Hace unos días casi por casualidad se me ocurrió volver a escuchar el primer disco de The Velvet Underground, la banda que compartía el recientemente fallecido Lou Reed con John Cale, Maureen Tucker, Sterling Morrison, y que cuenta con la colaboración de la cantante alemana Nico.
Se trata de The Velvet Underground & Nico, su grabación se efectuó en Nueva York y Hollywood entre abril y mayo de 1966.
Son once canciones con un sonido bastante crudo y guitarrero, aparece también la experimentación sonora, producto de las inquietudes artísticas del grupo.
La producción artística del sonido en este disco es atribuida a John Cale, que tenía influencias de compositores contemporáneos como John Cage. La mayoría de las canciones fueron escritas por Lou Reed. La faceta mas experimental se observa con facilidad en los dos últimos temas The Black Angel’s Death Song y European Son.
.
Me gustan la exquisita Sunday Morning, la guitarrera I’m Waiting for the Man y la aérea Femme Fatal cantada por Nico. También están los súper conocidos Run Run Run y Heroin. La tapa del disco es la famosa pintura de una banana, obra del famoso artista plástico Andy Warhol, que a su vez era manager, mentor y productor artístico de la banda.
La controversial temática del disco sobre abuso de drogas y relaciones oscuras, sumada a la falta de similitud con la música pop de la época hizo que The Velvet Underground & Nico fuera un fracaso comercial, pero se convirtió en uno de los discos más influyentes y aclamados por la crítica en la historia.
En 2003 la revista Rolling Stone lo colocó en el nº 13 en su lista de “Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos”. En 2006 un jurado compuesto por expertos en preservación de música y sonido de los Estados Unidos la anexó en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su “significancia cultural o histórica” en la vida estadounidense.