Marcelo Tinelli: el monstruo

Cualquier desconocido que agarra lo transforma en “estrella” de la noche a la mañana pero muchos lo consideran “un cáncer” y su “metástasis” en la televisión argentina.

Comparte este artículo en:

Por Simón Piñero

Dicen que “pensar es la autopista a la depresión”. Si es así, hay que estarle agradecido de por vida a Marcelo Tinelli y su programa de “entretenimiento”.

Esa palabra -entretenimiento- es vista con desconfianza por un crítico de cine platense al que conozco y admiro. Según él, este vocablo se asocia a “ente”: tanta gente mirando un programa a una hora determinada es una forma de mantener controlada a esa sociedad, estupidizándola, sin dejarla pensar, dándole todo masticado.

Tinelli es el rey Midas

Para los que no saben quién fue este personaje, paso a relatarles que cuenta la mitología griega que el Dios Baco fue un buen día de visita al reino del rey Midas. Éste lo recibió con un gran banquete: abundante comida y muy buen vino -como a él le gustaba que lo reciban- y quedó tan satisfecho y feliz con el agasajo que le ofreció concederle un deseo. El rey Midas, que era demasiado ambicioso, pidió que todo lo que él tocara se convirtiera en oro.

El deseo fue concedido: pronto comprobó que al tocar los pastos éstos se convertían en oro puro. También tocó el agua del río y vio que tomaba la consistencia del metal precioso.

Estaba totalmente maravillado, pero su alegría duró poco. Se dio cuenta de que cuando tomaba una copa de vino, éste se transformaba en oro antes de poder beberlo; cuando tomaba un trozo de alimento corría la misma suerte que todas las otras cosas.

Se percató de que en poco tiempo moriría de hambre y de sed. Entonces, llorando le suplicó al Dios Baco y éste lo volvió a la normalidad, enseñándole que la ambición desmedida puede matar.

Encuentro ciertas similitudes entre este mito y Tinelli, el conductor que “todo lo que toca lo convierte en oro”.

Cualquier desconocido que agarra lo transforma en “estrella” de la noche a la mañana. Es un suceso único e irrepetible, se mantiene como el número uno de la TV hace más de 20 años. Alcanza un promedio diario de 20 puntos de rating (1 punto equivale a 100 mil televisores prendidos) cotizando el segundo de publicidad en $ 20.000 y se estima que se perciben no menos de $ 100.000 por las publicidades no tradicionales (PNT)
Muchos “choto de viejo” –aquellos que solo viven de los recuerdos- se encargan de decir que ellos, en “su época de gloria”, hacían 50, 60 y hasta 70 puntos. Pero tendrían que aclarar que en esos años no había TV por cable, DVD, ni Internet.

Tinelli es un encantador de serpientes

Es el flautista de Hamelín que hipnotiza a la gente durante dos horas y la mantiene controlada. Él sabe lo que la gente quiere, y si no se lo impone de una forma u otra.

Fue con los bloopers que empezó a hacerse famoso. Siempre burlándose de la gente con sus cámaras ocultas, destruyendo autos y jodiendole la vida a pobres laburantes con su ejército de forros y alcahuetes como Pablo, Pachu, José María, Toti, Waldo, Carna, Chino, Larry y muchos más. Este último recibió -al aire- un escupitajo en el medio de la cara, propinado por su patrón, porque le molestó un chiste que le hizo.

Tinelli es así: “jodan con todos, menos conmigo”.

Este año explotó por completo con un formato que hace un par de años que le está dando mucho éxito: “Bailando por un sueño”, en el que los dos temas que más se tocan son: enfermedades y culos. Yo me pregunto: ¿Por qué no mata dos pájaros de un tiro y se pone a hablar de las hemorroides?.

En el “Bailando”, un soñador y un “famoso” bailan por un sueño; por ejemplo, por un tomógrafo computado, o por mejoras edilicias en la escuelita de “villa ojete”. ¿Tiene sentido toda esa franela, todo ese puterío y la degradación humana televisada? Además, ¿de qué sirve que le de todo a los más necesitados cuando hace más de 20 años les está pudriendo -en dosis homeopáticas- la cabeza a millones de argentinos?.

