El 20 de julio de 1969, el hombre llegó a la Luna, y para Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico argentino, ese no podía ser un día cualquiera. Y, de hecho, no lo era.
Febbraro entendió que aquel logro histórico hermanaba a toda la humanidad, y se le ocurrió una idea tan sorprendente como el mismo alunizaje: contactarse con el resto del mundo a través del envío de cartas.
El Apolo 11 todavía estaba en órbita cuando el entusiasta odontólogo decidió enviar mil misivas desde su consultorio de Lomas de Zamora. Todas a diferentes personas de diversos países. «Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!», les explicaba a sus destinatarios.
La respuesta no tardó en llegar. Setecientas personas le contestaron que les parecía una excelente idea. A partir de ese momento, Febbraro buscó la manera de darle forma a su proyecto.

En 1972, Febbraro inscribió su idea en el Registro de la Propiedad Intelectual, inscripción que luego donaría al Rotary Club, del cual era miembro. En 1979, diez años después de la hazaña protagonizada por los astronautas Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció la fecha por decreto. No tuvo que pasar mucho tiempo para que esta se oficializara a nivel nacional.
Enrique Ernesto Febbraro murió el 4 de noviembre de 2008. Pero siempre será recordado por haber sido la persona que hizo posible este festejo en la Argentina.
Si bien es cierto que existen países, como Brasil y Uruguay, que también celebran el Día del Amigo el 20 de julio, el Día del Internacional de la Amistad se conmemora en realidad el 30 de julio. Al menos, así quedó establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2011, que retomó una fecha propuesta por Paraguay en 1958, época en la que la amistad estaba lejos todavía de ser vinculada a la astronáutica.
Imagen central: Alunizaje del Apolo 11 (archivo de prensa)