Marilyn Monroe: De símbolo sexual a ícono de la cultura pop

Si hubo alguna vez una verdadera diva en Hollywood, esa fue sin duda Marilyn Monroe. Belleza, ‘glamour’, candidez e inteligencia fueron algunos de los atributos que poseía esta estrella que, pese a habernos abandonado a muy temprana edad, sigue brillando todavía en el firmamento de los personajes inspiradores. Conoce más de ella en esta nota.

Comparte este artículo en:

Nace una estrella

Norma Jean Baker nació en Los Ángeles, California, un 1.0 de junio de 1926. La futura diva pasó su primera infancia bajo la tutela de un matrimonio amigo de su madre, Gladys Baker, quien se la llevó a vivir consigo cuando la niña cumplió los siete años. Desafortunadamente, la alegría duró poco.

Gladys Baker fue internada en un sanatorio psiquiátrico apenas un año más tarde del reencuentro con su hija. Así pues, la infancia y adolescencia de Marilyn (aunque todavía ni imaginaba que terminaría llamándose así) transcurrieron en un orfanato, en la casa de sus abuelos y en el hogar de las muchas familias que la adoptaron. En una de esos hogares, al parecer, sufrió abusos sexuales por parte del cabeza de familia.

A los dieciséis años, tras abandonar sus estudios, comenzó a trabajar en una fábrica de aviones. Ahí conoció a James Dougherty, un mecánico de veintiún años con quien contrajo matrimonio el 19 de junio de 1942.  Esta relación, vale la pena aclararlo, solo duró cuatro años.

En 1946, un fotógrafo de modas convenció a la joven de que se hiciera modelo. Emmeline Snively, quien sería su agente durante este período, se ocupó de introducir Norma Jean al mundo del modelaje, no sin antes pedirle que cambiara su color de cabello (de castaño a rubio platino). Fueron muchas las campañas publicitarias que nuestra heroína realizó por esos años, dentro de las cuales sobresalían, como no podía ser de otra manera, las de trajes de baño.

Simultáneamente, en lo que podríamos interpretar como un notable acto de resiliencia, Norma Jean Baker empezó a tomar clases de arte dramático en el Actor’s Lab de Hollywood y a asistir a cursos de Literatura en la UCLA (Universidad de Los Ángeles).

De esta forma, la joven Norma Jean comenzaba a convertirse en la inmortal Marilyn Monroe.

Los años de éxito

La triunfante carrera de Norma Jean Baker como modelo publicitaria la llevó pronto a ser convocada para pequeños papales en la pantalla grande. Fue en ese entonces que pasó a llamarse, ya definitivamente, Marilyn Monroe. De esta época destacamos su participación en el que sería el penúltimo filme de los hermanos Marx, Amor en conserva (Love Happy), de David Miller.

En 1953 se rodaron las tres primeras películas en las que la contribución de Marilyn fue verdaderamente importante: Niágara, un filme de suspense que dirigió Henry Hathaway; Los caballeros las prefieren rubias (Gentlemen Prefer Blondes), una nueva comedia, esta vez musical, de Howard Hawks, y Cómo pescar a un millonario (How to Marry a Millionaire), de Jean Negulesco. Como consecuencia de estos extraordinarios trabajos, en 1954 le fue otorgado el prestigioso Globo de Oro a la mejor actriz.

El 14 de enero de 1954, ya convertida en una de las estrellas más rutilantes de Hollywood, contrajo matrimonio con el famoso jugador de béisbol Joe DiMaggio. La boda fue uno de los eventos sociales más memorables de ese año, pero solo unos meses después, el 27 de octubre, DiMaggio y Marilyn se divorciaron.

Marilyn no paraba de luchar para demostrar que era mucho más que una «cara bonita». Cuanto más se convertía en una sex symbol, más intentaba no sucumbir a la conformista imagen que proyectaba. El acoso al que era sometida por parte de los directivos de las productoras era constante, y si en sus películas ella atraía al hombre con su cuerpo y su inocente encanto, en la vida se jactaba de no haber aceptado nunca acostarse con los productores y jefes de los estudios, algo que seguramente le habría facilitado las cosas para conseguir mejores papeles, sobre todo, en los comienzos de su carrera.

