Érase una vez en el Siglo XVI, en Escocia, un grupo de amigos que se juntó por primera vez a jugar con piedras sobre los lagos helados.
Las extraían de los ríos, las pulían, les daban forma y se entretenían lanzándolas hacia un objetivo. Este entretenimiento evolucionó, se perfeccionó y, desde los Juegos de Nagano en 1998, es considerado un deporte olímpico.
.
UN DEPORTE CURIOSO: CURLING
Muchos expertos se refieren al curling como un deporte de élite, precisión y equipo. Es similar a los bolos ingleses, a la petanca y al tejo. Los elementos que se utilizan para practicar este deporte son varios: un juego de 16 piedras de granito que pesan 20 kilos cada una, la escoba para el barrido, unos zapatos especiales y la pista de hielo cuyas medidas oficiales son 45,5 metros de longitud y 4,75 metros de ancho. El curling es un deporte costoso. Un juego de 16 piedras cuesta 100.000 euros. Más de 1 millón de pesos argentinos. Sin contar el costo del resto de los accesorios que están por encima de los 100 euros cada uno. Es decir, más de mil pesos…
¿Cómo se juega?
Se pregunta la mayoría de los espectadores. ¿Acaso sabían que tiene un árbitro? El curling es un deporte en el que dos equipos de cuatro integrantes cada uno, deben dejar una piedra lo más cerca posible de un blanco situado en el otro extremo de la pista. El partido se divide en 10 “tiempos” en los que cada equipo lanza ocho piedras. Cuantas más piedras consecutivas se ubiquen cerca del objetivo, más puntos se obtienen y, quien más puntos obtiene, gana.
Las barridas merecen un párrafo aparte. Dos competidores barren furiosamente el hielo delante de la piedra como si quisieran despegar un chicle impregnado allí o como si quisieran borrar una mancha imborrable. Sin embargo, ese barrido tiene un objetivo esencial para el juego: darle dirección y velocidad al envío derritiendo la superficie del hielo a través de ese maníaco frotamiento que llama tanto la atención.
Los últimos Juegos Olímpicos de Invierno tuvieron lugar este año en Sochi, Rusia. Del 10 al 21 de febrero se realizó el Torneo de Curling que repartió 2 títulos de campeón olímpico. Canadá se llevó el oro tanto en el torneo masculino como en el femenino. No es un dato sorprendente ya que este deporte se practica sobre todo en ese país, en el norte de Europa y en el norte de Estados Unidos. El curling está establecido en Canadá, donde llegó de la mano de emigrantes escoceses. Allí, las condiciones climáticas colaboran en el desarrollo de este deporte ya que las heladas de ríos y lagos suelen ser recurrentes y permiten una superficie idónea para la práctica del curling.
Este deporte ha evolucionado a lo largo de los años y ha pasado de ser una cuestión de suerte y azar, a compararse con el ajedrez debido a la habilidad y estrategia que requiere y exige por parte de los participantes. La concentración, la precisión y la capacidad de planificación para jugar con las piedras propias y ajenas, son fundamentales.
Homero y Marge, protagonistas de la serie estadounidense Los Simpsons, también han practicado el curling en uno de sus episodios. En el capítulo titulado “Campeones Olímpicos”, Homero y Marge participan de los Juegos Olímpicos de Vancouver y se lucen ganando el oro.
.
Si la pareja animada más famosa de la televisión mundial -calificada por la Revista Time en 1999 como la mejor serie del siglo XX- se animó a practicar este deporte extrañamente extraño… ¿por qué no se animarían ustedes?
.