Cuento: Onírico

¿Preparado para este cuento?

Comparte este artículo en:

“Todavía recuerdo el incesante grito de langosta, el cielo retorcido, digna escenografía de un eco de la locura humana. La torre desconocida, las ágoras de mis ideas tratando de reconocer el lugar. Sin embargo, sin quórum aparente, no había ni un atisbo de razón. Como quién diría en criollo: Un auténtico quilombo. Lo único que siempre queda, es esa figura, la melancólica figura. Horrible, no por aspecto, sino por la falta de él. Ese traje gastado, parado ahí inerte, contemplando la nada. Siempre, momentos previos a darse vuelta lentamente, mostrándome esa cara sin rasgos, grasienta y más parecida a un dedo pulgar que a un rostro. Sin ojos, me mira. Sin boca, me solloza. ¿Quién cuida esta torre del infierno?”

_ ¿Y después se despierta? Acá tenemos mucho para laburar, Atkinson.

_ Más o menos si, usted sabe Licenciado_ Prendí un cigarrillo, vicio que extraño_  Hay veces dónde pienso que toda la parafernalia lisérgica de los 60´ me vino a parar a la cabeza.

El Licenciado Rocallieu era lo que el estereotipo de un psicólogo de la corriente Jungiana quiere ser, un tipo que te pregunta más por tus sueños y la metafísica que por si tu papá te pegaba o eras un tanque atmosférico de abusos sociales.  Salía 1500 pesos por mes y me dejaba más tranquilo que ir a confesarme al cura o al amigo de turno que después fuese a hacer marketing con mis cuentos.

_ Yo creo que ahí hay algo de usted en esa figura, dígame loco, pero hay algo de usted_ Replicaba siempre el Licenciado.

_ ¿Sabe que pasa, Licenciado? Después del divorcio_ Tosí_ Bueno “El no divorcio”, sumado a la suspensión en la editorial y demás, este sueño solo comienza a tener más partes_ Aspiré una larga medida del cigarrillo_ Extraño cuando sólo era hasta el cielo retorcido, sabe usted, es una experiencia que lo deja a uno sudando en frío.

Rocallieu, como todo hombre que presta su oído de Lunes a Viernes y siendo última hora laboral del último mencionado; Miraba su reloj haciendo que su movimiento de ojos no tuviera nada que envidiarle al aleteo de un colibrí. Me estaba avisando que estábamos unos segundos ya fuera de su horario de hospitalidad laboral y entrando a la indiferente área de la hostilidad asertiva.

_ Mire Atkinson, y con esto me despido_ Metió sus manos en los bolsillos, ya no había por qué mirar el reloj_ Usted tiene un problema con los cierres ¿Me entiende? Deja todo en una especie de Loop eterno, como un disc jockey ¿Me entiende? Usted, primero, nunca llegó a casarse, por lo tanto nunca llegará a divorciarse_ Suspiró_ Y es normal que le suspendan después de 7 meses sin entregar si quiera un borrador de 30 miserables páginas_ Se levantó y fue hacía la puerta_ Ese sueño que no entiende, es su vida, usted es la figura y sueño o pesadilla, seguirá haciéndose más largo hasta que se haga cargo de sus cosas ¿Me hace un favor? El viernes que viene a la misma hora tráigame escritos 7 deseos que le gustaría concretar, y yo personalmente lo ayudo desde ahí.

No hizo falta más que un saludo y ya estaba caminado por las calles. Pensando en 7 deseos, que no fuesen 7 futuros miedos, ahí me remito a la energía estancada y a la sagrada termodinámica; Nada se pierde, todo se transforma.

