Vacaciones de verano 2023 en Malba 

Las actividades son presenciales y están incluidas con el ticket de ingreso al museo. 

Comparte este artículo en:

Durante los meses de verano, Malba Educación diseña diferentes programas y propuestas dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. La misión del área es crear puentes entre el museo y diversas comunidades, construyendo así un espacio de aprendizaje, accesible, inclusivo y plural.

Las actividades son presenciales y están incluidas con el ticket de ingreso al museo. 

Los talleres requieren inscripción previa. 
Cronograma e inscripción acá

–––––
Talleres de Frida Kahlo
Entre ceja y ceja
Por Renzo Cozza
Miércoles de enero y febrero a las 17:00

Algunos dicen que las cejas de Frida Kahlo son las más famosas del mundo. Diego Rivera veía en ellas las alas desplegadas de un pájaro; hay incluso quienes dicen que Frida las usaba para volar. En el día a día, se maquillaba y exaltaba sus cejas con un delineador negro; en sus autorretratos, se pintaba a sí misma y teatralizaba su vida, sus obsesiones y sus pesares. Son una ventana a sus opiniones, su carácter, sus amores y sus problemas. Nos cuentan sobre las tradiciones de México y sobre su familia. Todas ideas que tenía entre ceja y ceja. 
En Tercer Ojo se exhiben Autorretrato con chango y loro (1942) y Diego y yo (1949). Todos los miércoles de verano se ofrecerán alternadamente dos talleres gratuitos centrados en cada una de estas obras:

1) Taller de Tercer Ojo
En la pintura Diego y yo vemos a Frida con Diego Rivera, su marido, en el lugar del tercer ojo. Ella pensaba mucho en Diego. ¿En qué pensamos muchos nosotrxs? ¿Qué sentimos sobre las cosas que nos pasan? ¿Qué vemos con nuestro tercer ojo? En este taller plasmaremos todas esas cosas que no nos podemos sacar de la cabeza y que conformarán un tercer ojo, como fuente de inspiración, de visión y sabiduría.

2) Taller de mascotas
En la pintura Autorretrato con chango y loro, Frida pinta a dos de sus mascotas, un mono y un loro. Ella vivía en una casa con jardines muy amplios –llenos de plantas ¡y hasta con una fuente!– y tuvo muchos animalitos como mascotas, a los que retrató en sus pinturas. En este taller lxs invitamos a retratar a sus mascotas –reales o fantásticas, presentes, pasadas o futuras–, y a hacer fotos posando, como Frida, con los animales.

Dirigidos a niñxs de 4 a 11 años acompañadxs por un adulto. Duración: 75 minutos.
Actividad gratuita con inscripción. Cupo limitado.
+ info https://www.malba.org.ar/evento/talleres-de-frida-kahlo__entre-ceja-y-ceja/
_____
Recorrido + Taller
Tercer ojo: obras que despiertan sentidos
A cargo del equipo de Educación
Domingos a las 16:00 y jueves de enero a las 11:00

En el recorrido Obras que despiertan sentidos, visitaremos algunas de las pinturas, esculturas y objetos que son parte de la muestra Tercer Ojo intentando abrir otros canales de percepción
Solemos pensar en los museos de arte como espacios a los que se va a “ver”. Este recorrido invita a niñxs y adultxs a activar otros sentidos (el olfato, la escucha, el tacto) para tener otra aproximación al arte. Y serán precisamente estas percepciones múltiples las que nos llevarán a experimentar y explorar distintos materiales para, en una instancia de taller, crear nuestras propias obras que despierten sentidos.
Selección de obras: Lo Imposible (1945) de María Martins, Abaporu (1928) de Tarsila Do Amaral, La Gran Tentación (1962) de Antonio Berni, La mañana verde (1943) de Wifredo Lam, El día ilustrísimo (1965) de Jorge De la Vega, Persistencia – Gota de Agua (1970) de Gyula Kosice, Seis círculos en contorsión (1967) de Julio Le Parc.

Dirigidos a niñxs de 4 a 11 años acompañadxs por un adulto. Duración: 90 minutos.
Costo: AR$550. Incluye entrada al museo. Cupos limitados. 
+ info https://www.malba.org.ar/evento/familias-en-malba__tercer-ojo-obras-que-despiertan-sentidos/
____
Taller de papel
Papel objeto
Por Paz Tamburrini
Lunes 16 y 30 de enero a las 17:00


El papel es un material sencillo y versátil. Hay muchas maneras de explorar sus posibilidades y a través de distintas técnicas de calado y de ingeniería en papel, pasando del plano al volumen y construyendo objetos tridimensionales que se pliegan y despliegan.

