la salud mental.
Un estudio realizado por investigadores de las universidades estadounidenses de Stanford y Santa Clara ha demostrado que caminar impulsa la creatividad: “Las personas somos mucho más creativas cuando salimos a caminar o dar un paseo, que cuando permanecemos sentadas”. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Journal of Experimental Psychology y, según la coautora del estudio Marily Oppezzo, “la actividad de caminar podría haber incrementado la facilidad con la que se activan las memorias asociadas, por ejemplo, relajando la competencia inhibidora entre memorias y permitiendo a ideas con menores niveles de activación salir a la superficie”.
Otro estudio publicado en la revista Neurology, llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Pittsburgh, afirma lo mencionado: caminar ayuda a mantener activo nuestro cerebro. Sostienen que caminar entre 9 y 15 kilómetros por semana ayuda a evitar enfermedades cerebrales y a preservar la memoria demorando el inicio del Alzheimer en personas con riesgo a desarrollar esa enfermedad. Para que esto suceda es fundamental que la caminata tenga una duración mínima de 30 minutos (entre 30 y 60 minutos es lo ideal).
“Salir y hacer una caminata es todo lo necesario”, dijo James Levine, médico experto en obesidad. “No hace falta que se unan a un gimnasio, no hace falta chequearse el pulso a cada rato. Lo único que tiene que hacer es apagar el televisor, salir del sofá y salir a caminar”, afirmó. Hoy en día, los pasatiempos más comunes son los videojuegos, las películas o series en Internet, y los jueguitos en el celular. Todos ellos implican sedentarismo. Pero estar sentado es malo para el colesterol, la espalda y los músculos.
Hay varias recomendaciones que uno puede tener en cuenta a la hora de salir a caminar. En primer lugar, elegir una vestimenta cómoda para realizar el ejercicio y un calzado apropiado. En segundo lugar, es importante que al iniciar una caminata, haya previamente un período de precalentamiento. Esto es fundamental para evitar calambres, desgarros y otras lesiones. Al concluir la caminata, también hay que realizar ejercicios de elongación y relajación para reponer los músculos y recuperar el pulso a su estado normal. En tercer lugar, hay que intentar caminar a paso moderado y con pasos más grandes que lo normal para que el cuerpo se beneficie con el ejercicio. Sin embargo, hay que tener en cuenta en todo momento que la actividad física debe ser un momento de placer y no una fastidiosa obligación.
Caminar le hace bien al cuerpo y al espíritu. Caminar despeja la mente y ordena las ideas. Caminar es una forma de realizar ejercicio que vale la pena para todas las personas, no sólo enfermos o gente mayor. Cualquiera puede salir a caminar. Es sencillo, es gratis, es sano.
Y usted…¿qué está esperando?
Recomendaciones: