¿Cuánto quieres pagar?

«Los vendedores marroquís me agotaron emocionalmente, porque, cuando preguntaba un precio, siempre respondían con una pregunta capciosa: “How much you wanna pay?”. Tras hacer mi oferta, el vendedor se mostraba indignado y me pedía que me fuera de la tienda, apenas daba unos pasos, ya tenía al vendedor detrás de mí, que, con su gran sonrisa, nuevamente me invitaba a volver».

Comparte este artículo en:

Miré a través de la ventana de mi vuelo a Marrakech, esperando que durante el descenso se dejen ver aquellos rojos colores de los que tanto había leído y de los que tenía grandes expectativas. Este destino formaba parte de una agenda de lugares que me exigí recorrer a mis treinta y tres años sin siquiera haberlo considerado un tiempo atrás. No obstante, todo lo que vino después jamás lo hubiera imaginado.

Aunque el país destila una apacible apariencia democrática, en la actualidad, Marruecos se rige por la monarquía absoluta de Mohamed VI. Pisar las tierras donde gobierna un rey es, sin duda, algo especialmente llamativo, pues a medida que te alejas del aeropuerto, es inevitable que veas el contraste entre la pobreza y lo que pareciera ser una fachada de lujo y ostentación. Mi chofer, Azîn (amigable, pero con cierto tono pasivo-agresivo), me llevó hasta el riad, una especie de posada con gran atractivo estético que pone en manifiesto la más profunda cultura de los árabes. Cuando me adentré en el centro de Marrakech, no pude evitar maravillarme con un hermoso y armonioso caos que aturdía mis sentidos: las motos en alta velocidad que se metían sin medir distancias entre los autos, las personas que cruzaban las calles esquivándolas y los animales que se unían a la comunidad vestida con su chilaba, como si —aun cuando ya ha anochecido— la luna pudiera quemarles la piel. No pude esperar para vestirme de esa manera.

Cuando el auto se detuvo, a un par de cuadras de distancia de La Medina, un hombre de piel oscura y gran sonrisa abrió la puerta para mí y me dio la bienvenida con ese acento amigable entre inglés y árabe, que me hizo acordar a los actores de Life of Pi. Su nombre era Amîn. No les mentiré, a pesar de su sonrisa alentadora, me sentí intranquilo, ya que muchas cosas estaban ocurriendo alrededor del auto. Las motos seguían pasando a centímetros de mí, los gritos en árabe se seguían escuchando a lo largo de la calle y las mesas dispuestas en la vereda seguían exhibiendo comida que parecía indescriptible.

Amîn era el encargado del riad donde me hospedaría durante cinco días, así que tomó mi valija y amablemente me guio hasta allí. Mientras caminábamos, nos alejábamos del caos y entrábamos en unos estrechos pasillos con paredes de aquel color rojizo que estaba esperando conocer. Esas paredes gastadas por el tiempo no lucían como las que vemos en los wallpapers de Windows, pero, aun así, en la noche me resultaban atractivas. Seguimos caminando, y Amîn rompió la tensión preguntando de dónde era y a qué me dedicaba. Me sorprendió lo amable que sonaba al hablar. Creo que intentaba distraerme, pues, cada vez que levantaba mi mirada, podía ver cómo aparecían misteriosas y sospechosas personas en la oscuridad. No sabía si era mi percepción o realmente podía estar en peligro. Jamás me sentí tan lejos de casa.

Para tranquilizarme, Amîn me contó que este era su trabajo temporal, porque estaba terminando una maestría en Economía, y el dinero que ganaba le ayudaba a pagarla. Hablaba tres idiomas con fluidez y estaba aprendiendo dos más. Trabajaba 24 horas en el riad cinco días a la semana, y esto no parecía molestarle, pues, al parecer, no tenía más opciones. De alguna manera estaba contento de que ese fuera el precio que tenía que pagar. No pude sino sentir una gran admiración por él.