En esta actividad veremos algunos ejemplos que se exhiben en Schhhiii… de Anna Maria Maiolino, centrados en los vacíos, las formas y las cartografías. En la etapa de taller, nos valdremos de diferentes técnicas para pasar del dibujo a la estructura tridimensional en papel.

Dirigidos a niñxs de 6 a 10 años acompañadxs por un adulto. Duración: 90 minutos. 
Costo: AR$550. Incluye entrada al museo. Cupos limitados.
+ info https://www.malba.org.ar/evento/taller-de-papel__papel-objeto/ 
_____
Recorrido + Taller
Cartografías sensibles
Por Estefanía Santiago
Lunes 23 de enero a las 17:00


A partir de los intereses que conforman la experiencia vital y la obra de la artista Anna Maria Maiolino –la migración, las comidas, lo ancestral y lo familiar– y en relación con la propia experiencia de lxs asistentes al taller, construiremos cartografías sensibles y personales a partir de la experimentación con el lenguaje, el dibujo y la espacialidad.
El encuentro se dividirá en dos partes. En la primera parte visitaremos la exposición Schhhiii… de Maiolino y debatiremos sobre los temas, formas, materiales y lenguajes de su obra. En la segunda parte, cada participante comenzará a delinear su propia cartografía poética y sensible, recuperando lo conversado en las salas y la propia experiencia vital de cada unx.

Dirigido a jóvenes a partir de 14 años. Duración: 120 minutos. 
Costo: AR$550. Incluye entrada al museo. Cupos limitados.  
+ info https://www.malba.org.ar/evento/recorrido-taller__cartografias-sensibles/
____
Recorrido + Taller
Aquí estoy
Por Carolina Hirschhorn y Valeria López Muñoz
Viernes 3 y 17 de febrero a las 18:00

La obra de Anna Maria Maiolino expuesta en la antología Schhhiii… nos presenta dos principios creativos: el gesto y la repetición. En esta actividad, visitaremos la muestra deteniéndonos en una selección de piezas que nos permitirán pensar estos conceptos en otros lenguajes. El gesto y la repetición serán nuestras partituras y escenarios para improvisar sonidos, movimientos y escritura de poemas.

Dirigido a jóvenes a partir de 14 años. Duración: 90 minutos. 
Costo: AR$550. Incluye entrada al museo. Cupos limitados.  
+ info https://www.malba.org.ar/evento/recorrido-taller__aqui-estoy/ 
_____
Recorrido + Taller
Un gusano y una espiral
Por Carolina Hirschhorn y Valeria López Muñoz
Sábados 4, 11 y 18 de febrero a las 16:00

En esta actividad, recorreremos la muestra Schhhiii… de Anna Maria Maiolino a través de las aventuras de dos personajes: el gusano y la espiral. Junto a ellxs, descubriremos los mensajes secretos de las obras y su propia historia. Pero Maiolino no nos cuenta el final del relato, y nos toca a nosotrxs imaginar cómo termina. Usando el mismo material que la artista –la arcilla– pasaremos a una instancia de taller en donde recrearemos el final de la historia del gusano y la espiral.

Dirigido a niñxs de 5 a 11 años acompañadxs por un adulto. Duración: 90 minutos.
Costo: AR$550. Incluye entrada al museo. Cupos limitados.
+ info https://www.malba.org.ar/evento/recorrido-taller__un-gusano-y-una-espiral/
_____
Narración + Taller de miedos
Monstruos y fantasmas
Por Roxana Pruzan y el equipo de Educación
Lunes 6 de febrero a las 11:00 y jueves 23 a las 16:00A lo largo de la historia del arte, muchos artistas han recreado monstruos y pesadillas, tal vez con la idea de espantarlos. Rivane Neuenschwander es una artista brasileña que, en la serie Assombrados, se centró en los miedos en la infancia con pinturas sobre tela de gran escala, que combinan palabras que expresan temores y que surgieron en talleres que realizó la artista con niñxs en Brasil. 
En esta actividad proponemos un encuentro con cuentos y cantos para compartir entre todxs aquellas cosas que nos dan un poco de miedo. De estas historias, tomaremos una palabra –un temor– y a partir de ella diseñaremos y crearemos una tela protectora para usar como poncho espanta-miedos.