En los dos filmes en los que intervino en los siguientes años interpretó a personajes muy parecidos a la Marilyn de la vida real. Tanto en La comezón del séptimo año (The Seven Year Itch, 1955), de Billy Wilder, como en Bus Stop (1956), de Joshua Logan, Marilyn ofreció dos actuaciones intachables. Pero el gran público, en lugar de cambiar la idea que tenía de la actriz fijándose en su capacidad interpretativa, todavía la encasillaba más, por la sencilla razón de que eran papeles que, de alguna manera, cristalizaban la imagen de sex symbol que a la industria cinematográfica le interesaba divulgar.

Las presiones se hicieron notar muy pronto y vulneraron el ánimo de Marilyn. Su comportamiento en el set de filmación era cada día más problemático (impuntualidades, inconvenientes ausencias, malas relaciones con actores y técnicos, etc.). Por esta época comenzó a tomarse largos períodos de descanso en clínicas para combatir la depresión.

Sin embargo, Marilyn seguía siendo alguien de interés para la prensa, lo cual era en algún punto frustrante. Aceptaba conceder una entrevista a la espera de que algún periodista le preguntara por sus inquietudes intelectuales, por lo que leía o por el tipo de películas que le gustaría interpretar, pero lo único por lo que los medios se interesaban era por cuestiones superficiales. Algunas de sus respuestas de aquel entonces pasaron a la historia, como cuando afirmó que no usaba ropa interior o que para dormir solo se ponía Chanel n.º 5. Así que, involuntariamente, la propia Marilyn terminó contribuyendo a afianzar la percepción que el público tenía de ella.

El 29 de junio de 1956 se casó con el dramaturgo Arthur Miller, para lo que debió convertirse primeramente al judaísmo. Este matrimonio fue más sorprendente para el público y la prensa que el que tuvo con DiMaggio. Miller, un serio escritor y dramaturgo proveniente de la élite intelectual, se casaba con una mujer que pertenecía a otro universo. Como era de esperarse, este tercer y último matrimonio fue un fracaso más que sumaba a su lista. La fresca e ingenua Marilyn Monroe no logró «seducir» al exclusivo círculo de intelectuales neoyorquinos en el que se movía Miller, y pese a que no se divorciaron hasta enero de 1961, pronto se separaron de manera irreparable.

En 1957 viajó a Gran Bretaña para protagonizar y producir El príncipe y la corista (The Prince and the Showgirl). Como director y coprotagonsita, Marilyn eligió al británico Laurence Olivier. Para variar, el rodaje fue algo turbulento. La crítica especializada fue implacable con la película; sin embargo, fue unánime al señalar que la espontaneidad y el encanto de Marilyn habían eclipsado al experimentado actor inglés.

En 1959 filma la película Una Eva y dos Adanes (Some Like it Hot), una genial y mordaz comedia dirigida por Billy Wilder. El rodaje se convirtió en un verdadero tormento. En sus memorias, Wilder recuerda que el rodaje de este filme fue la experiencia más traumática de su carrera debido al imprevisible comportamiento de la actriz. No obstante, y gracias en cierto modo a la buena química que Marilyn tenía con los otros dos actores principales, Tony Curtis y Jack Lemmon, el resultado final fue satisfactorio; de hecho, el trabajo de Marilyn sería premiado en 1960 con un nuevo Globo de Oro, esta vez en la categoría de mejor actriz de comedia o musical.

En 1960, coprotagonizó junto al actor francés Yves Montand el filme de George Cukor El multimillonario (Let´s Make Love). Se trataba de una producción lujosa, correctamente realizada, y con un buen trabajo de la pareja protagonista, pero aun así había algo en el conjunto que no terminó de funcionar. Durante la filmación, Marilyn se enamoró de Montand, pero, para este, la relación era apenas una aventura. Una vez más, la mujer más deseada del mundo tenía problemas para conservar un amor.