Es más peligroso que el padre Grassi suelto en Disneylandia

Cuando se pone a hacer propaganda política. En su parodia “Gran cuñado”, le dio una gran ayuda a varios políticos: a Macri para ser jefe de gobierno, a Francisco de Narváez para llegar a diputado nacional, a Kirchner lo mostró más “querible”, de la mano del cómico Fredy Villareal. Y en los noventa le dio un fuerte respaldo a Menem, quien hizo el cierre de campaña en vivo.

Luis Ortega, director de cine argentino, lo definió como “peor que el paco” A pesar de esto, nadie puede discutir que es un creativo. Muchos pueden decir que si no te gusta, lo mejor es cambiar de canal… tienen razón.

Coincido con lo que opinó Fito Páez sobre que la televisión no tiene que educar, para eso están los padres y lo maestros. La televisión está para divertir. Igual, pienso que hay formas más dignas e inteligentes de hacerlo. Un claro ejemplo fueron Los simuladores, El garante, Okupas, Tumberos o Algo habrán hecho.

El filósofo Pablo Feinman opinó oportunamente que el problema con la televisión basura es que, de tanto darle basura a la gente, se terminan convirtiendo en eso.

Mario Pergolini se refirió al show de Tinelli y a los programas que repiten hasta el cansancio lo que sucede en Showmatch como “un cáncer” y su “metástasis”.

Para terminar, me gustaría recordar una frase que escuché en la película El hombre araña: “Grandes poderes conllevan grandes responsabilidades”. Creo que tendría que tener más cuidado con lo que hace y dice, pero la TV es un negocio y a nadie le gusta perder dinero.

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicista
Simón Piñero

Conecta con el autor:


Publicista
Simón Piñero

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    El fenómeno Jōhatsu: desaparecer para comenzar una nueva vida

    El fenómeno Jōhatsu: desaparecer para comenzar una nueva vida

    Autor: RIDYN

    El fenómeno Jōhatsu en Japón describe a quienes deciden desaparecer para empezar de nuevo. Conoce sus causas y cómo impacta en la sociedad.

    Consejos de carrera que deberías ignorar en 2025

    Consejos de carrera que deberías ignorar en 2025

    Autor: RIDYN

    Descubrí los consejos de carrera más comunes que deberías ignorar en 2025 y aprende qué hacer en su lugar para crecer profesionalmente.

    Cómo acompañar emocionalmente a quien atraviesa un diagnóstico de cáncer de mama 

    Cómo acompañar emocionalmente a quien atraviesa un diagnóstico de cáncer de mama 

    Autor: CIMA

    Este artículo propone un camino emocional, humanizado y práctico para acompañar a alguien en esta situación tan delicada.

    Las ciudades más caras del mundo en 2025: ¿precio alto significa mejor calidad de vida?

    Las ciudades más caras del mundo en 2025: ¿precio alto significa mejor calidad de vida?

    Autor: RIDYN

    En este artículo analizamos las ciudades con los precios más altos del mundo en 2025, considerando vivienda, salarios, consumo y estilo de vida.

    Salud auditiva: por qué es urgente cuidarla y cómo los protectores pueden marcar la diferencia

    Salud auditiva: por qué es urgente cuidarla y cómo los protectores pueden marcar la diferencia

    Autor: Rob Martínez

    La contaminación sonora en Buenos Aires afecta la salud auditiva.

    Dispositivo Odón: un invento argentino

    Dispositivo Odón: un invento argentino

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El mecánico Jorge Odón creó un instrumento para la extracción del bebé en partos con complicaciones. Es respaldado por la Organización Mundial de la Salud.

    Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la cara menos conocida de la enfermedad

    Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la cara menos conocida de la enfermedad

    Autor: CIMA

    Se habla de cáncer de mama en pacientes jóvenes cuando es diagnosticado antes de los 40 años. Se estima que se presenta entre un 5-7 % en éste grupo de pacientes.

    Chip sexual para hombres: qué es, beneficios y dónde colocarlo en Argentina

    Chip sexual para hombres: qué es, beneficios y dónde colocarlo en Argentina

    Autor: RIDYN

    El chip sexual masculino es un tratamiento innovador que libera testosterona de forma controlada para recuperar el deseo, la energía y el bienestar. Conocé sus beneficios y dónde colocarlo en Argentina con especialistas en salud sexual.

