Este concepto se originó en un hilo de discusión en el sitio web 4chan en 2018 y desde entonces se ha propagado por toda la red, generando un gran número de cuentas y páginas en redes sociales que exploran el tema ganando popularidad a través de los memes, las historias de terror y los videos de exploración urbana. Además, ha sido utilizado como base para juegos y experiencias interactivas de realidad virtual.
Este término, Brackrooms, se refiere a una hipotética dimensión alternativa que supuestamente puede ser accesible a través de lugares específicos en la vida real, como oficinas, edificios abandonados o centros comerciales.
Los Backrooms se describen como laberintos interminables de habitaciones sin fin, cubiertos de alfombras y paneles de yeso amarillento, con una iluminación fluorescente tenue y un zumbido constante de las luces.
El impacto de los Backrooms en la cultura popular es significativo
A través de las plataformas de redes sociales, los usuarios pueden compartir historias y experiencias personales relacionadas con los Backrooms, lo que ha llevado a una creciente comunidad en línea. Esta comunidad es diversa y ha generado un gran número de teorías, especulaciones y debates en torno a la existencia real de los Backrooms.
Además, han inspirado a creadores de contenido, desde escritores de ficción y artistas visuales hasta desarrolladores de videojuegos. Su naturaleza misteriosa y desconocida ha permitido a explorar una amplia gama de conceptos y géneros. Algunos los han como base para historias de terror y suspenso, mientras que otros han creado mundos ficticios y experiencias de juego emocionantes.
El impacto de los Backrooms también ha llegado más allá de la cultura popular en línea. Han sido objeto de atención en medios de comunicación tradicionales, y se han mencionado en artículos y entrevistas de prensa. Además, la idea de los Backrooms ha llevado a discusiones más amplias sobre la exploración urbana y la curiosidad humana por lo desconocido.