¿Qué es ser un músico independiente?
C. H. – Ser músico independiente es no sólo componer y escribir tu música, sino también manejar tus redes sociales, contestar mensajes, intentar entrar en algún fomento o concurso, organizar ensayos, horarios, conseguir fechas para tocar, invitar a la gente (y recibir mensajes de que no van a poder ir esta vez, pero seguro la que viene, ja), promocionar tu música, sacar tus propias fotos, hacer tus propios videos, cambiar cuerdas, comprar cuerdas y volver a la música. Todo eso.
¿Cómo fueron los inicios y cómo llegaste a relanzar Signos vitales en una plataforma nueva?
C. H – De muy chiquito viví rodeado de música y arte en mi casa. Empecé a tocar la guitarra a los 6 años y ya en la adolescencia tenía mis grupos de música. Luego comencé a estudiar música y después a enseñar canto. Para 2014 decidí comenzar la carrera de cantautor solista y fui armándome de canciones con las que llegué a grabar en 2017 mi disco Signos vitales con una hermosa banda. Hoy en día sigue girando, y hace poco cambié de plataforma para poder tener más control de mis canciones.
¿Cómo te trató la pandemia?
C. H. – La pandemia me trató bien y mal. Por suerte no he tenido casos de COVID-19 en mi familia y pude adaptar mi trabajo a la modalidad online sin dificultades. Pero extraño mucho el contacto social, los encuentros, la cercanía con la gente, etc. Creo que podemos aprender mucho de esto y de cuántas cosas son posibles gracias a la virtualidad, pero también de lo importante que son los afectos, la cercanía con la gente que uno aprecia y el contacto físico con ellas.
¿De qué trata el tema «Los pies y las zapatillas» de tu disco Signos vitales?
C. H. – «Los pies y las zapatillas» es una especie de declaración de amor luego del amor. Es desearle lo mejor a esa persona de la cual te estás separando y aclararle cuáles son mis conceptos y condiciones en una pareja, que es ser parejos, en síntesis, codo con codo, hombro con hombro, sin egos ni escalafones. Pero si esto no funciona, le deseo lo mejor de allí en adelante, y que el amor nos depare nuevos y mejores amores.
¿Qué balance hacés de 2020 y cuáles son tus proyectos?
C. H. – El 2020, a nivel laboral, fue un buen año, pero muy distinto a lo que pensaba. Yo planeaba grabar un nuevo disco y estoy ahora mismo lanzando canciones como sencillos grabados desde casa con los músicos de la banda y mezclando a la distancia. Tuve mucho crecimiento en las redes sociales y a nivel virtual.
Como proyectos, me encantaría volver a tocar en vivo y llevar todo este crecimiento al plano real, y grabar un nuevo disco el año próximo.
*Escucha a Conrado Harrington aquí.