Dirigido a niñxs de 4 a 8 años acompañadxs por un adulto. Duración: 90 minutos.
Costo: AR$550. Incluye entrada al museo. Cupos limitados.
+ info https://www.malba.org.ar/evento/narracion-taller-de-miedos__monstruos-y-fantasmas/
_____
Taller de corporalidades
Manos como ramas, pies como raíces
Por Camila De Escalada

Jueves 9 de febrero a las 16:00 y lunes a las 11:00En este taller dirigido a niñxs se busca a través del juego y el movimiento recorrer el museo desde una mirada corporal, cercana al yoga infantil, explorando el cuerpo y habitando nuestras emociones. Mezclaremos historias, canciones, juegos y posturas, para aprender juntxs en un entorno multisensorial en un marco de respeto mutuo y con nuestro entorno. Lxs invitamos a explorar el museo en movimiento, convirtiéndonos en diferentes animales y seres de la naturaleza. 

Dirigido a niñxs de 4 a 8 años acompañadxs por un adulto. Duración: 75 minutos.
Costo: AR$550. Incluye entrada al museo. Cupos limitados.
+ info https://www.malba.org.ar/evento/taller-de-corporalidades__manos-como-ramas-pies-como-raices/

–––––
Taller de afiches y fabulación de consignas
¡Felicidad infinita en la plaza!
Por Vic Musotto

Miércoles 15 de febrero a las 17:00
En la exposición Tercer Ojo se exhibe la obra Windows (2011) de Mariela Scafati, detonadora de lo cuir, de la ternura y de la amistad, del humor y el azar, de los colores en sus inclasificables matices cromáticos, de lo inesperado en la gráfica y en la pintura, de lo que nos mueve, del encuentro y la micropolítica.
En una posible metodología cuir, haciéndonos carne en una paleta de rosas, rojos y anaranjados, sacaremos del clóset consignas, frases, preguntas, mensajes de texto, rumiaciones poéticas, sobre afiches pintados en caligrafías hechas a mano, que des-bordan nuestros sentidos y nuestras preguntas sobre la vida en un planeta dañado, cada vez un poco más juntxs. Los afiches que realizaremos los pegatinearemos en la vía pública, en un espacio a definir junto con lxs participantxs. 

Dirigido a jóvenes y adultos a partir de los 15 años. Duración: dos horas y media.
Actividad gratuita con inscripción Cupos limitados.
+ info https://www.malba.org.ar/evento/taller-de-afiches-y-fabulacion-de-consignas__felicidad-infinita-en-la-plaza/

–––––
Programación completa en: https://www.malba.org.ar/evento/talleres-y-recorridos__vacaciones-de-verano-en-malba/
–––––

Contacto de Prensa: Julieta Correa | jcorrea@malba.org.ar

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    La doble exposición de dolor

    La doble exposición de dolor

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Así definió el jurado de la Academia Sueca a la obra de la ganadora del Premio “Nobel” de Literatura 2024.

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    Autor: Rob Martínez

    Cómo estamos pasando de los modelos de comunicación tradicionales a una nueva forma de interacción basada en la descentralización y la transparencia que ofrece la blockchain.

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Autor: RIDYN

    Según un estudio, el 60% de los compradores argentinos de monedas virtuales elige el USDT, respaldado por dólares mientras que tan solo un 13% se vuelca al Bitcoin, la más antigua del mercado.

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el "algospeak"

    Autor: RIDYN

    TikTok ha dado lugar a un nuevo lenguaje conocido como "algospeak", una forma de comunicación codificada que los usuarios emplean para eludir la moderación algorítmica en plataformas sociales.

    Los lápices siguen escribiendo

    Los lápices siguen escribiendo

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Se recuerda como "La Noche de los Lápices" al secuestro de diez estudiantes secundarios platenses, implementados por la policía de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    Autor: RIDYN

    Es el primer laboratorio de genética en América Latina que ofrece una plataforma personalizada para pruebas de ancestralidad, salud y bienestar, haciendo la medicina de precisión accesible a cada vez más personas a través de un sencillo kit hogareño.

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    Autor: RIDYN

    Comenzó la primavera y con su llegada, la naturaleza vuelve a cobrar vida. Es la época ideal para ver al Bioparque de Escobar y a la flora y fauna autóctona en acción, con colores renovados, historias y nuevos misterios de la naturaleza por descubrir.

