¿Te presto mis lentes?

La realidad que ven unos, no necesariamente la vemos todos. En esta interesante nota nos sumergimos en el pesimismo que solo es visto si te pones unos “lentes oscuros”.

Comparte este artículo en:
Johan Carlos Piña | Venezuela

En una oportunidad, a la edad de 17 años, me topé con una persona que no compartía mis creencias religiosas, o por lo menos, en lo que me había formado. Para mí, obviamente, era mi  verdad. Sumado a eso, mi edad, con las hormonas al máximo, sintiéndome como una navaja de doble filo, actúe, como yo creí era la forma correcta. Hoy yo la denomino la forma más inmadura e irresponsable. Me enfrenté a esa persona, desde el terreno verbal, y usé todos los argumentos que  para mi eran satisfactorios, él hacía lo propio, claro, cuando yo le permitía expresarse. Quise demostrarle que él estaba rotundamente equivocado, y que la verdad, era la que en ese momento le estaba profesando. Al final, como era de esperarse, la persona se fue con su verdad, y bien molesto, Y yo me quede con la mía, también irritado totalmente. Pasaron 5 años, para que me diese cuenta, que había cometido un groso error, que lamentablemente, había pasado al sitio más peligroso y enfermizo: los extremos.

Este es solo uno, de tantas situaciones experimentadas respecto a creer que lo que veo, lo deben ver todos, que lo que siento, todos deben sentirlo. Pasado el tiempo,  empecé a comprender, por que tantos líos, enfrentamientos, peleas, discusiones entre parejas, hermanos, padres e hijos, amigos y enemigos (Que  eran amigos, antes de defender sus verdades).

Me he quedado asombrado, cuando, en el momento, en pleno desarrollo de una situación, donde defiendo mi posición, mi mente construye todos los análisis y argumentos que me convencen que soy dueño de la verdad, y luego, pasada la situación, ya en otro nivel de consciencia, haciendo una retrospección, me doy cuenta que no debí actuar de esa manera, que no debí decir esa palabra. Aristóteles, lo comprendió muy bien, y por ello dijo: “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”.

En la introducción mencioné sobre el caso de mi abuela, y lo que ella creía respecto a que no llegaríamos al dos mil, esa fue una creencia, que obviamente, venía de sus antecesores, para los cuales también era su verdad.

Recuerdo que cuando en la casa de mi abuela se caía una cuchara al piso, ella inmediatamente decía: Viene una mujer. Si caía un cuchillo, vendría sería un hombre. El tenedor se los dejo a su imaginación. Un día, mi padrastro, de manera jocosa comentó: si se caen todos los cubiertos al piso, hay que salir corriendo, porque viene un gentío.

Tal vez, si enumerara las creencias, tabúes, verdades de mis abuelos y bisabuelos, y los uno con los de otras familias, la lista, sin exagerar, serían miles. Si le pisabas la cola a un gato, te casarías con una vieja, o un viejo. Al gato solo le dolería la pisada. Pasar por debajo de una escalera, era de mala suerte, suerte si leíste esto antes de pasar por la escalera. Ver a tu futura esposa con el vestido de novia, era un mal presagio, sobre todo si el vestido no le quedaba el día del matrimonio. Comer desde el sartén  u olla, de seguro el día de tu funeral llovería, sobre todo si mueres en época de invierno.

Un día me encontraba en la radio, precisamente hablando sobre temas relacionados con supersticiones y creencias, recuerdo que le comente al moderador del programa, que en casa me habían enseñado que soñar que se te caía un diente era porque se te iba a morir a un familiar, y comente que si soñabas que se te caían todos los dientes, entonces te quedarías sin familia. El conductor del programa se carcajeó.