Al llegar a mi departamento, aún recuerdo, obviamente no hice ninguna lista. Seguramente sería una tarea a las corridas de última hora, procrastinar era un deporte digno para mí. Le di rienda suelta a mi sedentarismo y me maté varias neuronas con televisión de cerca de madrugada, comí unas grasientas empanadas  (Aquellas que tan coquetas, adornan las estaciones de servicio) y se me disparó una idea singular: Fumar  los últimos 5 cigarrillos. Para ello la idea crecía más en su faceta exótica y aventurera, iba a hacerlo no en mi balcón, si no, en la terraza del departamento, aquella que en mis 3 años de inquilino jamás pisé.

Recuerdo subir los últimos tres escalones como si se tratase de cambiar de mundo. Llegué, y a mis 30 y pico de años, con lo que puedo ver tenía una grata panorámica de una Buenos Aires nocturna. Niebla espiral, húmeda. Rezando un padre nuestro por los pobres diablos que trabajan los sábados, ausentes a estas horas de disfrutar este placer mundano de un par de puchos y trasnochar solo.

De pronto pasa, un resplandor  y un ruido ¿Estoy solo? Sí, no hay nada que ver. Sin mucho cuestionamiento, voy con el primer cigarro. El gusto es áspero, el paquete es común, están humedecidos y apretados. Pienso en mi ex, los castillos de arena que se los come el mar del olvido. Pienso en ver una página vacía y querer parpadear con una obra completa. Pienso en como el buscador de deseos, es quién quema las listas y se auto boicotea. Así va el otro cigarro al hilo, llenando mis pulmones con humo y mi cabeza con ideas a media cocción. ¿Quién quisiera un hada madrina, algo mágico, que le diera todo cumplido? Porque el valor para soñar es casi tan difícil como volar. Por eso no volamos.

Acá es dónde, ya por el tercer cigarro, usted dejará de entender y yo empiezo a “comprender”. Sea precavido, observador, buen lector y evite el destino de su informador.

El rostro sudado, empandas grasientas, la indigestión de una mala elección. Quise hacer un punto entre cigarrillos, y comencé a mirar más a la nada. Allí ocurre, otro resplandor inerte, pero no hay nada, o mejor dicho, nunca llego a darme vuelta para ver que hay. Quizás algún gato del edificio, un murciélago o algún bicho de ciudad. Sigo mirando, espiralado cielo gris, cielo nocturno. Yo soy tan noche como esta noche misma. Mi traje viejo, mi sudor por una mala comida, tan fuera de tiempo. Pienso en el Licenciado, pienso en mí ¿Por qué necesito que me digan lo evidente? ¿Seré yo algún día mi hada madrina, mi algo mágico, que me diera todo cumplido?

Pero no entendemos los cuentos, buscamos cosas de colores, y si es gris tratamos de ver magenta. Mentirse por el gusto de que haciéndolo en constancia, se vuelva verdad. Pero las soluciones alquímicas están para los que abren bien los ojos a los verdaderos resplandores. Yo por mi cuenta, ya no me podía mover.

Y esos dos últimos cigarrillos, quedaron en el atado sin terminar.

Al principio fue tenso, luego perenne en su tranquilidad. Como quién se adapta a su nueva piel, a sus nuevos sentidos. Estático, inerte, recuerdo que mis primeros intentos fueron ligeros alaridos suaves, como si estuviera hirviéndome dentro de una olla corpórea. Pero ya no había nada. Cuando mis labios se comenzaron a borrar, fue más inaudible. Pero perduraba.

No recuerdo ya cuantos resplandores vi. Muchos de ellos imperceptibles, conmigo tratando de hacer cualquier movimiento primitivo que me dejara voltearme para ver. Cuando comenzaron a ser más duraderos, la curiosidad me daba fuerza para mirar. Ya no podía recordar cuando fue de día, que siempre fue noche gris. El frío me empapaba el ahora rostro lampiño.

Pude voltear. Y aunque ya no tenía ojos, me vi.

Ahora me espero a mí, espero que algún día no procrastine más.

¿A cuántos más les tendré que avisar? Seremos la gran familia del olvido.

Seremos.