    MAGAZINE PROFESIONAL ESTÉTICA & SPA lanza su canal de YouTube

    MAGAZINE PROFESIONAL ESTÉTICA & SPA lanza su canal de YouTube

    Autor: RIDYN

    Conocé Magazine Profesional TV, el nuevo canal de YouTube con videos semanales sobre estética, formación, productos y tendencias del sector profesional.

    Cuento: Incertidumbre

    Cuento: Incertidumbre

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Está oscuro. No ve nada. Cree que está solo. Piensa que está en el fondo de un pozo. Depronto, oye otra respiración. No parece lejana. Esa débil respiración está acompañada delatidos de un corazón acelerado. Se arrastra y percibe el brillo de unos ojos hermosos.-Hola. ¿Qué hacemos acá?-pregunta el joven con voz apagada.-Necesito que me […]

    Robyn Lekker reinterpreta a tres artistas icónicos de Latinoamérica anticipando el lanzamiento de su primer LP

    Robyn Lekker reinterpreta a tres artistas icónicos de Latinoamérica anticipando el lanzamiento de su primer LP

    Autor: RIDYN

    Con base en Buenos Aires y espíritu nómade, Robyn Lekker se proyecta como una de las voces más singulares de la nueva escena alternativa hispanoamericana.

    Disfunción eréctil: causas, tratamientos y cómo superarla

    Disfunción eréctil: causas, tratamientos y cómo superarla

    Autor: RIDYN

    Descubrí qué es la disfunción eréctil, sus causas y tratamientos más eficaces. Es tratable y puede mejorar tu calidad de vida. Consultá con especialistas.

    Leche: el superalimento que nutre cuerpos y Mentes – Descubre sus Beneficios en el Día Mundial de la Leche

    Leche: el superalimento que nutre cuerpos y Mentes – Descubre sus Beneficios en el Día Mundial de la Leche

    Autor: RIDYN

    Cada 1° de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una oportunidad para reconocer la importancia de este alimento esencial. La leche no solo es una fuente rica en nutrientes, sino que también desempeña un papel crucial en la salud ósea, muscular y cardiovascular. Acompáñanos a explorar los beneficios respaldados por la ciencia y las nuevas tendencias en el consumo de lácteos.

    Vuelve MAMAPALOOZA: el festival que celebra la vida, la salud y la concientización sobre el cáncer de mama

    Vuelve MAMAPALOOZA: el festival que celebra la vida, la salud y la concientización sobre el cáncer de mama

    Autor: RIDYN EVENTOS

    Organizado por CIMA - Centro Integral de Mastología, referente nacional en el abordaje integral de la salud mamaria, el evento fue concebido como una plataforma para inspirar, informar y conectar.

    AllFocal Optics quiere proyectar el futuro en tu retina

    AllFocal Optics quiere proyectar el futuro en tu retina

    Autor: RIDYN

    Una startup británica busca transformar la realidad aumentada y los HUD automotrices con una lente nanofotónica que proyecta imágenes directamente en la retina, eliminando la necesidad de gafas y mejorando drásticamente la nitidez visual.

    Cómo diseñar objetivos auténticos, alineados con quienes somos hoy

    Cómo diseñar objetivos auténticos, alineados con quienes somos hoy

    Autor: valeriadiament

    Rutinas, compromisos, pendientes. Se hace de noche, y empieza otra rutina, la del cierre, el cansancio, el preparar todo para que mañana vuelva a empezar.

    Appstinence: el movimiento estudiantil que propone una desconexión radical para salvar tu mente

    Appstinence: el movimiento estudiantil que propone una desconexión radical para salvar tu mente

    Autor: RIDYN

    En la Universidad de Harvard, una joven estudiante decidió dejar el smartphone y crear un método para ayudar a otros a hacer lo mismo. Nació así Appstinence: una propuesta contra la hiperconexión que ya es tendencia entre la Generación Z.