Llegamos al riad y, al abrirse una hermosa puerta de madera con incrustaciones que simulaban oro (sí, oro sería lo que mis ojos verían adentro), me encontré con un inesperado paraíso entre las sombras. Me sentí a salvo y afortunado por estar en ese momento y en ese lugar. Amîn me sirvió un té de menta, esa era su bienvenida. Pude notar cada detalle del ambiente, como un retrato del rey Mohamed VI colgado de una de las paredes. El silencio permitía escuchar el sonido del agua que caía de la fuente situada a mi costado. Enseguida entendí que el silencio era parte de su cultura, aun cuando en el centro de la ciudad parecía haber una gran fiesta a la que todos estábamos invitados.

A la mañana siguiente, me despertó un sonido/voz que hablaba por lo que parecía ser un micrófono en la distancia. Miré el reloj, y eran las cinco de la mañana. Se trataba del llamado a la oración, que ocurre cinco veces al día, y ese era el primero de la jornada. Su intención era recordar a los creyentes que había que dedicar el pensamiento, cuerpo y alma a Alá.

Amîn se marchó horas más tarde, y en su lugar quedó Azzâm, el nuevo responsable del riad, quien me esperaba para servirme el desayuno. Él mismo cocinaba los huevos y calentaba la leche mientras yo esperaba en la mesa. Todo parecía una visita a la casa de tu abuela más cariñosa. Azzâm, al igual que Amîn, 24 horas en el riad cinco días a la semana. Aunque no estudiaba, tenía grandes planes para emprender su propio negocio de tours guiados al desierto de Merzouga. Aunque no contaba con educación formal, hablaba cuatro idiomas y sentía gran curiosidad por las culturas de todo del mundo. Así como su compañero de trabajo, sabía que, para lograr su meta, debía pagar un precio.

Tras una breve explicación de cómo llegar a La Medina, comenzó mi caminata, y la belleza de aquellas paredes de la noche anterior me parecía aún más apreciable. En Marrakech hay una regla para el color. El exterior de los edificios tiene que ser rojo-ocre, el color natural de la tierra local, usada tradicionalmente como material de construcción, y es por eso por lo que se la conoce como «ciudad roja». Siempre tuve una fijación por las enormes puertas y ventanas con arabescos, así que estaba en la ciudad correcta para darme un gran festín.

Caminar por los pasillos que llevan a La Medina era como vivir una escena de Aladdin y, si bien este es un personaje de otra geografía, los colores, las telas, las personas, y el embriagador olor de las especias me hacían despertar emociones que pensaba solo existían en Las mil y una noches. Pero ahí estaba yo. Ahí estaban también los vendedores.

El arte del regateo marroquí

Todo lo que vendían era deslumbrante y hasta aparentaba tener una historia detrás. Su forma y estética parecía decir «llévame a casa», pero la realidad es que, en principio, había que regatear. En mis primeros intentos fui estafado por pagar 30 euros por una bufanda que costaba 6 euros, pero sabía que se trataba de un juego, de una costumbre fundamental y cotidiana de la vida de los vendedores. Recuerdo haber descifrado su modus operandi: cuando te acercas a su tienda, el vendedor sale a recibirte con una gran sonrisa, como la de Amîn (¿acaso él estaba esperando una propina de mi parte?), y te pregunta de dónde eres; cuando nombras el país, usan la misma respuesta para todo: «Oh I love your country, Messi, Messi, Messi is a good player, but everyone there is a good person. Because you are from there, I have a special price for you, and now, you are my friend forever». Al principio, suena encantador, luego desagradable, pero si lo piensas mejor, cuando queremos lograr algo, ¿no todos usamos la misma técnica en mayor o menos escala? Es decir, el carisma (la empatía, la simpatía o como queramos llamarlo o usarlo) es aplicado siempre para un fin que nos beneficie. Así, en este caso, tras sentirte a gusto, terminas comprando, y todos ganamos.

