Del Sur al Mundo

Una lectura de los objetivos comerciales del Mercosur

Comparte este artículo en:
Por Lionel Fabio | Argentina

Una lectura de los objetivos comerciales del Mercosur

Actualmente, el comercio internacional está organizado mayormente a nivel regional. Tanto el campo de la seguridad como el del comercio han atravesado un proceso de regionalización considerable. La conformación de diferentes bloques regionales para alcanzar negociaciones colectivas con otros bloques del mundo es un medio muy utilizado para alcanzar preferencias.

Basándose en esta tendencia se creó Mercosur, una unión aduanera que pretende empoderar a los países que la conforman para ganar colectivamente un peso en las negociaciones internacionales, que carecerían individualmente.

Cabe destacar que este bloque posee como una de sus principales ventajas comparativas la producción de alimentos y, según analistas, en los próximos años ¡habrá que producir más alimentos que los que se produjeron en los últimos 10.000 años juntos!

Por este motivo, repasaremos los acuerdos interregionales que están en la agenda de esta organización actualmente.

UNION EUROPEA

La posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea viene de larga data. La cooperación entre ambas regiones tiene orígenes en la década del 90 cuando se firmó un Acuerdo de Cooperación Interregional, ratificándose en 1999 pero suspendida, en el ámbito comercial, a partir de 2005.

El relanzamiento de las negociaciones se dieron en 2010, en el marco de la cumbre de Madrid, alcanzando en 2017 una madurez que parecería desembocar finalmente en la firma de un Tratado de Libre Comercio entre ambos bloques.

¿Que Cambio?

Dentro del eje Mercosur, las negociaciones intrabloque no alcanzaban el consenso necesario para traducirse en una negociación mas efectiva con los europeos. La posición de Brasil y Uruguay distaban de los intereses argentinos sobre la conveniencia de este acuerdo con la Unión Europea. La resistencia de Argentina para concretar un acuerdo bloqueaban los esfuerzos del resto de los miembros de Mercosur que, aunque no estaban absolutamente conformes con la propuesta recibida por el bloque europeo, entendían que avanzar en las negociaciones era lo más beneficioso. El cambio de gestión y la apertura de Argentina homogeneizó los intereses del bloque y las negociaciones reflotaron la agenda del Mercosur.

Dentro del eje europeo, algunos resultados electorales podrían haber complicado aun más la negociación. La victoria de Macron por sobre Le Pen devolvió la esperanza sobre la posibilidad de concretar un acuerdo, dado que la política de la candidata de ultraderecha podría haber impulsado una salida francesa de la UE y consecuentemente una posibilidad muy alta de que la unión se quiebre por completo.

A pesar del optimismo, las negociaciones aun tienen trabas importantes y rigideces en cuestiones esenciales. La cuota de carne, por ejemplo, es un área muy resistida por la Unión Europea y elemental para el beneficio del Mercosur. La capacidad de articular los intereses más sensibles van a determinar el éxito de las negociaciones. En consecuencia, el trabajo en la mesa de negociación se tradujo en un objetivo de aplicación gradual de los aranceles y preferencias estipulados por la firma del Tratado de Libre Comercial. La gradualidad es la respuesta encontrada para prevenir externalidades negativas respecto a la liberalización del comercio entre ambas regiones, competitivas en ciertos sectores.

Argentina, en el ámbito interno, esta trabajando en el aspecto logístico, la carga fiscal y el apoyo del ministerio de Producción para facilitar el comercio exterior y aprovechar efectivamente las ventajas que implican la concreción de estos acuerdos. Los principales actores para los cuales se persiguen todos estos acuerdos son las empresas, y si estas no están preparadas para competir en el mercado internacional, ¡de poco sirve una rubrica!

¿Cómo se dan las negociaciones?

Cabe destacar que las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea se llevan adelante en tres niveles simultáneamente: En el más básico, el interno, los sectores transmiten sus necesidades e intereses al gobierno, negociando su incorporación en la agenda que van a representar. Una vez asumidos los compromisos internos, el gobierno debe negociar dentro del bloque, con sus socios del Mercosur, para llevar una propuesta multilateralmente satisfactoria a su contraparte europea. Allí, se da el nivel más complejo de negociaciones donde las posibilidades de satisfacción completa se limitan a la viabilidad dada por la complementariedad de los intereses entre ambos bloques.

El objetivo regional, principalmente de Argentina y Brasil, es el de consolidarse como una plataforma automotriz competitiva. Para ello es importante eliminar las ineficiencias existentes en la producción local. A nivel Binacional, el emplazamiento de empresas con sedes en ambos países implica un doble pago de ganancias, un claro ejemplo de los obstáculos presentes para escalar regionalmente e integrar la producción del bloque.

SUDESTE ASIATICO

Esta región comienza a aparecer en agenda por el potencial que posee como socio estratégico. La ASEAN (Association of Southeast Asian Nations) está conformada por 10 países, cuyo tamaño de mercado la posiciona como un actor de relevancia estratégica para expandir los horizontes comerciales de cualquier región del mundo, principalmente aquellas que se dedican a la producción de alimentos.

Esta organización, cuya antigüedad excede la del Mercosur, posee una forma dinámica de trabajar los acuerdos comerciales, adoptando una superposición de variantes que le otorgan cierta flexibilidad a la hora de perseguir los intereses del bloque.

A diferencia del Mercosur, la ASEAN no prohíbe la negociación individual de preferencias entre sus miembros y otro estados, lo cual facilita la concreción de acuerdos, independientemente del consenso colectivo del bloque. En ese aspecto, el Mercosur se debilita cada vez que los intereses individuales de los estados exceden al organismo regional.

El principal socio de la ASEAN es China, naturalmente, y este vinculo comercial garantiza un importante crecimiento atado al desempeño del gigante asiático. El 55% de la población mundial se encuentra dentro del bloque y las estimaciones indican que para 2030, el 66% de la clase media mundial residirá en esta zona, concentrando el 59% del consumo global. ¡Que tamaño de mercado!

Estas estimaciones responden principalmente a un cambio en el centro de gravedad del comercio internacional, el cual desplaza su eje desde el Atlántico al Pacifico, proyectando para las próximas décadas una concentración del 78% del PBI mundial en Asia.

¿Cual es el mayor inconveniente?

Mercosur esta completamente afuera de la agenda de la ASEAN. A pesar del mencionado potencial de esta región, el bloque latinoamericano no ha concretado, hasta ahora, ninguna negociación para alcanzar preferencias y capitalizar el crecimiento del sudeste asiático.

¡Los aranceles para productos Argentinos y Brasileros alcanzan hasta el 50%! Sin un acuerdo comercial es muy difícil que no quedemos relegados.

Nuestras exportaciones a la ASEAN se basan principalmente en materias primas, mientras que las importaciones se centran en maquinarias y vehículos. Nuestro mayor socio comercial dentro del bloque es Vietnam, el cual conforma el grueso del intercambio comercial entre ambas regiones. Sorpresivamente, las exportaciones a Vietnam alcanzan casi el 50% de las que concretamos con China, con una diferencia en el tamaño de ambos mercados que es alarmante (pero esa es otra cuestión).

A pesar de los elevados aranceles, tenemos un superávit comercial con la ASEAN, explicado principalmente por Vietnam, cuya estrategia de integración internacional destaca por su apertura y multisectorialidad.

¿Cuál es la mayor ventaja?

Mercosur esta completamente afuera de la agenda de la ASEAN. Si, efectivamente, el mayor inconveniente actual es la mayor ventaja para el futuro, más precisamente porque queda todo por hacer. Un enorme bloque sin explorar es una ventana de oportunidad para nuestra región, tan grande como el tamaño al que representan.

Un crecimiento promedio de 4,5% y semejante nivel de población y consumo es una oportunidad de negocios muy grande para un perfil comercial como el de Mercosur. Sus demandas por importación de alimentos alcanzan los cien mil millones de dólares y se estima una insuficiencia por escases en la producción que invita a una región agroexportadora como la nuestra a posicionarse estratégicamente como proveedora. A diferencia de lo que sucede con la Unión Europea, ¡existe una total complementariedad entre las economías de Mercosur y la Asean!

¿Qué hacer?

La Asean ya firmó un TLC con Chile y posee varios acuerdos con la Alianza del Pacífico. A fines de este año harán lo propio con Cuba y nos toca marcar la agenda para ser los próximos.

