Obama en Argentina, ISIS en Europa

Argentina recibio al Presidente de EEUU, país que desde el final de la guerra fría ha atravesado una serie de cambios sustanciales que podrían reflejar una nueva distribución del poder mundial.

Comparte este artículo en:

El presidente Barack Obama, en una disertación en la usina del arte. Foto: AFP / Juan Mabromata

Por Lionel Fabio | Argentina

Contexto Internacional en la visita del presidente norteamericano

Hace algunos años se plantea la perspectiva de una transición dentro del sistema internacional. La estructura mundial dominada por EEUU desde el final de la guerra fría ha atravesado una serie de cambios sustanciales que podrían reflejar una nueva distribución del poder mundial. Entre los que consideraron la preeminencia de un mundo unipolar estadounidense hasta aquellos que diversificaron la influencia en varios actores, nadie puede ignorar a norteamerica como la potencia más importante del sistema.

Sin embargo, política y militarmente, a partir del atentado de septiembre de 2001, el poderío estadounidense comenzó a disminuir. Desde el punto de vista económico, algunos analistas internacionales consideran la crisis de 2008 como un punto de quiebre de la hegemonía norteamericana. Incluso se habla de una transición de poder de occidente a oriente proyectando el crecimiento de China e India, entre otras potencias. No obstante, EEUU sigue siendo política, militar y económicamente la potencia mas importante del mundo enfrentando desafíos a lo largo de todo el mapa.

Una de las amenazas más importantes para el Status Quo vigente es el terrorismo internacional, que se ha encargado de sistematizar sus ataques contra la conformación de poder actual. La crisis de medio oriente se ha convertido en una problemática casi insoluble para la institución más influyente y representativa del mundo como lo es Naciones Unidas. Si bien las posiciones dentro del consejo de seguridad se han endurecido, la asamblea general aun insiste en preservar los derechos humanos en la intervención del conflicto.

La intervención en medio oriente de las potencias ha repercutido peligrosamente en sus propios territorios. Los atentados de París en noviembre de 2015, y anteriormente Charlie Hebdo, demuestran la vulnerabilidad de estos países para protegerse del terrorismo. Estos ataques autoadjudicados por el Estado Islámico son un ataque a la coalición internacional(encabezada por EEUU) que intenta erradicarlos, estableciendo abiertamente una guerra moderna entre estados y organizaciones.

Una de la causas de la dificultad para resolver el conflicto en Siria es la diversidad de posturas frente al mismo y las acciones contradictorias de las potencias. Medio oriente se ha convertido en un tablero de ajedrez internacional donde las potencias defienden estratégicamente sus intereses desde una perspectiva no consensuada.

Por un lado, EEUU, que además de oponerse al Estado Islámico, se opone a Bashar Al Asad, jefe de estado sirio, adjudicándole la responsabilidad de la inestabilidad política del territorio y en consecuencia, brindando apoyo militar a grupos opositores al gobierno.

Arabia Saudita comparte su visión; es parte de la coalición liderada por EEUU y se opone a Irán en un enfrentamiento entre su mayoría sunitas y los chiitas iranies. Turquía se encuentra en la misma posición pero bombardea a los Kurdos que son defendidos por EEUU.

En contrapartida, aunque Rusia se opone al Estado Islámico al igual que EEUU, se opone también a cualquier otros grupos rebeldes ya que es el principal aliado de Bashar al Asad, compartiendo esta posición con Irán.

Alemania, Reino Unido, Australia y Francia son otras de las potencias que forman parte de la coalición internacional encabezada por EEUU y de la cual forman parte 65 naciones más.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, anuncio este lunes la retirada de las tropas rusas de Siria. Esta medida, acordada con su aliado Al Asad presume estimular las conversación de paz en el territorio pero es una decisión que muchos en la comunidad internacional no esperaban. La misión de Rusia en medio oriente se limito a defender la soberanía del presidente sirio recuperando zonas estratégicas en manos de grupos rebeldes y al ser un enclave fundamental para solucionar el conflicto, las expectativas occidentales no fueron correspondidas.

En este contexto, este martes ocurrió en Bruselas, Bélgica, otro atentado significativo que golpea fuertemente el corazón de Europa y que materializa los limitados logros alcanzados por las naciones respecto del terrorismo internacional. Bélgica se declaró en alerta máxima después de que tres explosiones, dos en el aeropuerto y una en el metro, que dejaron 31 muertos y 270 heridos en su capital. Los ataques tuvieron lugar justo cuatro días después del arresto de Salah Abdeslam, el principal fugitivo de los ataques que en noviembre dejaron 130 muertos en parís. El arresto llevado a cabo en territorio belga, se presume, es la causa del atentado.

Bélgica, además de su ubicación geográfica en Europa central es sede de las principales instituciones de la Unión Europea lo cual reviste un interés adicional en las motivaciones del Estado Islámico, mientras el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su confianza en que la respuesta de Bélgica y Europa sea “compromiso con los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica“.

A los pocos efectos y la poca influencia de la ONU para resolver este conflicto se le suma la incapacidad para persuadir a Corea del Norte en su programa de energía nuclear, que amenaza a EEUU y Corea del Sur, quienes realizan ejercicios militares conjuntos para contrarrestarlo.

No es casual que aquellos contrapuntos en los que tanto naciones unidas como EEUU encuentran conflictos de solución no pacífica estén representados por regímenes políticos no democráticos. Tanto la dictadura norcoreana de Pyongyang; la falta de representación mayoritaria del presidente Sirio Bashar Al Asad; y los roses con el autoritarismo de Vladmir Putin, reflejan el deseo norteamericano de defender un modelo político que pretende globalizado. Un modelo que se predica basado en la democracia, la libertad de expresión y la igualdad de derechos, atributos ausentes en los regímenes mencionados con anterioridad.

Los presidentes Barack Obama y Mauricio Macri, en el centro cultural Nestor Kirchner, junto a sus esposas. Foto: AFP / Juan Mabromata

La visita del presidente Barak Obama a Cuba reviste mucho de esa intención

El intercambio diplomático entre el levantamiento de un embargo actualmente poco significativo y la posibilidad de expresar la importancia de la democracia en la misma habana es una de las causas fundamentales de la apertura diplomática entre ambos países. La posibilidad de criticar ante el presidente Cubano la falta de representatividad y libertad de expresión de su gobierno y el estancamiento económico y político que le ha traído el socialismo es ponerle un cierre al periodo de guerra fría con una victoria ideológica consensuada.

Y de esto se trata un poco la visita de Obama en Argentina, sumar actores representativos del continente en un pronunciamiento por la democracia; recuperar las relaciones perdidas con su propio continente en un contexto internacional desafiante; aprovechar las conferencias de prensa binacionales como foro internacional y regional para repudiar el ataque terrorista de Bélgica, extendiendo sus alianzas contra Estado Islámico; y restablecer en el imaginario colectivo latinoamericano una imagen de EEUU que se encontraba degradada.

El encuentro entre jefes de estado, en este caso Barak Obama y Mauricio Marcri, es denominado diplomacia de cumbre y suprime las instancias diplomáticas intermedias, como los embajadores, con la intensión de manifestar un acercamiento más estrecho entre los lideres políticos de ambos estados.

La apertura política y económica Argentina en los primeros meses de gestión del presidente, la intención de pago a los holdouts en términos que podrían destrabar el juicio llevado a cabo bajo jurisprudencia norteamericana y la liberación del cepo al dolar son algunos de los tantos incentivos que fundamentan un acercamiento positivo entre ambos países.