Cuando estaba en el primer semestre de la Universidad, empecé a estudiar la Ley de Murphy, una forma cómica, irónica de ver las cosas, desde el lado más pesimista. Aunque es una ley empírica, muchos de sus enunciados, tal vez querido lector te ha tocado vivirlos. Cuando no buscas algo, lo encuentras. Cuando cargas una parte adolorida del cuerpo, siempre te vas a llevar un golpe allí. La más famosa que dice: cuando cae el pan al suelo  siempre cae del lado de la mantequilla, en fin son muchos los enunciados, de hecho, hasta los dividieron de acuerdo a profesión u oficio. Lo cierto del caso, es que me apasioné tanto con esa ley, que sentí, que los mismos me perseguían. Un día estaba dando una clase en la academia sobre las habilidades de un asistente, la atención al público y teléfono, y comentaba que cuando alguien llama y te va a dejar un recado, tienes el lápiz a la mano pero no el papel, o viceversa. Pero cuando tienes a la mano ambos, nadie deja mensajes. Recuerdo que luego cuando llamaban a la academia, lo vivía en carne propia. Para mí era una satisfacción ser víctima de la Ley de Murphy. Ya los más allegados a mí, cuando les pasaba algo relacionado con ella, me decían: Tú y tu ley de Murphy, no me la menciones más!

He observado a amigos, de hecho familiares, que así como la Ley de Murphy, han creado sus propias leyes sobre el destino de su vida, leyes por cierto a veces más pesimistas que las que leí. De hecho, algunos hasta creen que sus familias fueron destinadas a ese tipo de vida, y que lamentablemente ellos y sus descendencias correrán la misma suerte.

Y solo cada una de ellas, tienen en sus manos, el poder de elegir el destino de su existencia, pero, tristemente, se aferran a sus verdades, a sus dogmas, tabúes y lo que para ellos es real.

Una vez leí que para los demonios, la oscuridad es luz.

Comprendí, que desde donde estoy, desde el lugar que observo, con los lentes que miro, y bajo las condiciones que me he formado, eso creará mi realidad, tal vez me encuentre en el fango, rodeado de olores desagradables, y yo me sienta en un jacuzzi, y huela solo a jazmín, violetas y rosas.

Vuelvo a citar otra parte de la película Matrix, ya que encaja perfectamente en lo que quiero mostrar.  MORFEO dice: “¿Qué es real? ¿De qué modo definirías real? Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podría ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.”

Morfeo le advierte del peligro a Neo: “Son las mentes de los mismos que intentamos salvar. Pero hasta que no lo hagamos, siguen formando parte de ese sistema y eso hace que sean nuestros enemigos. Tienes que entender que la mayoría de  ellos no están preparados para ser desenchufados. Y muchos están tan habituados, dependen tan absolutamente del sistema, que lucharían para protegerlo.”

La sociedad, apoyada en todos los recursos existentes, llámese medios de comunicación, publicidad, telecomunicaciones, entre otros, nos muestra la realidad a conveniencia, si solo me baso en la información que recibo directamente, y no me ocupo en crear consciencia crítica, en indagar mas, observar desde varios ángulos, terminaré viendo, lo que me quieren hacer ver, y en base a eso, yo querré hacer ver a otros lo que yo acepte como real.

A veces he querido sugerirle a alguien, que si viera las cosas desde otro ángulo tendría una visión más amplia y esto le ayudaría a solucionar muchas cosas por las que está pasando. Sin embargo, la persona se aferra a su mundo, lo protege, y al final yo termino siendo el loco, el que no encaja. Obviamente, ya no actúo como cuando tenía 17 años, simplemente comprendo, que la persona no toleraría ni por un segundo quitarse sus lentes para ponerse otros. Cuando me toca hablar en conferencias o a través de emisoras radiales sobre la visión, siempre traigo a colación la respuesta que le dio a un periodista esa gran mujer, ejemplo para todos, Helen Keller, el periodista le pregunta: ¿Hay algo peor que estar ciego? Y ella respondió: si, tener vista, pero no tener una visión.

Cuántas personas hay en las calles, con una vista lúcida, pero que tal cual los caballos con sus gríngolas, solo ven hacia un solo lugar, no se permiten observar el mundo desde otra perspectiva. Y muchos de ellos hoy día posiblemente, estén dando clases en el colegio donde estudian nuestros hijos, son los que están tomando decisiones sobre qué medida económica, política o social es la que ellos creen mejor para el país que dirigen. Con justa razón, Jesús de Nazareth diría: “Dejadlos. Son ciegos, guía de ciegos”.