Ya se presentó un borrador sobre un posible Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y ASEAN donde se incluyen productos como vino, leche, medicamentos, equipamiento médico, biotecnología, soja, frutas, carne y otros productos de origen vegetal. Sin embrago, la hoja de ruta indica que, previamente, se intentará concretar un TLC con Singapur, miembro de la Asean, para allanar el camino hacia un mega acuerdo interregional.

ALIANZA DEL PACIFICO

Si hay un bloque estratégico para el crecimiento del Mercosur, es la Alianza del Pacífico. Sin embargo, a pesar de que la integración latinoamericana fue históricamente entendida como un medio para ganar peso internacional, el comercio intrarregional sigue siendo sumamente limitado.

El desempeño de la Alianza del Pacifico ha sido más prospero que Mercosur en la persecución de socios internacionales, con un proyecto de ampliación que incluye a Australia, Singapour, Canadá y Nueva Zelanda, entre otros interesados.

El PBI per cápita del bloque es de USD17.300 con un total de 230 millones de habitantes. Por año perciben alrededor de 48 millones de turistas y el 41% de la inversión extranjera directa que llega a la región, se ubica dentro de este bloque.

¿Porque ahora?

El proteccionismo de Estados Unidos reavivó los intereses regionales para la integración, buscando una convergencia entre Mercosur y la Alianza del Pacifico. ¡Es un proceso lento! pero que avanza. Nuevamente, el cambio político en Argentina y Brasil fue un factor determinante.

La Alianza del Pacífico consideraba al Mercosur como un bloque demasiado politizado, mientras que, Mercosur consideraba a la Alianza del Pacifico como un bloque demasiado comercial y alineado a Estados Unidos. ¡Dos polos opuestos!

Sin embargo, el cambio en la política comercial de Estados Unidos despertó las alarmas de México y Chile que empezaron a considerar alternativas para reemplazarlo. En este contexto, la reapertura del Mercosur al mundo y un vuelco orientado hacia lo comercial condicionado por una nueva conducción política en el bloque, llevó a un acercamiento estratégico entre partes, profundizando el comercio intrarregional, como un trampolín hacia un crecimiento conjunto.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lic. en Relaciones Internacionales.
LIONEL FABIO

Conecta con el autor:


Lic. en Relaciones Internacionales.
LIONEL FABIO

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Autor: RIDYN

    ¿Habrá algo más poético que encontrarse una botella con un mensaje dentro? Parece algo muy improbable, pero hay quienes lo han vivido y dejado las interesantes anécdotas que te contaremos en esta nota. ¡Dale un vistazo!

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que el nombre de una marca es producto de meses de planificación estratégica y, en la mayoría de los casos, es así. Sin embargo, el origen del nombre de algunas de las marcas más famosas del mundo es una total curiosidad. ¡Dale un vistazo a esta nota, pues te contamos los más interesantes!

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.

    La importancia de dormir

    La importancia de dormir

    Autor: Carol Céspedes

    Recuerdas esta frase que usualmente dicen desde especialistas en neurología o médicos clínicos hasta nuestros seres queridos: "Es importante dormir 8 horas", en este artículo hablaremos más sobre ello.

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    Autor: RIDYN

    ¿Nadas a menudo en alguna piscina? o ¿practicas algún deporte que te obligue a pasar mucho tiempo en la alberca? Si es así, te invitamos a darle un vistazo a esta nota, ya que te contaremos cuáles son aquellas afecciones que pudieses contraer si no tomas las medidas de seguridad adecuadas.

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Autor: RIDYN

    Como una respuesta a la cultura superficial y exhibicionista de las selfies, Mothmeister nos muestra retratos de personajes extraídos de nuestras más profundas pesadillas.

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    Autor: RIDYN

    El Guinea Pig, mejor conocido como cobayo, es un animal excepcional que puede convertirse en tu mejor compañía. ¿Sabes poco acerca de este animalito? En esta nota te contamos lo más importante

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Autor: RIDYN

    No todas las citas amorosas son iguales en todos los países del mundo. Hay algunas que tienen características particularmente curiosas. ¿Quieres saber cuáles son? Dale un vistazo a esta nota.