Para muchos críticos y aficionados, la última aparición cinematográfica de Marilyn, en 1961, fue el mejor trabajo de cuantos realizó. En efecto, la película Los inadaptados (The Misfits), dirigida por John Huston y con guion del mismísimo Arthur Miller, fue una pieza irrepetible que contó con la participación de Clark Gable y Montgomery Clift.

El ocaso

El 5 de agosto de 1962, la actriz estadounidense Marilyn Monroe, el gran mito erótico de los años cincuenta, fue hallada muerta en su casa de Hollywood. Aunque el forense dictaminó que la actriz se había suicidado con una sobredosis de somníferos, las causas de su muerte permanecen aún confusas.

Las dificultades profesionales y su agitada vida sentimental parecieron tener que ver con su muerte. En cualquier caso, la jovialidad y la vida despreocupada que muchas veces había representado en el cine y fuera de él distaban mucho del verdadero perfil de la actriz, marcada por las contradicciones y los complejos de una niñez y una juventud desgraciadas, seguidas después de un éxito arrollador al que le costó hacer frente, ni siquiera cuando creyó encontrar, junto a una celebridad como Arthur Miller, la estabilidad y la seguridad que buscó durante toda su vida.

Los últimos meses de Marilyn presentan una serie de zonas oscuras que probablemente nunca lleguen a esclarecerse, como su relación con el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, que parecería haber sido mucho más que una amistad, o más tarde con el hermano de este, el senador Robert Kennedy, en la que algunos indicios pueden hacer pensar que no fue gran cosa. En cualquier caso, los nombres de ambos siguen apareciendo cada vez que se toca el tema del suicidio de la diva.

Marilyn por siempre

El legado de Marilyn Monroe es tan impresionante como lo fue en vida su belleza. Sobre ella se han hecho biografías, novelas, películas, canciones, poemas y tantos otros productos culturales que sería imposible enumerarlos todos en este artículo.

Incluso ha sido musa de otros artistas que no han dudado en rendirle sus respectivos homenajes a riesgo de caer en la imitación (pensemos en Madonna o Lady Gaga por poner un par de ejemplos).

Y si bien la Marilyn frágil, soñadora e introvertida (pero siempre luchadora) sigue siendo un misterio para muchos, lo cierto es que siempre será recordada por su insólita y cándida hermosura, aquella que traspasaba la pantalla y la instalaba en ese eterno presente en el que viven las personalidades que nos inspiran de algún modo.

Imagen central: Fotograma de la película La comezón del séptimo año

Fuente: Biografías y Vidas


¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.


    Más para explorar





    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.

    La importancia de dormir

    La importancia de dormir

    Autor: Carol Céspedes

    Recuerdas esta frase que usualmente dicen desde especialistas en neurología o médicos clínicos hasta nuestros seres queridos: "Es importante dormir 8 horas", en este artículo hablaremos más sobre ello.

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    Autor: RIDYN

    ¿Nadas a menudo en alguna piscina? o ¿practicas algún deporte que te obligue a pasar mucho tiempo en la alberca? Si es así, te invitamos a darle un vistazo a esta nota, ya que te contaremos cuáles son aquellas afecciones que pudieses contraer si no tomas las medidas de seguridad adecuadas.

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Autor: RIDYN

    Como una respuesta a la cultura superficial y exhibicionista de las selfies, Mothmeister nos muestra retratos de personajes extraídos de nuestras más profundas pesadillas.

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    Autor: RIDYN

    El Guinea Pig, mejor conocido como cobayo, es un animal excepcional que puede convertirse en tu mejor compañía. ¿Sabes poco acerca de este animalito? En esta nota te contamos lo más importante

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Autor: RIDYN

    No todas las citas amorosas son iguales en todos los países del mundo. Hay algunas que tienen características particularmente curiosas. ¿Quieres saber cuáles son? Dale un vistazo a esta nota.