¿Te presto mis lentes? Solo así podrás ver lo que para mí es real, y préstame los tuyos, para ver el mundo desde tu óptica. Ya vimos como desde pequeños nos programan, de acuerdo al mundo que nos hagan ver desde antes de nacer, ese será el mundo que creemos estamos viendo. No quiero con esto transmitir que Ud. querido lector este errado, tampoco quiero afirmar que existe una verdad absoluta, porque realmente no la hay. Solo quiero transmitir lo que he experimentado, lo que he podido observar en otros, lo que he aprendido en la Universidad de la Vida. Me encanta mucho el relato que una vez leí en el libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey, Cuenta el escritor: “un hecho que le ocurrió en una mañana de domingo, en el metro de Nueva York. Las personas estaban calmadamente leyendo el periódico, divagando, descansando con los ojos entreabiertos. Era una escena relajada y tranquila. Súbitamente, un hombre entró en el vagón con los hijos. Los niños hacían algazara y se portaban mal. El clima cambió instantáneamente. El hombre se sentó al lado de Stephen y cerró los ojos, aparentemente ignorando la situación.

Los niños corrían de un lado a otro, tiraban objetos y llegaban a tirar de los periódicos de los pasajeros, molestando a todos. Aún así el padre nada hacía.

Para Stephen era casi imposible evitar la irritación. Él no podía creer que el padre sería tan insensible a punto de dejar que sus hijos molestasen a los demás de aquella manera, sin tener ninguna actitud. Se podía percibir fácilmente que las demás personas también estaban irritadas. En determinado momento, mientras aún conseguía mantener la calma y el control, Stephen se volvió para el hombre y le dijo: “Señor, sus hijos están perturbando a muchas personas. ¿Usted no podría hacer algo?”

El hombre lo miró, como si estuviera tomando consciencia de la situación en aquel exacto momento, y le dijo calmadamente: “Sí, creo que usted tiene razón. Pienso que debería hacer algo. Acabamos de salir del hospital, donde su madre ha muerto hace una hora… No sé qué pensar, y me parece que ellos tampoco saben qué hacer.”

Puedo imaginarme cómo Stephen se sintió en aquél momento, ya que, aunque no en una situación igual, he vivido escenas donde he juzgado a alguien, sin conocer los motivos reales que lo han llevado a actuar de esa manera, luego cuando he descubierto el por qué de esa acción, me he reunido con esa persona para ofrecerle mis disculpas y también mi apoyo.

En la calle, en el colegio, Universidad, en el lugar de trabajo, las personas que no han alcanzado sus metas, que sienten que fracasaron, te dirán que no se puede, que los ricos están completos, que dejes de creer en pajaritos preñados. Ese es el mundo que ellos ven. Uds. y yo debemos cuidarnos de ponernos esos lentes, porque al final, terminaremos creyendo en ese mundo, y de allí surgirá tu verdad y la mía.

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Life Coach y Consultor Sap. Metodologías Ágiles en Consultor y asesor empresarial
Johan Carlos Piña

Soy el Director de Operaciones de un grupo de empresas. Escribo articulos, dicto conferencias de superación personal, liderazgo, relaciones interpersonales, comnicación efectiva. Tambien desarrollo equipos de trabajo. Una vez escribí una frase que siempre uso: “El mañana es un hoy pero con más experiencia y resultados”.

Conecta con el autor:


Life Coach y Consultor Sap. Metodologías Ágiles en Consultor y asesor empresarial
Johan Carlos Piña

Soy el Director de Operaciones de un grupo de empresas. Escribo articulos, dicto conferencias de superación personal, liderazgo, relaciones interpersonales, comnicación efectiva. Tambien desarrollo equipos de trabajo. Una vez escribí una frase que siempre uso: “El mañana es un hoy pero con más experiencia y resultados”.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    Autor: RIDYN

    Para mantener una buena salud hay que comer lo más sano posible. ¡No hay de otra! Por lo que en Ridyn nos dedicamos a investigar cuáles son aquellas técnicas de cocción que permiten una mayor preservación de los nutrientes de los alimentos que cocinamos. ¡En esta nota te contamos cuáles son!

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    Autor: RIDYN

    Sabemos que tener periodos esporádicos de indecisión es algo normal y que cuando estamos ansiosos esos periodos se pueden prolongar un poco. Sin embargo, cuando la dificultad para decidir se presenta la mayor parte del tiempo posiblemente suframos de aboulomanía. ¡En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber!