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Músico
Lorenzo Lombardo Mansini

Músico, escritor amateur, dibujador. Estudié varias cosas en las ramas del arte, amante del ocultismo, fanático declarado del cine. Más de la lluvia que del Sol. Mis palabras cargan cierto Punk y música Pop, con aires a película ochentera de terror y barrio viejo, bodegón.

Conecta con el autor:


Músico
Lorenzo Lombardo Mansini

Músico, escritor amateur, dibujador. Estudié varias cosas en las ramas del arte, amante del ocultismo, fanático declarado del cine. Más de la lluvia que del Sol. Mis palabras cargan cierto Punk y música Pop, con aires a película ochentera de terror y barrio viejo, bodegón.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    La doble exposición de dolor

    La doble exposición de dolor

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Así definió el jurado de la Academia Sueca a la obra de la ganadora del Premio “Nobel” de Literatura 2024.

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    Autor: Rob Martínez

    Cómo estamos pasando de los modelos de comunicación tradicionales a una nueva forma de interacción basada en la descentralización y la transparencia que ofrece la blockchain.

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Autor: RIDYN

    Según un estudio, el 60% de los compradores argentinos de monedas virtuales elige el USDT, respaldado por dólares mientras que tan solo un 13% se vuelca al Bitcoin, la más antigua del mercado.

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el "algospeak"

    Autor: RIDYN

    TikTok ha dado lugar a un nuevo lenguaje conocido como "algospeak", una forma de comunicación codificada que los usuarios emplean para eludir la moderación algorítmica en plataformas sociales.

    Los lápices siguen escribiendo

    Los lápices siguen escribiendo

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Se recuerda como "La Noche de los Lápices" al secuestro de diez estudiantes secundarios platenses, implementados por la policía de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    Autor: RIDYN

    Es el primer laboratorio de genética en América Latina que ofrece una plataforma personalizada para pruebas de ancestralidad, salud y bienestar, haciendo la medicina de precisión accesible a cada vez más personas a través de un sencillo kit hogareño.

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    Autor: RIDYN

    Comenzó la primavera y con su llegada, la naturaleza vuelve a cobrar vida. Es la época ideal para ver al Bioparque de Escobar y a la flora y fauna autóctona en acción, con colores renovados, historias y nuevos misterios de la naturaleza por descubrir.

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    Autor: RIDYN

    La forma en que nos alimentamos está en constante evolución. Explora las tendencias emergentes en dietas y tecnología alimentaria que están configurando el futuro de nuestra nutrición. Desde dietas personalizadas basadas en la genética hasta innovaciones como la impresión 3D de alimentos, descubre cómo estos avances están transformando nuestra relación con la comida y mejorando nuestra salud y sostenibilidad.

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Autor: Rob Martínez

    El impacto del entorno que nos rodea es determinante para nuestro bienestar. ¿Lo sabías? Acompáñame a revisar este tema en detalle.

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    Autor: Rob Martínez

    ¡Simplificar la vida en respuesta a una vida sobrecargada de información y estímulos es urgente!

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    Autor: RIDYN

    En este momento el futuro del trabajo se encuentra en constante redefinición. ¿Has pensado cómo será el trabajo del futuro?

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Autor: Rob Martínez

    Después de la pandemia, el mundo se vio forzado a adaptarse a una nueva normalidad. ¿Crees que esta es un terreno fértil para las oportunidades?

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Autor: RIDYN

    PUMA y PLEASURES están de vuelta, retomando su asociación creativa con un segundo lanzamiento este 2024. Esta última entrega es una continuación de la primera cápsula de temporada de PUMA y PLEASURES, además de las anteriores colaboraciones de zapatillas Suede XL y Velophasis.

    Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

    Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

    Autor: RIDYN

    ¿Has pensado cómo la tecnología ha llegado al punto de transformarse en una extensión de nosotros mismos? Veamos más de cerca el impacto de la tecnología vestible.

    Herederos de la injusticia

    Herederos de la injusticia

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 9 de agosto de 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió instaurar el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”. La elección de esta fecha conmemora la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre dichas poblaciones.