Los vendedores marroquís me agotaron emocionalmente, porque, cuando preguntaba un precio, siempre respondían con una pregunta capciosa: «How much you wanna pay?». Tras hacer mi oferta, el vendedor se mostraba indignado y me pedía que me fuera de la tienda, apenas daba unos pasos, ya tenía al vendedor detrás de mí, que, con su gran sonrisa, nuevamente me invitaba a volver: «My friend, my friend, because I like you, I have another special price for you…». Ir de compras en Marrakech no fue divertido para mí; sin embargo, me ayudó a ver, aunque de manera caricaturizada, lo que somos capaces de hacer para lograr nuestro objetivo.

El viaje continuó, y no pude dejar de pensar en las distancias. Siempre que voy a un nuevo lugar me ocurre lo mismo, recuerdo que cuando estamos en nuestro hogar, en la comodidad de la rutina, la diversidad entre culturas nos resulta siempre ajena y, en ocasiones, incomprensible; juzgamos sin temor e ignoramos que cada sociedad es rica y abundante, a pesar de lo que creamos saber, y que cuanto más nos acerquemos y logremos vivir en carne propia los colores, sonidos y valores, más entenderemos que son estos los que, sin duda, nos conectan como sociedades de un mismo planeta: suficiente razón para darnos cuenta de que no se necesita nada más que la voluntad misma para ser quienes queramos ser. Como Amîn, quien, tras su merecido descanso, regresará al riad y conocerá a otros turistas, a los que les contará sobre su maestría y sobre cómo trabaja cada día durante 24 horas para pagarla; hablará con ellos en francés, alemán, inglés, español o quizá en un nuevo idioma que aún no se le ha presentado para aprender. Doy por hecho que Azzâm se acuesta cada día y visualiza su proyecto como un gran emprendimiento, que lo hará dejar atrás el servir el desayuno a turistas como yo y lo hará comenzar a recorrer el desierto con grupos más selectos, calculando cuántos camellos tiene y cuántos debe comprar para la temporada alta, negociando tarifas con chinos y vendiendo paquetes online a exploradores de cualquier parte del mundo. Espero que lo logre. Asimismo, aquel vendedor seguirá declarándole su amor a los turistas que le compren alguna lámpara y aprenderá mucho más sobre ellos por una conveniencia muy justificada. Todos conscientes del precio que tienen que pagar.

*Texto incluido en El tiempo y el lugar de las cosas


¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Creador de contenidos
Rob Martínez

Lic. en Comunicación. Especialista en marketing y negocios. Editor en jefe de Ridyn.com y director en Ridyn Digital Marketing & Comunicación. También es autor de «El tiempo y el lugar de las cosas», publicado y disponible en Amazon y www.ridyndigital.com/books. Es conductor del podcast Ridyn Cast, disponible en Spotify y todas las plataformas.

Conecta con el autor:


Creador de contenidos
Rob Martínez

Lic. en Comunicación. Especialista en marketing y negocios. Editor en jefe de Ridyn.com y director en Ridyn Digital Marketing & Comunicación. También es autor de «El tiempo y el lugar de las cosas», publicado y disponible en Amazon y www.ridyndigital.com/books. Es conductor del podcast Ridyn Cast, disponible en Spotify y todas las plataformas.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    El robo del cadáver de Chaplin

    El robo del cadáver de Chaplin

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Fue hace 45 años. Las sospechas fueron muchísimas. Así se originaron las teorías más desopilantes y tuvo toques de comedia en medio del drama

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Autor: RIDYN

    ¿Habrá algo más poético que encontrarse una botella con un mensaje dentro? Parece algo muy improbable, pero hay quienes lo han vivido y dejado las interesantes anécdotas que te contaremos en esta nota. ¡Dale un vistazo!

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que el nombre de una marca es producto de meses de planificación estratégica y, en la mayoría de los casos, es así. Sin embargo, el origen del nombre de algunas de las marcas más famosas del mundo es una total curiosidad. ¡Dale un vistazo a esta nota, pues te contamos los más interesantes!

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.

    La importancia de dormir

    La importancia de dormir

    Autor: Carol Céspedes

    Recuerdas esta frase que usualmente dicen desde especialistas en neurología o médicos clínicos hasta nuestros seres queridos: "Es importante dormir 8 horas", en este artículo hablaremos más sobre ello.