Fotos cortesía de La Nación

Image and video hosting by TinyPic


Image and video hosting by TinyPic

Los desplazados de hoy vienen de las guerras y de las politicas occidentales del ayer

Por Julián Delgadillo | Colombia

Las escenas corrientes actuales en la televisión muestran todos los días las imágenes de los desplazados de la guerra de Siria, Palestina, Afganistán, Paquistán, Yemen, Etiopia, Nigeria, Sudán, Somalia, Kenya o Libia, tratando de cruzar el mar Mediterráneo o en tierra, las fronteras de Serbia o Hungría, para llagar a Austria y a Alemania, en donde pretenden encontrar otra vida o rehacer su vida destrozada por la guerra. Vienen de las guerras contra el ISIS, el grupo de Al Qeda, el Hoko Haran o los Talibanes

Estas escenas se duplican en el caso de Colombia con los desplazados arrojados de Venezuela, su segunda patria, debido a las quejas del presidente Maduro sobre la presencia de mafias y paramilitares colombianos entregados al contrabando en las fronteras de los dos países en Cúcuta o Paraguachón, de donde han sido desplazadas familias enteras, sin ninguna consideración y sin ninguna actuación de la justicia venezolana, con el agravante de que a algunos, les han destruido sus casas, tal como obra Israel con los Palestinos, con la circunstancia de que en varios casos, han separado a algunas familias colombianas, dejando niños pequeños alejados de sus padres, tal como sucedió con familias coreanas que fueron destruidas y partidas con ocasión de la guerra entre las dos Coreas, China y USA, en 1950, cuando Mc Arthur amenazó a los Chinos. incluso con la bomba atómica.

Seguir leyendo AQUI

Image and video hosting by TinyPic

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lic. en Relaciones Internacionales.
LIONEL FABIO

Conecta con el autor:


Lic. en Relaciones Internacionales.
LIONEL FABIO

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.


    Más para explorar





    Robyn Lekker anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Al Natural” 

    Robyn Lekker anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Al Natural” 

    Autor: RIDYN

    Después del éxito de “Hasta Aquí”, el último sencillo de Robyn Lekker, este prolífico artista no ha parado su producción artística y ahora anuncia el lanzamiento de un nuevo sencillo titulado “Al Natural”.

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    Autor: RIDYN

    El 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo Gay (‘Gay Pride’ en inglés). La fecha recuerda el día en que se llevó a cabo la primera marcha del orgullo en la ciudad de Nueva York, allá por 1970. Sin embargo, desde hace varios años, el colectivo LGTBQ+ realiza sus desfiles y demás actos conmemorativos durante todo el mes de junio. Conoce la historia detrás de este festejo.

    Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

    Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

    Autor: RIDYN

    Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.

    El guitarrista del diablo

    El guitarrista del diablo

    Autor: Maximiliano Reimondi

    La historia de Robert Johnson está llena de misterios, equívocos y polémicas. Sin dudas, es una vida singular para destacar.

    Vivir en Piloto Automático

    Vivir en Piloto Automático

    Autor: Rob Martínez

    A menudo nos vemos atrapados en la rutina de la vida diaria, navegando por las tareas y responsabilidades sin cuestionar si realmente nos conducen hacia la felicidad y la plenitud. Permítanme ilustrar esta idea con una analogía que nos ayudará a comprender la importancia de despertar de este letargo mental.

    6 pronósticos catastróficos de un especialista en ciberseguridad acerca de la Inteligencia Artificial

    6 pronósticos catastróficos de un especialista en ciberseguridad acerca de la Inteligencia Artificial

    Autor: RIDYN

    Dan Hendrycks, investigador de los alcances de la Inteligencia Artificial, ha publicado un documento que recoge algunos pronósticos catastróficos para la humanidad si no se ejerce un estricto control en el desarrollo de la IA. Sí, parecen escenarios extraídos de una cinta de ciencia ficción, pero la llegada del hombre a la luna también lo pareció hasta 1969 ¿No?

    Regresa a las librerías el libro

    Regresa a las librerías el libro "El fascinante mundo del Podcasting" escrito por el comunicador Rob Martínez

    Autor: RIDYN

    Después de agotarse los ejemplares del primer tiraje vuelve a las librerías el libro “El fascinante mundo del podcasting” de Rob Martínez. Una obra que se ha convertido en una lectura obligatoria para todas aquellas personas que desean tener su propio podcast.

