Adriana Funes

Soy Traductora-Psicóloga. Mi frase favorita es: “Andar por la vida aprendiendo algo nuevo a cada paso”. Hobby: escribir, caminar, andar en bici. ¿Quieres contactarme? Email: adri_funes@yahoo.com.ar

Comparte este artículo en:

La voluntad de ser voluntario

¿Qué le diría entonces a quien tenga la voluntad de ser voluntario? Aquí podrás leer mi experiencia en Marruecos.


¿Qué precio estás dispuesto a pagar?

¿Qué prefieres? quedar bien a disgusto, o negarte tranquilamente cerrando tal posibilidad, pero conformes de actuar de acuerdo a lo que nos parece justo.


Cerrar la grieta

Cuando en Argentina, en el ámbito político, se habla de grieta se está haciendo referencia a la gran división entre los ciudadanos, de acuerdo al bando político al que adhieran.


El enemigo propio

Los países poderosos deberían resolver dejar de lado la hipocresía y renunciar a intereses pasajeros que luego redundarán en desgracias humanas. La maleza no se poda, se elimina de raíz.


La rebelión de los buenos

Los defectos de la política no son privativos de algunos países. A nivel mundial, algunos más, otros menos, todos adolecen de alguna falla que beneficia a unos pocos en perjuicio de la mayoría.


Maravillosa Alopatía

Ante una dolencia bucal insoportable, una infección galopante, un problema cardíaco la alopatía puede ser maravillosa.


No todos los muertos son iguales

Cabe preguntarse si bajo el lema “libertad de expresión” es válido decir cualquier cosa, cualquiera sea el tema que se trate…


Cambiar para no enfermar

¿Cuánta influencia tienen las emociones en nuestro cuerpo? ¿Está comprobado que ayudamos a enfermarnos? Aquí encontrarás algunas respuestas.


El pueblo del perdón

En la ciudad de Villavicencio, Colombia, parece que el perdón no se predica, se practica. Conoce la historia que unió a victimas con victimarios en una comunidad modelo.


Excálibur, el perro que nos hizo reflexionar

El brote de ébola en España ha generado pocos contagios pero uno en particular, un perrito llamado Excalibur fue sacrificado y nos impacta la reacción del mundo ante su muerte.


Programas de chimentos: la nueva Biblia televisada

Mucha gente detesta los programas de chimentos, pero otro tanto los mira con fruición. Pero por otro lado, ¿Es el tan mentado “morbo” lo que hace populares a estos programas?


Tengámonos confianza

Si nosotros mismos no confiamos en lo que sentimos o hemos vivido, difícilmente podamos convencer a alguien. Mira estos ejemplos. 


Seminario: indefiniendo la innovación

Ridyn fue invitada a presenciar el “Seminario: Indefiniendo la Innovación” organizado por el Círculo de Creativos Argentinos, que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2014 y esto fue lo que pasó. 


¿Hay un solo modelo de homosexualidad?

Aunque en algunos países todavía se repudia la homosexualidad y, en ciertos casos, hasta se la condena con la pena de muerte… 


La vejéz no es contagiosa

A diferencia de otras épocas o culturas que consideraban a la vejez como una etapa de sabiduría y capitalización de experiencia, en la sociedad de hoy día parece que traspasar cierta edad desvaloriza a las personas. 


Egoísta Vs Egocéntrico

No hablar desde el YO, es una manera fácil de señalar en el otro características negativas de la personalidad, podría decir que las primeras en pronunciarse son estas dos palabras: egocéntrico y egoísta… pero, cual es la diferencia entre estas dos? Para pensarlo, ¿no? 


Bullying no es broma

¿Cuántos casos de bullying directa o indirectamente has escuchado en los últimos meses? Te sorprendería saber que es un mal que azota a nuestros niños principalmente pero que se extiendo a más sectores de la sociedad. 


Caminos alternativos a la ley de la atracción

Encontrarme con El Secreto y la Ley de Atracción fue refrescar lo que íntimamente había aprendido de chica, aunque nunca lo hubiese comentado con nadie. 


En busca de la seguridad

En los últimos años más que nunca, en todos lados se oye hablar de inseguridad.  En los noticieros es moneda corriente, en la calle, charlas de café o familiares, también.


Cirugías: ¿tener = ser?

Las cirugías plásticas, ya sean reparadoras o estéticas, pueden hacer maravillas no solo desde lo físico. Una persona traumatizada por un defecto, luego de una cirugía exitosa puede cambiar en gran medida su postura ante la vida y su relación con los demás. 


Cavernícolas del Siglo XXI

Actualmente, en general, no andamos con garrote, lo que no quiere decir que hayamos dejado de luchar por nuestro lugar, o intentar usurpar el del otro, pero somos mucho más civilizados. 


AUDIOS:


VÍDEOS:

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.