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Autor: RIDYN

    Esta IA es capaz de identificar la presencia de la enfermedad de Parkinson en una persona con tan solo escuchar su respiración. ¿Quieres saber más? En esta nota te lo contamos todo.

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Autor: RIDYN

    Todos necesitamos tener un empleo que nos asegure una fuente de ingresos estable, sin embargo, cuando presentamos algunas de estas señales es necesario que emprendamos un nuevo rumbo.

    La interesante historia de Los Castrati

    La interesante historia de Los Castrati

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Autor: RIDYN

    El cine es capaz de captar la atención de 2 de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. Sin embargo, ahora podría también captar la atención del olfato, gracias a un nuevo dispositivo que te permitiría oler el aroma de las películas e incluso de los videojuegos.

    Cuadros que cobran vida

    Cuadros que cobran vida

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    ¿Cómo lograr que los cuadros cobren vida? Tableau Vivant o pinturas vivientes, una técnica fotográfica de imitación que nació de forma lúdica.

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Autor: RIDYN

    El pop melancólico tiene un nuevo sencillo y viene con toda la energía de Robyn Lekker.

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que hay ciertos alimentos cuyo consumo puede aumentar tu sudoración? Dale un vistazo a esta nota, pues te mostraremos cuáles son.

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    Autor: RIDYN

    A medida que continuamos luchando contra esta enfermedad, es importante seguir aprendiendo y adaptándonos para hacer frente a los desafíos futuros.

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    Autor: RIDYN

    ¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    Autor: RIDYN

    Cada vez son más las personas que utilizan el ruido blanco para combatir sus problemas de insomnio. ¿Sabes qué es y en qué consiste? Dale un vistazo a este artículo, pues te contaremos todo enseguida.

    "Lo mejor está por venir" nos dice Robyn Lekker en su nuevo sencillo Hasta Aquí

    Autor: RIDYN

    Con su característico estilo pop melancólico, Robyn Lekker ha sabido captar de manera precisa las emociones que se sienten en momentos de incertidumbre.

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que viajar es solo un tema de ocio, sin embargo, los viajes pueden impactar positivamente en tu salud física y mental. Acompáñanos a revisar los motivos.

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Es reconocido como el inventor de la televisión electromecánica. El 26 de enero de 1926, realizó la primera demostración del sistema de televisión del mundo.

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Autor: RIDYN

    Las actividades son presenciales y están incluidas con el ticket de ingreso al museo. 

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    Alguien se podría preguntar: ¿por qué algo tan efímero como los memes y los emojis son arte?

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Autor: RIDYN

    La ciencia es un campo en constante evolución y hay muchas personas que han contribuido de manera significativa a su progreso.

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    Autor: RIDYN

    Es importante recordar que cada artista es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es recomendable investigar y encontrar recursos que sean relevantes para tu trabajo y tu proceso de creación.

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    Autor: Carol Céspedes

    El deseo de felicidad es una tendencia de la voluntad deliberada que se da en todos los hombres (en sentido general).

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    Autor: RIDYN

    Cumplir nuestras metas nos da una sensación de logro y eso nos motiva a seguir adelante.

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    Autor: RIDYN

    Cualquier persona que haya convivido con un niño o un adulto autista sabe que el estruendo de la pirotecnia les afecta severamente. Y, como se aproximan las fiestas, hemos recopilado en este artículo una serie de recomendaciones prácticas que ayudarán a minimizar este malestar.

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Autor: RIDYN

    Si estás interesado en conocer más sobre el ayuno intermitente y cómo puede beneficiar tu salud y bienestar, llegaste al lugar correcto.

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    Autor: RIDYN

    No solo el estruendo de la pirotecnia puede generarle estrés a tu mascota durante las fiestas. ¡Hay muchos otros factores que pueden desencadenarle un estado de ansiedad! ¿Se puede evitar? Sí, y en este artículo te mostraremos algunos consejos que te ayudarán con ello.

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Autor: RIDYN

    El ambiente festivo de la Navidad y el Año Nuevo, en muchos casos, propicia los excesos y el descuido de nuestra salud. ¡Pero esto no lo podemos permitir! Por ello, a continuación te dejaremos una lista con consejos prácticos para mantenerte saludable durante las festividades.