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    Autor: RIDYN

    ¿Tu perro muerde todo o se pone muy nervioso cuando sales de casa? Lo más seguro es que esté experimentando ansiedad y en esta nota te contaremos algunos consejos para evitarlo y garantizar el bienestar emocional de tu mascota

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que muchas veces desconocemos que somos alérgicos a algunos alimentos? En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber acerca del test alimenticio y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud.

    Cuando el autismo llega a casa

    Cuando el autismo llega a casa

    Autor: RIDYN

    Mitos, tips y orientaciones para comprender los comportamientos y poder acompañar con el corazón.

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El magnate creador de Microsoft dio a conocer un invento en el que invirtió y aseguró que el desarrollo de esa tecnología reemplazará a los teléfonos móviles durante las próximas décadas.

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    Autor: RIDYN

    El trabajo, los problemas familiares, las dificultades económicas, entre otras preocupaciones, pueden generarnos un desgaste mental significativo. ¿Se puede evitar? Sí, de hecho, técnicas hay muchas, pero, entre todas, el neurofitness es una de las más efectivas.

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Autor: RIDYN

    El cambio climático es una realidad cada vez más presente en la vida de todos y, si estás familiarizado con el impacto de los seres humanos en el medio ambiente, seguramente querrás cambiar algunos hábitos para llevar un estilo de vida más sostenible. ¡Nosotros lo hemos hecho! Y hemos adoptado una serie de cambios que compartiremos contigo en esta nota.

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    Autor: RIDYN

    De las afectaciones de los intestinos se habla muy poco, pero la verdad es que la salud de esta parte del cuerpo es determinante para mantener todo el organismo en buen estado. ¿Conoces qué es el SIBO? En esta nota te contamos todo acerca de esta condición que afecta a los intestinos.

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Autor: RIDYN

    El reino animal, aunque ha sido estudiado durante siglos, sigue siendo un entramado de curiosidades sorprendentes para nosotros los seres humanos. ¿Quieres conocer algunas de las más interesantes? Dale un vistazo a esta nota.

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Autor: RIDYN

    Si queremos una cabellera saludable es necesario prestarle especial atención y proporcionarle una serie de cuidados adecuados. En esta nota te resumimos el ABC del cuidado capilar para mantener su buena salud y evitar su caída.

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    Autor: RIDYN

    El rechazo a los alimentos es algo común en los niños de diferentes edades y, muchas veces, se le resta importancia, pues se considera un simple capricho de los pequeños. Sin embargo, esta conducta puede esconder algunos problemas de salud a los que hay que prestarles atención.

    El robo del cadáver de Chaplin

    El robo del cadáver de Chaplin

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Fue hace 45 años. Las sospechas fueron muchísimas. Así se originaron las teorías más desopilantes y tuvo toques de comedia en medio del drama

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Autor: RIDYN

    ¿Habrá algo más poético que encontrarse una botella con un mensaje dentro? Parece algo muy improbable, pero hay quienes lo han vivido y dejado las interesantes anécdotas que te contaremos en esta nota. ¡Dale un vistazo!

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que el nombre de una marca es producto de meses de planificación estratégica y, en la mayoría de los casos, es así. Sin embargo, el origen del nombre de algunas de las marcas más famosas del mundo es una total curiosidad. ¡Dale un vistazo a esta nota, pues te contamos los más interesantes!

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.

    La importancia de dormir

    La importancia de dormir

    Autor: Carol Céspedes

    Recuerdas esta frase que usualmente dicen desde especialistas en neurología o médicos clínicos hasta nuestros seres queridos: "Es importante dormir 8 horas", en este artículo hablaremos más sobre ello.

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    Autor: RIDYN

    ¿Nadas a menudo en alguna piscina? o ¿practicas algún deporte que te obligue a pasar mucho tiempo en la alberca? Si es así, te invitamos a darle un vistazo a esta nota, ya que te contaremos cuáles son aquellas afecciones que pudieses contraer si no tomas las medidas de seguridad adecuadas.

