Es el Director Técnico del momento en España pero con raíces argentinas. Con 23.613 seguidores en Facebook y más de 280.000 en Twitter, es el hombre más aclamado por los hinchas y más buscado por la prensa.
Por María Alexander / Twitter: @ridyndigital
Hijo, padre, hermano, ídolo, ex jugador, entrenador, amigo.
Lo es todo..
Diego Simeone como DT.
Como jugador de la Selección Argentina ganó dos veces la Copa América, una Copa FIFA Confederaciones y una medalla de plata en los juegos Olímpicos de Atlanta 96. También participó en tres ocasiones de la tan deseada y célebre Copa del Mundo en los años 94, 98 y 2002. Sin embargo, su carrera tanto como jugador y técnico no ha sido para nada sencilla. Con esfuerzo, perseverancia, mucho trabajo y dedicación completa, ha logrado revertir su imagen y entrar en la historia grande del fútbol internacional. ¿De quién estamos hablando? Del mismísimo Diego Pablo Simeone González. Alias El Cholo.
Su último club como jugador fue Racing Club de Avellaneda (Argentina), entre el 2005 y el 2006, en el cual jugó 23 partidos y convirtió 8 goles. Casualmente su debut como entrenador se dio en ese mismo club inmediatamente después de retirarse como futbolista y ante la necesidad urgente de la institución Blanquiceleste que estaba en crisis. Allí se hizo cargo de un equipo que venía golpeado y rondaba los últimos puestos de la tabla de posiciones. Logró revertir esa situación con 4 victorias consecutivas sobre el final del torneo pero el partido de Racing contra Newells en el Cilindro sería el último de su primera experiencia como DT. La dirigencia del club decidió que El Cholo no seguiría como DT del equipo.
¿Acaso fue un error que Diego Simeone no siguiera como DT?
Los hechos marcan que sí, ya que ese mismo año, en su segunda experiencia como DT de Estudiantes de La Plata, logró ganar el Torneo Apertura 2006. En diciembre de 2007, ya como técnico de River, salió campeón del Torneo Clausura 2008. Sin embargo, renunció a ese cargo a principios de 2008 cuando su equipo quedó eliminado de la Copa Sudamericana y, simultáneamente, se ubicaba último en la tabla de posiciones del torneo local. Un momento complicado para El Cholo a quien le adjudicaron un porcentaje de culpa en el posterior descenso del equipo Millonario a la B Nacional.
Ya en el 2009, Diego Simeone asumió como entrenador de San Lorenzo. En el Torneo Apertura de ese año su equipo fue regular y terminó en mitad de tabla. El Torneo Clausura 2010 no fue mejor y debido a los malos resultados renunció como DT del equipo Cuervo. De allí, Simeone emigró a Europa. En enero de 2011, firmó como entrenador del Catania, club italiano que participaba en la Primera División (Serie A) pero que se encontraba a tres puntos de la zona de descenso. El Cholo no sólo logró mantener la categoría sino que registró la mejor campaña del equipo en la Serie A.
En junio de 2011, Simeone volvió al club de sus amores, Racing, para reemplazar a Miguel Ángel Russo. Su objetivo en La Academia era claro: salir campeón. Al no lograr esa meta, y a pesar de haber sido subcampeón, decidió renunciar como DT del equipo de Avellaneda. Finalmente, el 23 de diciembre de 2011, se hizo oficial su llegada al Atlético de Madrid, club en el cual fue capitán e ídolo entre 1994 y 1997 y al cual volvió luego entre el 2003 y el 2005.
El Atleti estaba en crisis, cerca del descenso y fuera de las copas internacionales. Simeone, en poco tiempo, logró lo impensado: UEFA Europa League 2012, Supercopa de España 2012, Copa del Rey 2013 y, hace pocos días, la Liga de España 2013/14, rompiendo con el liderazgo del Barça y el Real Madrid. El sábado 24 de mayo de 2014, en Lisboa, jugará la final de la Champions League contra su clásico rival, el Real Madrid, en busca de la gloria total. De ganar, se convertirán en Reyes de Europa.
La afición del equipo colchonero se desvela y enloquece con el Cholo Simeone y su intenso y contragolpeador equipo. Son días de fiesta en Madrid donde los festejos por el campeonato no han sido menores y los hinchas han agotado el alcohol en media hora al festejar la obtención de la Liga tras 18 años de espera.