    Robyn Lekker estrena el fantástico video oficial de su sencillo

    Robyn Lekker estrena el fantástico video oficial de su sencillo "Hasta Aquí"

    Autor: RIDYN

    El video musical oficial del sencillo "HASTA AQUÍ", una de las canciones más poderosas de Robyn Lekker, ya se encuentra disponible en el canal de YouTube del artista.

    Pequeña nota sobre la misilogía

    Pequeña nota sobre la misilogía

    Autor: José Luis Krede Rossi

    Según Sócrates, hay que evitar convertirse en misólogos, es decir, gente que odia la razón. ¿Cómo es que se da esto? Acompáñame en la siguiente reflexión.

    La apasionante historia de Violeta Jessop

    La apasionante historia de Violeta Jessop

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Sobrevivió a uno de los naufragios más importantes de principios del siglo XX, el hundimiento del Titanic. Además, fue protagonista en otros incidentes de los cuales sobrevivió casi de manera milagrosa.

    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    3 técnicas de cocción que te ayudarán a comer más saludable

    Autor: RIDYN

    Para mantener una buena salud hay que comer lo más sano posible. ¡No hay de otra! Por lo que en Ridyn nos dedicamos a investigar cuáles son aquellas técnicas de cocción que permiten una mayor preservación de los nutrientes de los alimentos que cocinamos. ¡En esta nota te contamos cuáles son!

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    ¿Sabes qué es la aboulomanía?

    Autor: RIDYN

    Sabemos que tener periodos esporádicos de indecisión es algo normal y que cuando estamos ansiosos esos periodos se pueden prolongar un poco. Sin embargo, cuando la dificultad para decidir se presenta la mayor parte del tiempo posiblemente suframos de aboulomanía. ¡En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber!

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    3 tips para acostumbrar a tu perro a estar solo en casa

    Autor: RIDYN

    ¿Tu perro muerde todo o se pone muy nervioso cuando sales de casa? Lo más seguro es que esté experimentando ansiedad y en esta nota te contaremos algunos consejos para evitarlo y garantizar el bienestar emocional de tu mascota

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    La importancia de los test alimentarios para la salud

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que muchas veces desconocemos que somos alérgicos a algunos alimentos? En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber acerca del test alimenticio y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud.

    Cuando el autismo llega a casa

    Cuando el autismo llega a casa

    Autor: RIDYN

    Mitos, tips y orientaciones para comprender los comportamientos y poder acompañar con el corazón.

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    ¿Te gustaría tener un tatuaje electrónico?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El magnate creador de Microsoft dio a conocer un invento en el que invirtió y aseguró que el desarrollo de esa tecnología reemplazará a los teléfonos móviles durante las próximas décadas.

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    ¿Sabes qué es el Neurofitness?

    Autor: RIDYN

    El trabajo, los problemas familiares, las dificultades económicas, entre otras preocupaciones, pueden generarnos un desgaste mental significativo. ¿Se puede evitar? Sí, de hecho, técnicas hay muchas, pero, entre todas, el neurofitness es una de las más efectivas.

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Consejos para llevar un estilo de vida más sostenible

    Autor: RIDYN

    El cambio climático es una realidad cada vez más presente en la vida de todos y, si estás familiarizado con el impacto de los seres humanos en el medio ambiente, seguramente querrás cambiar algunos hábitos para llevar un estilo de vida más sostenible. ¡Nosotros lo hemos hecho! Y hemos adoptado una serie de cambios que compartiremos contigo en esta nota.

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    SIBO, el síndrome del que todo el mundo está hablando

    Autor: RIDYN

    De las afectaciones de los intestinos se habla muy poco, pero la verdad es que la salud de esta parte del cuerpo es determinante para mantener todo el organismo en buen estado. ¿Conoces qué es el SIBO? En esta nota te contamos todo acerca de esta condición que afecta a los intestinos.

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Las características más sorprendentes de algunos animales

    Autor: RIDYN

    El reino animal, aunque ha sido estudiado durante siglos, sigue siendo un entramado de curiosidades sorprendentes para nosotros los seres humanos. ¿Quieres conocer algunas de las más interesantes? Dale un vistazo a esta nota.