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Autor: RIDYN

    Esta IA es capaz de identificar la presencia de la enfermedad de Parkinson en una persona con tan solo escuchar su respiración. ¿Quieres saber más? En esta nota te lo contamos todo.

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Autor: RIDYN

    Todos necesitamos tener un empleo que nos asegure una fuente de ingresos estable, sin embargo, cuando presentamos algunas de estas señales es necesario que emprendamos un nuevo rumbo.

    La interesante historia de Los Castrati

    La interesante historia de Los Castrati

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Autor: RIDYN

    El cine es capaz de captar la atención de 2 de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. Sin embargo, ahora podría también captar la atención del olfato, gracias a un nuevo dispositivo que te permitiría oler el aroma de las películas e incluso de los videojuegos.

    Cuadros que cobran vida

    Cuadros que cobran vida

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    ¿Cómo lograr que los cuadros cobren vida? Tableau Vivant o pinturas vivientes, una técnica fotográfica de imitación que nació de forma lúdica.

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Autor: RIDYN

    El pop melancólico tiene un nuevo sencillo y viene con toda la energía de Robyn Lekker.

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que hay ciertos alimentos cuyo consumo puede aumentar tu sudoración? Dale un vistazo a esta nota, pues te mostraremos cuáles son.

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    Autor: RIDYN

    A medida que continuamos luchando contra esta enfermedad, es importante seguir aprendiendo y adaptándonos para hacer frente a los desafíos futuros.

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    Autor: RIDYN

    ¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    Autor: RIDYN

    Cada vez son más las personas que utilizan el ruido blanco para combatir sus problemas de insomnio. ¿Sabes qué es y en qué consiste? Dale un vistazo a este artículo, pues te contaremos todo enseguida.

    "Lo mejor está por venir" nos dice Robyn Lekker en su nuevo sencillo Hasta Aquí

    Autor: RIDYN

    Con su característico estilo pop melancólico, Robyn Lekker ha sabido captar de manera precisa las emociones que se sienten en momentos de incertidumbre.

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    ¿Por qué viajar puede ayudar a mejorar tu salud física y mental?

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que viajar es solo un tema de ocio, sin embargo, los viajes pueden impactar positivamente en tu salud física y mental. Acompáñanos a revisar los motivos.

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    John Logie Baird, pionero de la televisión

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Es reconocido como el inventor de la televisión electromecánica. El 26 de enero de 1926, realizó la primera demostración del sistema de televisión del mundo.

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Vacaciones de verano 2023 en Malba 

    Autor: RIDYN

    Las actividades son presenciales y están incluidas con el ticket de ingreso al museo. 

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Pandemia del Arte: los memes y emojis

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    Alguien se podría preguntar: ¿por qué algo tan efímero como los memes y los emojis son arte?

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Las mentes más influyentes en el campo de la ciencia: una lista de los más grandes

    Autor: RIDYN

    La ciencia es un campo en constante evolución y hay muchas personas que han contribuido de manera significativa a su progreso.

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    5 libros recomendados para inspirar tu carrera como artista

    Autor: RIDYN

    Es importante recordar que cada artista es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es recomendable investigar y encontrar recursos que sean relevantes para tu trabajo y tu proceso de creación.

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    ¿Qué es la felicidad? Una mirada a la opinión de diferentes autores

    Autor: Carol Céspedes

    El deseo de felicidad es una tendencia de la voluntad deliberada que se da en todos los hombres (en sentido general).

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    6 pasos lograr cumplir tus metas este año

    Autor: RIDYN

    Cumplir nuestras metas nos da una sensación de logro y eso nos motiva a seguir adelante.

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    La pirotecnia y el autismo: una guía para entender y manejar las sensibilidades sensoriales

    Autor: RIDYN

    Cualquier persona que haya convivido con un niño o un adulto autista sabe que el estruendo de la pirotecnia les afecta severamente. Y, como se aproximan las fiestas, hemos recopilado en este artículo una serie de recomendaciones prácticas que ayudarán a minimizar este malestar.

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Ayuno intermitente: lo que debes saber antes de comenzar

    Autor: RIDYN

    Si estás interesado en conocer más sobre el ayuno intermitente y cómo puede beneficiar tu salud y bienestar, llegaste al lugar correcto.

