Aquellos a los se les dificulta pedir ayuda suelen enfrentarse a creencias heredadas que les impiden resolver un conflicto, una situación. ¿Es tu caso? ¿Te recuerda a alguien de tu entorno? Invité a Gustavo Robles (counselor, consultor organizacional, experto en Liderazgo y Comunicación) para que nos ayude a comprenderlo y nos guíe a la acción.
Escucha todo el episodio aquí:
¿Te resistes a pedir ayuda al grado de considerarlo tu último recurso?
Estas son algunas de las razones por las que la gente frecuentemente retrasa la solicitud de ayuda hasta que realmente se encuentra en desesperación:
Podemos pedir ayuda a la persona equivocada.
Nuestras peticiones pueden ser poco claras por lo que los demás no entienden lo que necesitamos exactamente.
La ayuda puede venir, pero como no somos claros en lo que pedimos, es una ayuda equivocada.
Podemos exigir ayuda, en lugar de pedirla respetuosamente.
Podemos recurrir a la extorsión, corrupción o incluso coerción para satisfacer nuestras necesidades.
Algunas veces sin saberlo pedimos compasión en lugar de ayuda.
Antes de pedir ayuda, primero, debemos eliminar algunos mitos:
Mito: Pedir ayuda te hace ver débil o necesitado.
Realidad: No es vergonzoso voltear a ver a otros en tiempos de verdadera necesidad. De hecho, es un signo de fortaleza.
Mito: Pedir ayuda muestra incompetencia (especialmente en el trabajo).
Realidad: Buscar ayuda en el trabajo muestra a los demás que tú quieres hacer el trabajo bien, desarrollarte y aprender.
Mito: Pedir ayuda puede dañar las relaciones.
Realidad: Las relaciones sanas se tratan de dar y recibir, no solo de dar.
Mito: Pedir ayuda puede llevarte a ser rechazado.
Realidad: Incluso un “no” como respuesta te ofrece una oportunidad de aprender de ti mismo (y de tus relaciones).
Mito: Pedir ayuda significa que tal vez el trabajo no va a estar bien hecho.
Realidad: Negarte a pedir ayuda por miedo a perder el control mantiene el statu quo. Ve y dale a tu compañero la oportunidad de ayudar y brillar.
Mito: Pedir ayuda significa que tendrás que devolver el favor.
Realidad: La ayuda otorgada libremente viene sin ataduras; es suficiente con un simple y sincero “gracias”.
Acerca de Ridyn Cast:
Este es un podcast donde Rob Martínez conversa con personalidades de cualquier lugar del planeta para hablar sobre todos esos temas que, como habitantes de una sociedad diversa, compleja y extrañamente maravillosa, siempre nos inspiran e interesan.
En Ridyn Cast queremos escuchar tu voz. Entra en este enlace http://bit.ly/39pXApj y escribe o GRABA UNA NOTA DE VOZ para nosotros. La leeremos y escucharemos en los próximos episodios.
SPONSORS
- Visita la web de Ridyn Books: https://ridyndigital.com/books/
- Conoce mucho más sobre el trabajo de Ridyn Digital Marketing & Comunicación: www.ridyndigital.com
- Inspírate con todo el contenido de Ridyn en www.ridyn.com