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    Autor: RIDYN

    La forma en que nos alimentamos está en constante evolución. Explora las tendencias emergentes en dietas y tecnología alimentaria que están configurando el futuro de nuestra nutrición. Desde dietas personalizadas basadas en la genética hasta innovaciones como la impresión 3D de alimentos, descubre cómo estos avances están transformando nuestra relación con la comida y mejorando nuestra salud y sostenibilidad.

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Autor: Rob Martínez

    El impacto del entorno que nos rodea es determinante para nuestro bienestar. ¿Lo sabías? Acompáñame a revisar este tema en detalle.

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    Autor: Rob Martínez

    ¡Simplificar la vida en respuesta a una vida sobrecargada de información y estímulos es urgente!

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    Autor: RIDYN

    En este momento el futuro del trabajo se encuentra en constante redefinición. ¿Has pensado cómo será el trabajo del futuro?

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Autor: Rob Martínez

    Después de la pandemia, el mundo se vio forzado a adaptarse a una nueva normalidad. ¿Crees que esta es un terreno fértil para las oportunidades?

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Autor: RIDYN

    PUMA y PLEASURES están de vuelta, retomando su asociación creativa con un segundo lanzamiento este 2024. Esta última entrega es una continuación de la primera cápsula de temporada de PUMA y PLEASURES, además de las anteriores colaboraciones de zapatillas Suede XL y Velophasis.

    Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

    Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

    Autor: RIDYN

    ¿Has pensado cómo la tecnología ha llegado al punto de transformarse en una extensión de nosotros mismos? Veamos más de cerca el impacto de la tecnología vestible.

    Herederos de la injusticia

    Herederos de la injusticia

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 9 de agosto de 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió instaurar el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”. La elección de esta fecha conmemora la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre dichas poblaciones.

    Creatividad en la era digital: estrategias para mantener la innovación en un mundo saturado de información

    Creatividad en la era digital: estrategias para mantener la innovación en un mundo saturado de información

    Autor: RIDYN

    La era digital se ha convertido en un verdadero reto para la creatividad. ¿Te has sentido saturado de información?

    El renacimiento del trabajo remoto: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la productividad desde casa

    El renacimiento del trabajo remoto: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la productividad desde casa

    Autor: Rob Martínez

    El trabajo remoto, sumado a los recursos de la IA, se ha convertido en una herramienta capaz de desafiar los entornos laborales tradicionales. Veamos en esta nota cuáles son las proyecciones a futuro.

    El Ubasute: Una de las tradiciones japonesas más conmovedoras

    El Ubasute: Una de las tradiciones japonesas más conmovedoras

    Autor: RIDYN

    Llevar a los ancianos de la familia a un lugar apartado para que encontraran el fin de sus días en soledad fue una práctica común en el Japón feudal. Veamos en esta nota una de las tradiciones más conmovedoras de la sociedad antigua japonesa.

    Neuronas Conceptuales

    Neuronas Conceptuales

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El neurocientífico y físico argentino Rodrigo Quian Quiroga descubrió esta clase de neuronas, en pacientes a los que se implantaron electrodos dentro del cerebro. ¡Una de ellas lleva el nombre de Jennifer Aniston!

    Llega Roxom, la primera bolsa de valores nativa en Bitcoin, para ser un game changer del  mercado financiero global

    Llega Roxom, la primera bolsa de valores nativa en Bitcoin, para ser un game changer del  mercado financiero global

    Autor: RIDYN

    Luego de levantar una inversión de U$S 4.3 millones en una ronda liderada por Draper Associates, los emprendedores argentinos Borja Martel y Nicholas Damico lanzan Roxom, la primera bolsa de valores, commodities y futuros completamente nativa en Bitcoin del mundo. La plataforma tendrá una presentación especial durante la Bitcoin Conference en Nashville, que contará con la presencia de Donald Trump.

    Robyn Lekker Transforma sus Canciones en 'Anomalía': EP de Remixes Electrónicos

    Robyn Lekker Transforma sus Canciones en 'Anomalía': EP de Remixes Electrónicos

    Autor: RIDYN

    El músico y compositor Robyn Lekker presenta "Anomalía", su nuevo EP de remixes. Este lanzamiento incluye versiones electrónicas de los sencillos "Lunes", "Criaturas" y "La vida misma", disponible desde el 26 de julio. "Anomalía" ofrece una propuesta musical experimental que invita a los oyentes a descubrir nuevas facetas de sus canciones. No te pierdas esta innovadora reinterpretación de su obra.