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Autor: RIDYN

    Como una respuesta a la cultura superficial y exhibicionista de las selfies, Mothmeister nos muestra retratos de personajes extraídos de nuestras más profundas pesadillas.

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    Autor: RIDYN

    El Guinea Pig, mejor conocido como cobayo, es un animal excepcional que puede convertirse en tu mejor compañía. ¿Sabes poco acerca de este animalito? En esta nota te contamos lo más importante

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Autor: RIDYN

    No todas las citas amorosas son iguales en todos los países del mundo. Hay algunas que tienen características particularmente curiosas. ¿Quieres saber cuáles son? Dale un vistazo a esta nota.

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Autor: RIDYN

    Esta IA es capaz de identificar la presencia de la enfermedad de Parkinson en una persona con tan solo escuchar su respiración. ¿Quieres saber más? En esta nota te lo contamos todo.

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Autor: RIDYN

    Todos necesitamos tener un empleo que nos asegure una fuente de ingresos estable, sin embargo, cuando presentamos algunas de estas señales es necesario que emprendamos un nuevo rumbo.

    La interesante historia de Los Castrati

    La interesante historia de Los Castrati

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Autor: RIDYN

    El cine es capaz de captar la atención de 2 de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. Sin embargo, ahora podría también captar la atención del olfato, gracias a un nuevo dispositivo que te permitiría oler el aroma de las películas e incluso de los videojuegos.

    Cuadros que cobran vida

    Cuadros que cobran vida

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    ¿Cómo lograr que los cuadros cobren vida? Tableau Vivant o pinturas vivientes, una técnica fotográfica de imitación que nació de forma lúdica.

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Autor: RIDYN

    El pop melancólico tiene un nuevo sencillo y viene con toda la energía de Robyn Lekker.

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que hay ciertos alimentos cuyo consumo puede aumentar tu sudoración? Dale un vistazo a esta nota, pues te mostraremos cuáles son.

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    Autor: RIDYN

    A medida que continuamos luchando contra esta enfermedad, es importante seguir aprendiendo y adaptándonos para hacer frente a los desafíos futuros.

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    Autor: RIDYN

    ¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    Autor: RIDYN

    Cada vez son más las personas que utilizan el ruido blanco para combatir sus problemas de insomnio. ¿Sabes qué es y en qué consiste? Dale un vistazo a este artículo, pues te contaremos todo enseguida.

    "Lo mejor está por venir" nos dice Robyn Lekker en su nuevo sencillo Hasta Aquí

    Autor: RIDYN

    Con su característico estilo pop melancólico, Robyn Lekker ha sabido captar de manera precisa las emociones que se sienten en momentos de incertidumbre.

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que viajar es solo un tema de ocio, sin embargo, los viajes pueden impactar positivamente en tu salud física y mental. Acompáñanos a revisar los motivos.

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Es reconocido como el inventor de la televisión electromecánica. El 26 de enero de 1926, realizó la primera demostración del sistema de televisión del mundo.

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Autor: RIDYN

    Las actividades son presenciales y están incluidas con el ticket de ingreso al museo. 

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    Alguien se podría preguntar: ¿por qué algo tan efímero como los memes y los emojis son arte?

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Autor: RIDYN

    La ciencia es un campo en constante evolución y hay muchas personas que han contribuido de manera significativa a su progreso.

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    Autor: RIDYN

    Es importante recordar que cada artista es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es recomendable investigar y encontrar recursos que sean relevantes para tu trabajo y tu proceso de creación.

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    Autor: Carol Céspedes

    El deseo de felicidad es una tendencia de la voluntad deliberada que se da en todos los hombres (en sentido general).

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    Autor: RIDYN

    Cumplir nuestras metas nos da una sensación de logro y eso nos motiva a seguir adelante.

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    Autor: RIDYN

    Cualquier persona que haya convivido con un niño o un adulto autista sabe que el estruendo de la pirotecnia les afecta severamente. Y, como se aproximan las fiestas, hemos recopilado en este artículo una serie de recomendaciones prácticas que ayudarán a minimizar este malestar.

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Autor: RIDYN

    Si estás interesado en conocer más sobre el ayuno intermitente y cómo puede beneficiar tu salud y bienestar, llegaste al lugar correcto.