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Cómo cuidar el cabello dañado y prevenir la caída

    Autor: RIDYN

    Si queremos una cabellera saludable es necesario prestarle especial atención y proporcionarle una serie de cuidados adecuados. En esta nota te resumimos el ABC del cuidado capilar para mantener su buena salud y evitar su caída.

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    ¿Por qué algunos niños no quieren comer?

    Autor: RIDYN

    El rechazo a los alimentos es algo común en los niños de diferentes edades y, muchas veces, se le resta importancia, pues se considera un simple capricho de los pequeños. Sin embargo, esta conducta puede esconder algunos problemas de salud a los que hay que prestarles atención.

    El robo del cadáver de Chaplin

    El robo del cadáver de Chaplin

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Fue hace 45 años. Las sospechas fueron muchísimas. Así se originaron las teorías más desopilantes y tuvo toques de comedia en medio del drama

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Increíbles anécdotas de mensajes encontrados dentro de una botella

    Autor: RIDYN

    ¿Habrá algo más poético que encontrarse una botella con un mensaje dentro? Parece algo muy improbable, pero hay quienes lo han vivido y dejado las interesantes anécdotas que te contaremos en esta nota. ¡Dale un vistazo!

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    El curioso origen de los nombres de algunas marcas famosas

    Autor: RIDYN

    Muchas veces pensamos que el nombre de una marca es producto de meses de planificación estratégica y, en la mayoría de los casos, es así. Sin embargo, el origen del nombre de algunas de las marcas más famosas del mundo es una total curiosidad. ¡Dale un vistazo a esta nota, pues te contamos los más interesantes!

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    ¿Vivir en un cibercafé? La realidad actual de cientos de japoneses

    Autor: RIDYN

    Bien sea porque no tienen dónde vivir o porque su hogar se encuentra muy lejos de su lugar de trabajo, vivir en un cibercafé es una realidad para cientos de japoneses de todas las edades. ¿Quieres saber más? Dale un vistazo a esta nota.

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Abierta la inscripción al Seminario anual de arte latinoamericano

    Autor: RIDYN

    Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Todos los lunes de 18:00 a 20:00. Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2023. Presencial en el auditorio y con acceso online a las clases grabadas.

    Redescubrirse

    Redescubrirse

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    En algún momento te lo has preguntado o te lo preguntarás: “¿quién soy?”

    El prócer que murió pobre

    El prócer que murió pobre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Manuel Belgrano alcanzó a ser un héroe. Se enfrentó a un sistema unitario que lo llevó al ostracismo y la pobreza.

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Dieta vegetariana: ¿Por dónde empezar? Guía para los recién llegados

    Autor: RIDYN

    El artículo ofrece consejos útiles para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, incluyendo hacer cambios graduales, buscar apoyo y probar nuevas recetas. También se destacan los beneficios de la dieta vegetariana para la salud y el medio ambiente.

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Los Backrooms, es el fenómeno viral de internet que atrae hasta al menos curioso

    Autor: RIDYN

    ¿Has oído hablar de los Backrooms? Este fenómeno viral de internet está causando sensación en la cultura popular. Descubre cómo ha impactado en la comunidad en línea y ha inspirado a creadores de contenido. Lee nuestro artículo para conocer más.

    La importancia de dormir

    La importancia de dormir

    Autor: Carol Céspedes

    Recuerdas esta frase que usualmente dicen desde especialistas en neurología o médicos clínicos hasta nuestros seres queridos: "Es importante dormir 8 horas", en este artículo hablaremos más sobre ello.

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    3 problemas de salud que podrías sufrir si nadas frecuentemente en una piscina

    Autor: RIDYN

    ¿Nadas a menudo en alguna piscina? o ¿practicas algún deporte que te obligue a pasar mucho tiempo en la alberca? Si es así, te invitamos a darle un vistazo a esta nota, ya que te contaremos cuáles son aquellas afecciones que pudieses contraer si no tomas las medidas de seguridad adecuadas.