    Lo que aprendimos sobre el algoritmo de Instagram en una charla con Meta

    Lo que aprendimos sobre el algoritmo de Instagram en una charla con Meta

    Autor: Rob Martínez

    En este artículo te contamos los puntos más relevantes sobre el algoritmo de Instagram, cómo se comporta el contenido hoy, y qué estrategias conviene aplicar para mejorar tu alcance y crecimiento orgánico.

    Las terapias CRISPR: ya es posible insertar un gen entero

    Las terapias CRISPR: ya es posible insertar un gen entero

    Autor: RIDYN

    Un equipo de científicos utilizó enzimas especiales para transmitir instrucciones complejas al código genético del ser humano.

    [Deepfakes]: las estafas y la paranoia

    [Deepfakes]: las estafas y la paranoia

    Autor: RIDYN

    A medida que el fraude impulsado por la IA se hace cada vez más común, más personas sienten la necesidad de verificar cada interacción que tienen en línea.

    ¿Hacerlo o hacerlo perfecto?

    ¿Hacerlo o hacerlo perfecto?

    Autor: valeriadiament

    En todos mis años acompañando personas como coach, me crucé con muchísimas historias. Historias de ganas, de sueños grandes, de objetivos que nacen del corazón.

    ¿Accesorios de la tecnocracia?

    ¿Accesorios de la tecnocracia?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Actualmente, muchas personas son meros nudos de las redes cada vez más complejos de las computadoras y de otras tecnologías de la información.

    Desbloqueando mis miedos

    Desbloqueando mis miedos

    Autor: valeriadiament

    A veces, el miedo nos paraliza y nos impide avanzar. En este artículo, comparto una experiencia personal sobre cómo enfrenté mi temor a manejar por una ruta desconocida y cómo aplicar tres pasos clave para superar cualquier miedo. ¿Te animas a salir de tu zona de confort?

    La meta es el proceso

    La meta es el proceso

    Autor: valeriadiament

    Nos enfocamos tanto en alcanzar nuestras metas que muchas veces olvidamos disfrutar el proceso. ¿Y si el verdadero logro estuviera en cada paso que damos? En este artículo, reflexionamos sobre la importancia de vivir el presente y valorar cada intento como una victoria.

    Cabellos que curan heridas

    Cabellos que curan heridas

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires desarrollaron un método innovador para tratar úlceras crónicas con folículos pilosos, acelerando la cicatrización y reduciendo riesgos.

    Redes sociales y culturas indígenas: Un puente entre tradición y modernidad

    Redes sociales y culturas indígenas: Un puente entre tradición y modernidad

    Autor: RIDYN

    Las redes sociales han transformado las culturas indígenas, abriendo puertas al activismo, la visibilización y el intercambio cultural, pero también planteando desafíos para preservar tradiciones milenarias.

    Micronaciones: Los países que no aparecen en los mapas oficiales

    Micronaciones: Los países que no aparecen en los mapas oficiales

    Autor: Rob Martínez

    Las micronaciones, aunque no sean reconocidas oficialmente, representan ideales, protestas y un profundo anhelo humano de autonomía. Descubre qué son, por qué existen y cómo están moldeando conversaciones culturales y políticas en un mundo globalizado.

    Los Hongos Psicodélicos más fuertes de la historia: ¿Revolución o Riesgo?

    Los Hongos Psicodélicos más fuertes de la historia: ¿Revolución o Riesgo?

    Autor: RIDYN

    Los avances en la genética y el cultivo de hongos psicodélicos están dando lugar a variedades ultra potentes que sorprenden a los psiconautas y plantean nuevos desafíos. ¿Estamos listos para esta nueva era de la micología?

    ¿Sintonizaste el Nunchi?

    ¿Sintonizaste el Nunchi?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    La cultura oriental nos ofrece múltiples herramientas para asumir una conducta sana e inteligente.

    ¿Qué pasó Mark? La nueva política de Meta admitirá comentarios de odio contra la comunidad LGBTQI+

    ¿Qué pasó Mark? La nueva política de Meta admitirá comentarios de odio contra la comunidad LGBTQI+

    Autor: Rob Martínez

    Meta, la empresa matriz de plataformas como Instagram, Threads y Facebook, anunció cambios significativos en sus políticas de moderación de contenido, una decisión que ha generado preocupación y debate global.

