Una nueva encuesta, realizada en Estados Unidos por la Asociación de Viajes de Estudiantes y Jóvenes (SYTA), sugiere los niños que viajan tienen mayor éxito en la escuela.
Para realizar el estudio se convocaron a 1.500 maestros, de los cuales el 74% expresaron que los viajes tienen “un impacto muy positivo en el desarrollo personal de los estudiantes”.
Los mayoría de los maestros coincidieron en que los niños que viajaron para experimentar culturas distintas a las suyas aumentaron la tolerancia y el respeto, la voluntad de aprender y la voluntad de probar cosas nuevas.
También sostienen que también se ve la diferencia en el recreo. Los niños que viajan suelen tener mayor independencia, autoestima, confianza, adaptabilidad y sensibilidad. Además de ser más sociables y tener una mejor autoexpresión.
Hay que tener en cuenta que este viaje no se refiere necesariamente a viajes al rededor del mundo, sino también a viajes a nivel nacional, conociendo las diferentes costumbres de su país.
Fuente: Intriper