    Creatividad en la era digital: estrategias para mantener la innovación en un mundo saturado de información

    Creatividad en la era digital: estrategias para mantener la innovación en un mundo saturado de información

    Autor: RIDYN

    La era digital se ha convertido en un verdadero reto para la creatividad. ¿Te has sentido saturado de información?

    El renacimiento del trabajo remoto: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la productividad desde casa

    El renacimiento del trabajo remoto: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la productividad desde casa

    Autor: Rob Martínez

    El trabajo remoto, sumado a los recursos de la IA, se ha convertido en una herramienta capaz de desafiar los entornos laborales tradicionales. Veamos en esta nota cuáles son las proyecciones a futuro.

    El Ubasute: Una de las tradiciones japonesas más conmovedoras

    El Ubasute: Una de las tradiciones japonesas más conmovedoras

    Autor: RIDYN

    Llevar a los ancianos de la familia a un lugar apartado para que encontraran el fin de sus días en soledad fue una práctica común en el Japón feudal. Veamos en esta nota una de las tradiciones más conmovedoras de la sociedad antigua japonesa.

    Neuronas Conceptuales

    Neuronas Conceptuales

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El neurocientífico y físico argentino Rodrigo Quian Quiroga descubrió esta clase de neuronas, en pacientes a los que se implantaron electrodos dentro del cerebro. ¡Una de ellas lleva el nombre de Jennifer Aniston!

    Llega Roxom, la primera bolsa de valores nativa en Bitcoin, para ser un game changer del  mercado financiero global

    Llega Roxom, la primera bolsa de valores nativa en Bitcoin, para ser un game changer del  mercado financiero global

    Autor: RIDYN

    Luego de levantar una inversión de U$S 4.3 millones en una ronda liderada por Draper Associates, los emprendedores argentinos Borja Martel y Nicholas Damico lanzan Roxom, la primera bolsa de valores, commodities y futuros completamente nativa en Bitcoin del mundo. La plataforma tendrá una presentación especial durante la Bitcoin Conference en Nashville, que contará con la presencia de Donald Trump.

    Robyn Lekker Transforma sus Canciones en 'Anomalía': EP de Remixes Electrónicos

    Robyn Lekker Transforma sus Canciones en 'Anomalía': EP de Remixes Electrónicos

    Autor: RIDYN

    El músico y compositor Robyn Lekker presenta "Anomalía", su nuevo EP de remixes. Este lanzamiento incluye versiones electrónicas de los sencillos "Lunes", "Criaturas" y "La vida misma", disponible desde el 26 de julio. "Anomalía" ofrece una propuesta musical experimental que invita a los oyentes a descubrir nuevas facetas de sus canciones. No te pierdas esta innovadora reinterpretación de su obra.

    La importancia de la educación robótica

    La importancia de la educación robótica

    Autor: RIDYN

    "Sin lugar a dudas, la robótica educativa nos permite comprender cómo es que está formado el mundo electrónico digital en el que hoy vivimos". Licenciado Nadir Sadoc, Director de Chalin Tech

    Cómo los Hobbies Pueden Mejorar tu Salud Mental: Una Guía Completa

    Cómo los Hobbies Pueden Mejorar tu Salud Mental: Una Guía Completa

    Autor: Rob Martínez

    En un mundo acelerado, mejorar nuestra salud mental es esencial. Según un estudio de Harvard en 2023, participar en actividades artísticas regularmente reduce el estrés y aumenta la felicidad. 

    ¿Cómo es tu niño interior?

    ¿Cómo es tu niño interior?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Podríamos decir que nuestro niño interior es esa parte de nuestro campo emocional que ha quedado atado a situaciones dolorosas, traumáticas o de miedo. ¿Cómo hacer para sanar nuestra relación con él?