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    Autor: RIDYN

    ¿Nadas a menudo en alguna piscina? o ¿practicas algún deporte que te obligue a pasar mucho tiempo en la alberca? Si es así, te invitamos a darle un vistazo a esta nota, ya que te contaremos cuáles son aquellas afecciones que pudieses contraer si no tomas las medidas de seguridad adecuadas.

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Autor: RIDYN

    Como una respuesta a la cultura superficial y exhibicionista de las selfies, Mothmeister nos muestra retratos de personajes extraídos de nuestras más profundas pesadillas.

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    Autor: RIDYN

    El Guinea Pig, mejor conocido como cobayo, es un animal excepcional que puede convertirse en tu mejor compañía. ¿Sabes poco acerca de este animalito? En esta nota te contamos lo más importante

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Autor: RIDYN

    No todas las citas amorosas son iguales en todos los países del mundo. Hay algunas que tienen características particularmente curiosas. ¿Quieres saber cuáles son? Dale un vistazo a esta nota.

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Autor: RIDYN

    Esta IA es capaz de identificar la presencia de la enfermedad de Parkinson en una persona con tan solo escuchar su respiración. ¿Quieres saber más? En esta nota te lo contamos todo.

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Autor: RIDYN

    Todos necesitamos tener un empleo que nos asegure una fuente de ingresos estable, sin embargo, cuando presentamos algunas de estas señales es necesario que emprendamos un nuevo rumbo.

    La interesante historia de Los Castrati

    La interesante historia de Los Castrati

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Autor: RIDYN

    El cine es capaz de captar la atención de 2 de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. Sin embargo, ahora podría también captar la atención del olfato, gracias a un nuevo dispositivo que te permitiría oler el aroma de las películas e incluso de los videojuegos.

    Cuadros que cobran vida

    Cuadros que cobran vida

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    ¿Cómo lograr que los cuadros cobren vida? Tableau Vivant o pinturas vivientes, una técnica fotográfica de imitación que nació de forma lúdica.

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Autor: RIDYN

    El pop melancólico tiene un nuevo sencillo y viene con toda la energía de Robyn Lekker.

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que hay ciertos alimentos cuyo consumo puede aumentar tu sudoración? Dale un vistazo a esta nota, pues te mostraremos cuáles son.

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    Autor: RIDYN

    A medida que continuamos luchando contra esta enfermedad, es importante seguir aprendiendo y adaptándonos para hacer frente a los desafíos futuros.

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    Autor: RIDYN

    ¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    Autor: RIDYN

    Cada vez son más las personas que utilizan el ruido blanco para combatir sus problemas de insomnio. ¿Sabes qué es y en qué consiste? Dale un vistazo a este artículo, pues te contaremos todo enseguida.

    "Lo mejor está por venir" nos dice Robyn Lekker en su nuevo sencillo Hasta Aquí

    Autor: RIDYN

    Con su característico estilo pop melancólico, Robyn Lekker ha sabido captar de manera precisa las emociones que se sienten en momentos de incertidumbre.

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que viajar es solo un tema de ocio, sin embargo, los viajes pueden impactar positivamente en tu salud física y mental. Acompáñanos a revisar los motivos.

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Es reconocido como el inventor de la televisión electromecánica. El 26 de enero de 1926, realizó la primera demostración del sistema de televisión del mundo.

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Autor: RIDYN

    Las actividades son presenciales y están incluidas con el ticket de ingreso al museo. 

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    Alguien se podría preguntar: ¿por qué algo tan efímero como los memes y los emojis son arte?

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Autor: RIDYN

    La ciencia es un campo en constante evolución y hay muchas personas que han contribuido de manera significativa a su progreso.

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    Autor: RIDYN

    Es importante recordar que cada artista es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es recomendable investigar y encontrar recursos que sean relevantes para tu trabajo y tu proceso de creación.