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Conoce a Mothmeister, el misterioso dúo de fotógrafos belgas que fotografía personajes salidos de tus pesadillas

    Autor: RIDYN

    Como una respuesta a la cultura superficial y exhibicionista de las selfies, Mothmeister nos muestra retratos de personajes extraídos de nuestras más profundas pesadillas.

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    ¿Pensando en la mascota ideal? Te contamos todo sobre los Guinea Pigs (Cobayos)

    Autor: RIDYN

    El Guinea Pig, mejor conocido como cobayo, es un animal excepcional que puede convertirse en tu mejor compañía. ¿Sabes poco acerca de este animalito? En esta nota te contamos lo más importante

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Citas románticas en el mundo: curiosidades que quizás no sabías

    Autor: RIDYN

    No todas las citas amorosas son iguales en todos los países del mundo. Hay algunas que tienen características particularmente curiosas. ¿Quieres saber cuáles son? Dale un vistazo a esta nota.

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Conoce la inteligencia artificial capaz de predecir la enfermedad de Parkinson

    Autor: RIDYN

    Esta IA es capaz de identificar la presencia de la enfermedad de Parkinson en una persona con tan solo escuchar su respiración. ¿Quieres saber más? En esta nota te lo contamos todo.

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Reconoce las señales que indican que debes cambiar de empleo inmediatamente

    Autor: RIDYN

    Todos necesitamos tener un empleo que nos asegure una fuente de ingresos estable, sin embargo, cuando presentamos algunas de estas señales es necesario que emprendamos un nuevo rumbo.

    La interesante historia de Los Castrati

    La interesante historia de Los Castrati

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Surgidos del canto litúrgico, los varones castrados se convirtieron en reyes de la ópera. Desde fines del siglo XX, las nuevas técnicas vocales han potenciado a los contratenores.

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Conoce el nuevo dispositivo que te permitirá oler el aroma de las películas

    Autor: RIDYN

    El cine es capaz de captar la atención de 2 de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. Sin embargo, ahora podría también captar la atención del olfato, gracias a un nuevo dispositivo que te permitiría oler el aroma de las películas e incluso de los videojuegos.

    Cuadros que cobran vida

    Cuadros que cobran vida

    Autor: Catalina Ester Guerrero

    ¿Cómo lograr que los cuadros cobren vida? Tableau Vivant o pinturas vivientes, una técnica fotográfica de imitación que nació de forma lúdica.

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Robyn Lekker presenta su nuevo sencillo “Hasta Aquí”

    Autor: RIDYN

    El pop melancólico tiene un nuevo sencillo y viene con toda la energía de Robyn Lekker.

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    ¿Sudas en exceso? Estos alimentos podrían ser la causa

    Autor: RIDYN

    ¿Sabías que hay ciertos alimentos cuyo consumo puede aumentar tu sudoración? Dale un vistazo a esta nota, pues te mostraremos cuáles son.

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    ¿Qué aprendimos de la pandemia de COVID-19?

    Autor: RIDYN

    A medida que continuamos luchando contra esta enfermedad, es importante seguir aprendiendo y adaptándonos para hacer frente a los desafíos futuros.

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    La leyenda del judío errante: una mirada humana a la inmortalidad

    Autor: RIDYN

    ¿Qué sucede cuando alguien es castigado con la inmortalidad? El linaje humano, en su mayoría, teme a la muerte, pero la leyenda del Judío Errante nos confronta con la otra cara de la moneda: la posibilidad de vivir eternamente como un castigo.

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    ¿Insomnio? Cómo puede ayudarte el ruido blanco a dormir mejor

    Autor: RIDYN

    Cada vez son más las personas que utilizan el ruido blanco para combatir sus problemas de insomnio. ¿Sabes qué es y en qué consiste? Dale un vistazo a este artículo, pues te contaremos todo enseguida.

    "Lo mejor está por venir" nos dice Robyn Lekker en su nuevo sencillo Hasta Aquí

    Autor: RIDYN

    Con su característico estilo pop melancólico, Robyn Lekker ha sabido captar de manera precisa las emociones que se sienten en momentos de incertidumbre.