    ¿Es saludable ser vegano?

    ¿Es saludable ser vegano?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Cada vez encontramos más personas que siguen la dieta vegana. ¿En qué consiste?

    "Brain Rot": La Palabra del Año 2024 según Oxford y su impacto en la era digital

    Autor: RIDYN

    Cada año, la Universidad de Oxford selecciona un término que encapsula un fenómeno cultural, social o lingüístico destacado. En 2024, esa palabra es "brain rot"

    Las criptos reciben el triunfo de Trump con optimismo: ¿En cuáles conviene invertir?

    Las criptos reciben el triunfo de Trump con optimismo: ¿En cuáles conviene invertir?

    Autor: RIDYN

    Su cercanía política con Elon Musk, quien ha sido un defensor vocal de las criptomonedas en más de una ocasión, ha generado mucha expectativa dentro de la comunidad inversora cripto.

    Rob Martínez participó en LABITCONF 2024

    Rob Martínez participó en LABITCONF 2024

    Autor: RIDYN

    El evento más esperado del año en el ámbito de la tecnología y el marketing digital, LABITCONF 2024, se llevó a cabo el pasado 1 de noviembre en el icónico Costa Salguero, Buenos Aires.

    La doble exposición de dolor

    La doble exposición de dolor

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Así definió el jurado de la Academia Sueca a la obra de la ganadora del Premio “Nobel” de Literatura 2024.

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    Autor: Rob Martínez

    Cómo estamos pasando de los modelos de comunicación tradicionales a una nueva forma de interacción basada en la descentralización y la transparencia que ofrece la blockchain.

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Autor: RIDYN

    Según un estudio, el 60% de los compradores argentinos de monedas virtuales elige el USDT, respaldado por dólares mientras que tan solo un 13% se vuelca al Bitcoin, la más antigua del mercado.

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el "algospeak"

    Autor: RIDYN

    TikTok ha dado lugar a un nuevo lenguaje conocido como "algospeak", una forma de comunicación codificada que los usuarios emplean para eludir la moderación algorítmica en plataformas sociales.

    Los lápices siguen escribiendo

    Los lápices siguen escribiendo

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Se recuerda como "La Noche de los Lápices" al secuestro de diez estudiantes secundarios platenses, implementados por la policía de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    Autor: RIDYN

    Es el primer laboratorio de genética en América Latina que ofrece una plataforma personalizada para pruebas de ancestralidad, salud y bienestar, haciendo la medicina de precisión accesible a cada vez más personas a través de un sencillo kit hogareño.

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    Autor: RIDYN

    Comenzó la primavera y con su llegada, la naturaleza vuelve a cobrar vida. Es la época ideal para ver al Bioparque de Escobar y a la flora y fauna autóctona en acción, con colores renovados, historias y nuevos misterios de la naturaleza por descubrir.

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    Autor: RIDYN

    La forma en que nos alimentamos está en constante evolución. Explora las tendencias emergentes en dietas y tecnología alimentaria que están configurando el futuro de nuestra nutrición. Desde dietas personalizadas basadas en la genética hasta innovaciones como la impresión 3D de alimentos, descubre cómo estos avances están transformando nuestra relación con la comida y mejorando nuestra salud y sostenibilidad.

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Autor: Rob Martínez

    El impacto del entorno que nos rodea es determinante para nuestro bienestar. ¿Lo sabías? Acompáñame a revisar este tema en detalle.

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    Autor: Rob Martínez

    ¡Simplificar la vida en respuesta a una vida sobrecargada de información y estímulos es urgente!

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    Autor: RIDYN

    En este momento el futuro del trabajo se encuentra en constante redefinición. ¿Has pensado cómo será el trabajo del futuro?

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Autor: Rob Martínez

    Después de la pandemia, el mundo se vio forzado a adaptarse a una nueva normalidad. ¿Crees que esta es un terreno fértil para las oportunidades?

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Autor: RIDYN

    PUMA y PLEASURES están de vuelta, retomando su asociación creativa con un segundo lanzamiento este 2024. Esta última entrega es una continuación de la primera cápsula de temporada de PUMA y PLEASURES, además de las anteriores colaboraciones de zapatillas Suede XL y Velophasis.