En el mundo laboral abundan los consejos bienintencionados, pero no todos funcionan en la práctica. Algunos incluso pueden limitar tu crecimiento profesional si los sigues al pie de la letra.
El equipo de Calibre Careers, con base en estudios de empleabilidad global, recopiló una lista de frases populares que deberías dejar de seguir en 2025. En este artículo las analizamos una por una y te contamos qué hacer en su lugar.
1. “Sigue tu pasión y el dinero llegará”
La pasión es importante, pero no suficiente. El mercado actual exige habilidades comercializables, adaptabilidad y aprendizaje continuo. Combinar lo que amas con competencias en demanda es la verdadera fórmula.
2. “Sé leal a tu empleador y él será leal a ti”
Las empresas evolucionan, se fusionan o recortan personal. Tu prioridad debe ser proteger tu propio crecimiento profesional, construyendo una red sólida y desarrollando habilidades transferibles.
3. “Si amas tu trabajo, nunca sentirás que es trabajo”
La realidad es distinta: hasta los mejores empleos tienen momentos difíciles o tediosos. Reconocerlo es clave para mantener expectativas realistas y no frustrarte en el camino.
4. “Siempre escribe CVs y cartas de presentación formales”
La formalidad excesiva puede jugar en contra. Hoy las empresas valoran la personalización y autenticidad. Ajustar tu tono al estilo de la compañía y al puesto aumenta tus chances de destacar.
5. “Finge hasta que lo logres” (Fake it till you make it)
La autenticidad es más poderosa que la impostura. Mostrar tus fortalezas reales genera credibilidad y construye confianza en tu entorno profesional.
6. “Nunca rechaces una promoción”
No todo ascenso es positivo. Aceptar una promoción que no se alinea con tus metas o habilidades puede frenar tu desarrollo. Evaluar cada oportunidad de manera estratégica es esencial.
7. “Cambiar seguido de trabajo es malo”
El famoso job hopping dejó de ser un estigma. Si los cambios son estratégicos, pueden demostrar ambición, crecimiento y capacidad de adaptación.
8. “Concéntrate solo en tus habilidades técnicas”
En la era digital, el networking, la visibilidad y las habilidades blandas (liderazgo, comunicación, adaptabilidad) son tan valiosas como lo técnico.
9. “Solo aplica a trabajos para los que estás 100% calificado”
Las descripciones de empleo suelen ser listas ideales, no requisitos absolutos. Postularte incluso si cumples la mayoría de criterios puede abrirte puertas inesperadas.
El mercado laboral de 2025 demanda estrategia, autenticidad y flexibilidad. Seguir ciegamente consejos obsoletos puede limitarte. La clave está en filtrar la información, adaptarla a tu realidad y tomar decisiones alineadas con tus objetivos.
Tip SEO: Si estás en plena búsqueda laboral o pensando en un cambio de carrera, seguí explorando en Ridyn.com más artículos sobre empleabilidad, liderazgo y habilidades del futuro.