    La importancia de la educación robótica

    La importancia de la educación robótica

    Autor: RIDYN

    "Sin lugar a dudas, la robótica educativa nos permite comprender cómo es que está formado el mundo electrónico digital en el que hoy vivimos". Licenciado Nadir Sadoc, Director de Chalin Tech

    Cómo los Hobbies Pueden Mejorar tu Salud Mental: Una Guía Completa

    Cómo los Hobbies Pueden Mejorar tu Salud Mental: Una Guía Completa

    Autor: Rob Martínez

    En un mundo acelerado, mejorar nuestra salud mental es esencial. Según un estudio de Harvard en 2023, participar en actividades artísticas regularmente reduce el estrés y aumenta la felicidad. 

    ¿Cómo es tu niño interior?

    ¿Cómo es tu niño interior?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Podríamos decir que nuestro niño interior es esa parte de nuestro campo emocional que ha quedado atado a situaciones dolorosas, traumáticas o de miedo. ¿Cómo hacer para sanar nuestra relación con él?

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    Autor: RIDYN

    El 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo Gay (‘Gay Pride’ en inglés). La fecha recuerda el día en que se llevó a cabo la primera marcha del orgullo en la ciudad de Nueva York, allá por 1970. Sin embargo, desde hace varios años, el colectivo LGTBQ+ realiza sus desfiles y demás actos conmemorativos durante todo el mes de junio. Conoce la historia detrás de este festejo.

    ¡Argentina gana la Selección Americana de la Copa Mundial de Pastelería! Paraguay (2do), Colombia (3ra) y Chile (WC) clasificados para la gran final

    ¡Argentina gana la Selección Americana de la Copa Mundial de Pastelería! Paraguay (2do), Colombia (3ra) y Chile (WC) clasificados para la gran final

    Autor: RIDYN

    ¡Argentina se alzó con la Copa Mundial de Pastelería en Estados Unidos!

    Convocatoria al Encuentro Educación y arte en territorio de Malba, la escuela y la Pinacoteca de São Paulo

    Convocatoria al Encuentro Educación y arte en territorio de Malba, la escuela y la Pinacoteca de São Paulo

    Autor: RIDYN

    Encuentro: Educación y arte en territorio. Prácticas artísticas, comunitarias, educativas y de mediación en Latinoamérica.

    Apocalipsis

    Apocalipsis

    Autor: Maximiliano Reimondi

    ¿Cómo imaginas que sería el comienzo del Apocalipsis?

    Diversificación de productos en la cartera de inversión: cómo acceder al mercado de capitales y a las cripto en una misma app

    Diversificación de productos en la cartera de inversión: cómo acceder al mercado de capitales y a las cripto en una misma app

    Autor: RIDYN

    En estos tiempos de incertidumbre económica, conoce más acerca de cómo diversificar los productos en una cartera de inversión.

    El ranking de los multimillonarios en inteligencia artificial 2024

    El ranking de los multimillonarios en inteligencia artificial 2024

    Autor: RIDYN

    10 multimillonarios más influyentes en el campo de la inteligencia artificial.

    Una aproximación a la violencia de género en Argentina

    Una aproximación a la violencia de género en Argentina

    Autor: Carol Céspedes

    Según la ONU, la violencia de género es una de las violaciones más extendidas de los derechos humanos. En este artículo repasaremos cómo se manifiesta actualmente en Argentina y las leyes de protección integral vigentes.

    ¿Cuál es tu generación?

    ¿Cuál es tu generación?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    La sociedad es una amalgama de generaciones que se caracterizan y chocan entre sí, a las que une características muy particulares.

    El secreto del cuadro

    El secreto del cuadro

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El Museo de Arte de Cincinnati, en Estados Unidos, anunció que encontró un "secreto oculto" en uno de los cuadros del célebre pintor francés Paul Cézanne.

    Maderoterapia: Un Análisis Profundo de sus Beneficios con Avales Científicos

    Maderoterapia: Un Análisis Profundo de sus Beneficios con Avales Científicos

    Autor: RIDYN

    ¿Conoces los beneficios que puede proveerle a tu salud la maderoterapia? Acompáñanos a descubrir esta práctica ancestral.

    ¿Por qué asistimos hoy en día a Terapia Psicológica?

    ¿Por qué asistimos hoy en día a Terapia Psicológica?

    Autor: RIDYN

    La psicología del siglo XXI se enfrenta a nuevos retos. El paciente actual no es, ni de lejos, el mismo de hace algunas décadas y, en este artículo, exploraremos a profundidad como ha cambiado el enfoque de la salud mental.