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    Autor: RIDYN

    Para muchos es extraño escuchar a alguna persona hablando con su mascota, sin embargo, un nuevo estudio indica que quienes lo hacen pueden tener una cualidad excepcional. ¿Queres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    Autor: RIDYN

    Una atmósfera de misterio envuelve a la masonería y es inevitable sentir curiosidad. La información que se encuentra en Internet es mucha y la mayoría carece de fundamentos reales, sin embargo, hemos investigado y organizado una lista de 10 datos reales de la masonería que quizás no conocías.

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    Autor: RIDYN

    Los psiquiatras y los psicólogos requieren varias sesiones de entrevistas clínicas para diagnosticar a un paciente con depresión, ya que hasta el momento, no hay pruebas complementarias que ayuden en el proceso. Sin embargo, esto podría cambiar según los resultados de un estudio.

    El mundial de la corrupción

    El mundial de la corrupción

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 2 de diciembre de 2010, la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) designó a Catar como país organizador del Mundial 2022. Fue una sorpresa a nivel internacional, sin sospechar que se había concretado un gran acto de corrupción.

    "La carta de mi Muerte" Yo me voy a morir

    Autor: Ramiro Noguera

    Hoy no quiero renegar de esta verdad, sólo quiero abrazar con mis palabras a todas aquellas almas que alguna vez me invitaron a acompañarlas en este viaje repleto de aprendizajes y desafíos.

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Autor: Carol Céspedes

    Las brechas digitales son el resultado de las brechas socio económicas culturales y políticas, en otras palabras, de desigualdades de género, edad, acceso, educación tecnológica, etcétera. ¿Se pude hacer algo para minimizarlas? Sí y en este artículo veremos algunas acciones concretas para ello.

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    Autor: Carol Céspedes

    El Internet es una puerta de acceso y a la vez territorio donde desplegar el derecho a la educación, a la salud, a la cultura, al entretenimiento, al consumo, a la libertad de expresión y a la participación política. Pero ¿cuál es la contraparte de este alcance? Revisemos un poco este aspecto.

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Autor: RIDYN

    ¿Te has imaginado cómo serán los seres humanos para el año 3000? En este artículo te mostraremos el aspecto de los seres humanos del futuro y no, no lo hemos sacado de una película de ciencia ficción: es una predicción científica realizada por una IA.

    La educación de Siglo XXI

    La educación de Siglo XXI

    Autor: Carol Céspedes

    “La inteligencia es una red de conjuntos autónomos relativamente interrelacionados. (Gardner, 1983)”

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Autor: RIDYN

    Con 40 empleados en la región, el exchange de criptomonedas planea tener al menos 80 al final del próximo año

    ¿Cuál es el origen de la Catrina Mexicana?

    ¿Cuál es el origen de la Catrina Mexicana?

    Autor: RIDYN

    La popular Catrina mexicana tiene una interesante historia de larga data. ¿Queres conocerla? Enseguida te la contamos.

    POLKADOT: El rosa es el nuevo verde

    POLKADOT: El rosa es el nuevo verde

    Autor: RIDYN

    Polkadot, el protocolo de red escalable y seguro para Web3, ha logrado un nuevo reconocimiento por tener una de las huellas de carbono más bajas entre los protocolos de blockchain, según un reciente informe de Messari sobre el movimiento de las finanzas regenerativas.

    MALBA: Transformar la palabra. Participan: Claudia Fontes y Florencia Abadi

    MALBA: Transformar la palabra. Participan: Claudia Fontes y Florencia Abadi

    Autor: RIDYN

    Referente del arte contemporáneo argentino, Claudia Fontes explora en sus proyectos los modos alternativos en que la cultura, la naturaleza, la historia y la sociedad pueden ser percibidas. Más precisamente, su obra puede leerse como un compendio de formas poético-ficcionales que buscan revertir las diversas manifestaciones de la colonización. Incorporada a la Colección Malba en […]