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    ¿Cómo disminuir la ansiedad de las mascotas durante las fiestas?

    Autor: RIDYN

    No solo el estruendo de la pirotecnia puede generarle estrés a tu mascota durante las fiestas. ¡Hay muchos otros factores que pueden desencadenarle un estado de ansiedad! ¿Se puede evitar? Sí, y en este artículo te mostraremos algunos consejos que te ayudarán con ello.

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Consejos para cuidar la salud durante las fiestas

    Autor: RIDYN

    El ambiente festivo de la Navidad y el Año Nuevo, en muchos casos, propicia los excesos y el descuido de nuestra salud. ¡Pero esto no lo podemos permitir! Por ello, a continuación te dejaremos una lista con consejos prácticos para mantenerte saludable durante las festividades.

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    ¿Hablas con tus mascotas? Es posible que tengas una cualidad excepcional

    Autor: RIDYN

    Para muchos es extraño escuchar a alguna persona hablando con su mascota, sin embargo, un nuevo estudio indica que quienes lo hacen pueden tener una cualidad excepcional. ¿Queres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    10 cosas que (quizás) no sabías sobre la masonería

    Autor: RIDYN

    Una atmósfera de misterio envuelve a la masonería y es inevitable sentir curiosidad. La información que se encuentra en Internet es mucha y la mayoría carece de fundamentos reales, sin embargo, hemos investigado y organizado una lista de 10 datos reales de la masonería que quizás no conocías.

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    ¿Se puede diagnosticar la depresión con un análisis de sangre?

    Autor: RIDYN

    Los psiquiatras y los psicólogos requieren varias sesiones de entrevistas clínicas para diagnosticar a un paciente con depresión, ya que hasta el momento, no hay pruebas complementarias que ayuden en el proceso. Sin embargo, esto podría cambiar según los resultados de un estudio.

    El mundial de la corrupción

    El mundial de la corrupción

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 2 de diciembre de 2010, la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) designó a Catar como país organizador del Mundial 2022. Fue una sorpresa a nivel internacional, sin sospechar que se había concretado un gran acto de corrupción.

    "La carta de mi Muerte" Yo me voy a morir

    Autor: Ramiro Noguera

    Hoy no quiero renegar de esta verdad, sólo quiero abrazar con mis palabras a todas aquellas almas que alguna vez me invitaron a acompañarlas en este viaje repleto de aprendizajes y desafíos.

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Cómo reducir la brecha digital en un mundo interconectado

    Autor: Carol Céspedes

    Las brechas digitales son el resultado de las brechas socio económicas culturales y políticas, en otras palabras, de desigualdades de género, edad, acceso, educación tecnológica, etcétera. ¿Se pude hacer algo para minimizarlas? Sí y en este artículo veremos algunas acciones concretas para ello.

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    El alcance cada vez más ilimitado del Internet

    Autor: Carol Céspedes

    El Internet es una puerta de acceso y a la vez territorio donde desplegar el derecho a la educación, a la salud, a la cultura, al entretenimiento, al consumo, a la libertad de expresión y a la participación política. Pero ¿cuál es la contraparte de este alcance? Revisemos un poco este aspecto.

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Así serán los seres humanos en el año 3000

    Autor: RIDYN

    ¿Te has imaginado cómo serán los seres humanos para el año 3000? En este artículo te mostraremos el aspecto de los seres humanos del futuro y no, no lo hemos sacado de una película de ciencia ficción: es una predicción científica realizada por una IA.

    La educación de Siglo XXI

    La educación de Siglo XXI

    Autor: Carol Céspedes

    “La inteligencia es una red de conjuntos autónomos relativamente interrelacionados. (Gardner, 1983)”

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Bitget duplicará número de empleados en América Latina hasta 2023

    Autor: RIDYN

    Con 40 empleados en la región, el exchange de criptomonedas planea tener al menos 80 al final del próximo año

    ¿Cuál es el origen de la Catrina Mexicana?

    ¿Cuál es el origen de la Catrina Mexicana?

    Autor: RIDYN

    La popular Catrina mexicana tiene una interesante historia de larga data. ¿Queres conocerla? Enseguida te la contamos.