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    Autor: Carol Céspedes

    El deseo de felicidad es una tendencia de la voluntad deliberada que se da en todos los hombres (en sentido general).

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    Autor: RIDYN

    Cumplir nuestras metas nos da una sensación de logro y eso nos motiva a seguir adelante.

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    Autor: RIDYN

    Cualquier persona que haya convivido con un niño o un adulto autista sabe que el estruendo de la pirotecnia les afecta severamente. Y, como se aproximan las fiestas, hemos recopilado en este artículo una serie de recomendaciones prácticas que ayudarán a minimizar este malestar.

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Autor: RIDYN

    Si estás interesado en conocer más sobre el ayuno intermitente y cómo puede beneficiar tu salud y bienestar, llegaste al lugar correcto.

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    Autor: RIDYN

    No solo el estruendo de la pirotecnia puede generarle estrés a tu mascota durante las fiestas. ¡Hay muchos otros factores que pueden desencadenarle un estado de ansiedad! ¿Se puede evitar? Sí, y en este artículo te mostraremos algunos consejos que te ayudarán con ello.

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Autor: RIDYN

    El ambiente festivo de la Navidad y el Año Nuevo, en muchos casos, propicia los excesos y el descuido de nuestra salud. ¡Pero esto no lo podemos permitir! Por ello, a continuación te dejaremos una lista con consejos prácticos para mantenerte saludable durante las festividades.

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    Autor: RIDYN

    Para muchos es extraño escuchar a alguna persona hablando con su mascota, sin embargo, un nuevo estudio indica que quienes lo hacen pueden tener una cualidad excepcional. ¿Queres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    Autor: RIDYN

    Una atmósfera de misterio envuelve a la masonería y es inevitable sentir curiosidad. La información que se encuentra en Internet es mucha y la mayoría carece de fundamentos reales, sin embargo, hemos investigado y organizado una lista de 10 datos reales de la masonería que quizás no conocías.

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    Autor: RIDYN

    Los psiquiatras y los psicólogos requieren varias sesiones de entrevistas clínicas para diagnosticar a un paciente con depresión, ya que hasta el momento, no hay pruebas complementarias que ayuden en el proceso. Sin embargo, esto podría cambiar según los resultados de un estudio.

    El mundial de la corrupción

    El mundial de la corrupción

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 2 de diciembre de 2010, la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) designó a Catar como país organizador del Mundial 2022. Fue una sorpresa a nivel internacional, sin sospechar que se había concretado un gran acto de corrupción.

    "La carta de mi Muerte" Yo me voy a morir

    Autor: Ramiro Noguera

    Hoy no quiero renegar de esta verdad, sólo quiero abrazar con mis palabras a todas aquellas almas que alguna vez me invitaron a acompañarlas en este viaje repleto de aprendizajes y desafíos.

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Autor: Carol Céspedes

    Las brechas digitales son el resultado de las brechas socio económicas culturales y políticas, en otras palabras, de desigualdades de género, edad, acceso, educación tecnológica, etcétera. ¿Se pude hacer algo para minimizarlas? Sí y en este artículo veremos algunas acciones concretas para ello.

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    Autor: Carol Céspedes

    El Internet es una puerta de acceso y a la vez territorio donde desplegar el derecho a la educación, a la salud, a la cultura, al entretenimiento, al consumo, a la libertad de expresión y a la participación política. Pero ¿cuál es la contraparte de este alcance? Revisemos un poco este aspecto.

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Autor: RIDYN

    ¿Te has imaginado cómo serán los seres humanos para el año 3000? En este artículo te mostraremos el aspecto de los seres humanos del futuro y no, no lo hemos sacado de una película de ciencia ficción: es una predicción científica realizada por una IA.

    La educación de Siglo XXI

    La educación de Siglo XXI

    Autor: Carol Céspedes

    “La inteligencia es una red de conjuntos autónomos relativamente interrelacionados. (Gardner, 1983)”

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Autor: RIDYN

    Con 40 empleados en la región, el exchange de criptomonedas planea tener al menos 80 al final del próximo año