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    Autor: RIDYN

    El 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo Gay (‘Gay Pride’ en inglés). La fecha recuerda el día en que se llevó a cabo la primera marcha del orgullo en la ciudad de Nueva York, allá por 1970. Sin embargo, desde hace varios años, el colectivo LGTBQ+ realiza sus desfiles y demás actos conmemorativos durante todo el mes de junio. Conoce la historia detrás de este festejo.

    ¡Argentina gana la Selección Americana de la Copa Mundial de Pastelería! Paraguay (2do), Colombia (3ra) y Chile (WC) clasificados para la gran final

    ¡Argentina gana la Selección Americana de la Copa Mundial de Pastelería! Paraguay (2do), Colombia (3ra) y Chile (WC) clasificados para la gran final

    Autor: RIDYN

    ¡Argentina se alzó con la Copa Mundial de Pastelería en Estados Unidos!

    Convocatoria al Encuentro Educación y arte en territorio de Malba, la escuela y la Pinacoteca de São Paulo

    Convocatoria al Encuentro Educación y arte en territorio de Malba, la escuela y la Pinacoteca de São Paulo

    Autor: RIDYN

    Encuentro: Educación y arte en territorio. Prácticas artísticas, comunitarias, educativas y de mediación en Latinoamérica.

    Apocalipsis

    Apocalipsis

    Autor: Maximiliano Reimondi

    ¿Cómo imaginas que sería el comienzo del Apocalipsis?

    Diversificación de productos en la cartera de inversión: cómo acceder al mercado de capitales y a las cripto en una misma app

    Diversificación de productos en la cartera de inversión: cómo acceder al mercado de capitales y a las cripto en una misma app

    Autor: RIDYN

    En estos tiempos de incertidumbre económica, conoce más acerca de cómo diversificar los productos en una cartera de inversión.

    El ranking de los multimillonarios en inteligencia artificial 2024

    El ranking de los multimillonarios en inteligencia artificial 2024

    Autor: RIDYN

    10 multimillonarios más influyentes en el campo de la inteligencia artificial.

    Una aproximación a la violencia de género en Argentina

    Una aproximación a la violencia de género en Argentina

    Autor: Carol Céspedes

    Según la ONU, la violencia de género es una de las violaciones más extendidas de los derechos humanos. En este artículo repasaremos cómo se manifiesta actualmente en Argentina y las leyes de protección integral vigentes.

    ¿Cuál es tu generación?

    ¿Cuál es tu generación?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    La sociedad es una amalgama de generaciones que se caracterizan y chocan entre sí, a las que une características muy particulares.

    El secreto del cuadro

    El secreto del cuadro

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El Museo de Arte de Cincinnati, en Estados Unidos, anunció que encontró un "secreto oculto" en uno de los cuadros del célebre pintor francés Paul Cézanne.

    Maderoterapia: Un Análisis Profundo de sus Beneficios con Avales Científicos

    Maderoterapia: Un Análisis Profundo de sus Beneficios con Avales Científicos

    Autor: RIDYN

    ¿Conoces los beneficios que puede proveerle a tu salud la maderoterapia? Acompáñanos a descubrir esta práctica ancestral.

    ¿Por qué asistimos hoy en día a Terapia Psicológica?

    ¿Por qué asistimos hoy en día a Terapia Psicológica?

    Autor: RIDYN

    La psicología del siglo XXI se enfrenta a nuevos retos. El paciente actual no es, ni de lejos, el mismo de hace algunas décadas y, en este artículo, exploraremos a profundidad como ha cambiado el enfoque de la salud mental.

    El padre de los videojuegos

    El padre de los videojuegos

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Un profesional excelente, una mente privilegiada que participó en algunos de los avances más importantes del último siglo. Bienvenidos a su historia.

    El Arte de la Colaboración Remota: Tejiendo Redes más Allá de las Fronteras

    El Arte de la Colaboración Remota: Tejiendo Redes más Allá de las Fronteras

    Autor: Rob Martínez

    La colaboración remota alcanzó su punto máximo durante la pandemia del 2020. ¿Cómo se perfila hacia el futuro?