    El padre de los videojuegos

    El padre de los videojuegos

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Un profesional excelente, una mente privilegiada que participó en algunos de los avances más importantes del último siglo. Bienvenidos a su historia.

    El Arte de la Colaboración Remota: Tejiendo Redes más Allá de las Fronteras

    El Arte de la Colaboración Remota: Tejiendo Redes más Allá de las Fronteras

    Autor: Rob Martínez

    La colaboración remota alcanzó su punto máximo durante la pandemia del 2020. ¿Cómo se perfila hacia el futuro?

    Mindfulness en la Era Digital: Navegando la Tormenta con Calma

    Mindfulness en la Era Digital: Navegando la Tormenta con Calma

    Autor: Rob Martínez

    ¿Es posible encontrar la calma en la dinámica constante de la era digital? Acompáñame a explorar este tema.

    Asistentes Virtuales: Transformando la Vida Cotidiana con Inteligencia Artificial

    Asistentes Virtuales: Transformando la Vida Cotidiana con Inteligencia Artificial

    Autor: Rob Martínez

    "Hey Siri, ¿cuál es la temperatura hoy?" La inteligencia artificial se ha convertido en nuestra aliada diaria, una presencia que transforma la forma en que vivimos. Adentrémonos en el paisaje de la inteligencia artificial, donde la comodidad se encuentra con la innovación.

    De Ucrania a Taiwan: El vídeo “Hasta Aquí” de Robyn Lekker sigue trascendiendo fronteras y barreras lingüísticas

    De Ucrania a Taiwan: El vídeo “Hasta Aquí” de Robyn Lekker sigue trascendiendo fronteras y barreras lingüísticas

    Autor: RIDYN

    El vídeo musical "Hasta Aquí" del artista ha alcanzado un éxito notable en la escena internacional, captando la atención de audiencias de todo el mundo no solo por su música, si no también por su trabajo audiovisual.  

    Rituales Matutinos para la Genialidad: Despierta con Energía y Enfoque

    Rituales Matutinos para la Genialidad: Despierta con Energía y Enfoque

    Autor: Rob Martínez

    En las palabras del sabio Ralph Waldo Emerson, "El sol brilla hoy también. ¡Despierta, despierta!". ¿Alguna vez te has preguntado cómo las mentes brillantes comienzan sus días?

    ESTAR DESCONECTADOS: El nuevo lujo con el que muchos comienzan a soñar

    ESTAR DESCONECTADOS: El nuevo lujo con el que muchos comienzan a soñar

    Autor: Rob Martínez

    En un mundo digitalmente saturado, dio vida a un nuevo objeto de deseo: estar desconectados.

    Neurociencia y Creatividad: Cómo Entender el Cerebro para Potenciar tu Imaginación

    Neurociencia y Creatividad: Cómo Entender el Cerebro para Potenciar tu Imaginación

    Autor: Rob Martínez

    Cada experiencia puede ser una oportunidad para nutrir tu cerebro creativo. ¿Asumes el reto?

    Innovación Disruptiva: Las Tendencias Tecnológicas que Redefinirán el Futuro

    Innovación Disruptiva: Las Tendencias Tecnológicas que Redefinirán el Futuro

    Autor: Rob Martínez

    "La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces". Estas palabras de Steve Jobs resuenan con especial fuerza cuando exploramos el fascinante mundo de la innovación disruptiva.

    La Deuda Interna

    La Deuda Interna

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 10 de diciembre 2023 se cumplieron cuarenta años del retorno de la democracia en Argentina. El balance económico-social es totalmente negativo.

    La Revolución del Trabajo Remoto: Estrategias para ser más productivo y mantener el equilibrio

    La Revolución del Trabajo Remoto: Estrategias para ser más productivo y mantener el equilibrio

    Autor: Rob Martínez

    "¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?" Nos enfrentamos a esta pregunta más que nunca en la era del trabajo remoto. En un mundo conectado digitalmente, la oficina ya no es un espacio físico, sino una presencia virtual que se cuela en nuestras vidas.

    Mindfulness 2.0: Cómo la tecnología está transformando la meditación y el bienestar

    Mindfulness 2.0: Cómo la tecnología está transformando la meditación y el bienestar

    Autor: Rob Martínez

    En el vertiginoso flujo de la vida moderna, ¿alguna vez pensado en la paradoja de nuestra era digital? Acompáñame a adentrarnos en esta revolución silenciosa.