Piano bar es el tercer álbum del genial músico argentino Charly García como solista y uno de mis favoritos. Fue grabado en Buenos Aires en 1984. La revista Rolling Stone lo colocó n. º 12 en su lista de los mejores discos del rock argentino.
Para este disco García utilizó como banda a Pablo Guyot (guitarra), Alfredo Toth (bajo), Willy Iturri (batería), que tocaban juntos en GIT (Charly fue el productor de su primer disco) mas el agregado de Fito Páez en teclados.
La banda logra un sonido muy original y ajustado, enmarcada dentro de una búsqueda estética donde nada parece librado al azar.
La batería y el bajo tocan de manera casi orquestal siempre al servicio de la canción y de las líneas melódicas que proponen los teclados (casi siempre), la guitarra y la voz.
El trabajo de los teclados es superlativo con líneas melódicas que nos sorprenden constantemente, lo que habla de un trabajo de composición muy intenso.
La música recrea la atmosfera ideal para una lírica que por momentos resulta inquietante (presten atención se ha abierto un piano bar) y surrealista, aunque también aparece la temática típica de la canción rock star en Demoliendo Hoteles y hasta la política en Tuve tu amor donde se habla de algún exilio.
Fue grabado en Estudios Ion y participaron como invitados en Rap del exilio Fabiana Cantilo en coros y Daniel Melingo en saxo.
Mis temas favoritos son Tuve tu amor, Piano Bar, No te animas a despegar y Total Interferencia.
Demoliendo Hoteles, Promesas sobre el bidet y Raros peinados nuevos son canciones que reflejan uno de los momentos más atractivos de la carrera solista de Charly.