    Mindfulness en la Era Digital: Navegando la Tormenta con Calma

    Mindfulness en la Era Digital: Navegando la Tormenta con Calma

    Autor: Rob Martínez

    ¿Es posible encontrar la calma en la dinámica constante de la era digital? Acompáñame a explorar este tema.

    Asistentes Virtuales: Transformando la Vida Cotidiana con Inteligencia Artificial

    Asistentes Virtuales: Transformando la Vida Cotidiana con Inteligencia Artificial

    Autor: Rob Martínez

    "Hey Siri, ¿cuál es la temperatura hoy?" La inteligencia artificial se ha convertido en nuestra aliada diaria, una presencia que transforma la forma en que vivimos. Adentrémonos en el paisaje de la inteligencia artificial, donde la comodidad se encuentra con la innovación.

    De Ucrania a Taiwan: El vídeo “Hasta Aquí” de Robyn Lekker sigue trascendiendo fronteras y barreras lingüísticas

    De Ucrania a Taiwan: El vídeo “Hasta Aquí” de Robyn Lekker sigue trascendiendo fronteras y barreras lingüísticas

    Autor: RIDYN

    El vídeo musical "Hasta Aquí" del artista ha alcanzado un éxito notable en la escena internacional, captando la atención de audiencias de todo el mundo no solo por su música, si no también por su trabajo audiovisual.  

    Rituales Matutinos para la Genialidad: Despierta con Energía y Enfoque

    Rituales Matutinos para la Genialidad: Despierta con Energía y Enfoque

    Autor: Rob Martínez

    En las palabras del sabio Ralph Waldo Emerson, "El sol brilla hoy también. ¡Despierta, despierta!". ¿Alguna vez te has preguntado cómo las mentes brillantes comienzan sus días?

    ESTAR DESCONECTADOS: El nuevo lujo con el que muchos comienzan a soñar

    ESTAR DESCONECTADOS: El nuevo lujo con el que muchos comienzan a soñar

    Autor: Rob Martínez

    En un mundo digitalmente saturado, dio vida a un nuevo objeto de deseo: estar desconectados.

    Neurociencia y Creatividad: Cómo Entender el Cerebro para Potenciar tu Imaginación

    Neurociencia y Creatividad: Cómo Entender el Cerebro para Potenciar tu Imaginación

    Autor: Rob Martínez

    Cada experiencia puede ser una oportunidad para nutrir tu cerebro creativo. ¿Asumes el reto?

    Innovación Disruptiva: Las Tendencias Tecnológicas que Redefinirán el Futuro

    Innovación Disruptiva: Las Tendencias Tecnológicas que Redefinirán el Futuro

    Autor: Rob Martínez

    "La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces". Estas palabras de Steve Jobs resuenan con especial fuerza cuando exploramos el fascinante mundo de la innovación disruptiva.

    La Deuda Interna

    La Deuda Interna

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 10 de diciembre 2023 se cumplieron cuarenta años del retorno de la democracia en Argentina. El balance económico-social es totalmente negativo.

    La Revolución del Trabajo Remoto: Estrategias para ser más productivo y mantener el equilibrio

    La Revolución del Trabajo Remoto: Estrategias para ser más productivo y mantener el equilibrio

    Autor: Rob Martínez

    "¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?" Nos enfrentamos a esta pregunta más que nunca en la era del trabajo remoto. En un mundo conectado digitalmente, la oficina ya no es un espacio físico, sino una presencia virtual que se cuela en nuestras vidas.

    Mindfulness 2.0: Cómo la tecnología está transformando la meditación y el bienestar

    Mindfulness 2.0: Cómo la tecnología está transformando la meditación y el bienestar

    Autor: Rob Martínez

    En el vertiginoso flujo de la vida moderna, ¿alguna vez pensado en la paradoja de nuestra era digital? Acompáñame a adentrarnos en esta revolución silenciosa.