Multipasionalidad: ¿bendición o maldición en la vida profesional?

La multipasionalidad describe a quienes sienten múltiples intereses y vocaciones. Exploramos sus ventajas, desafíos y debates académicos.

Comparte este artículo en:

¿Qué es la multipasionalidad?

El término multipasionalidad hace referencia a las personas que sienten interés profundo y sostenido en más de un área profesional, creativa o académica. No se trata de hobbies dispersos, sino de múltiples pasiones que demandan tiempo, energía y compromiso.

Aunque no existe un consenso único en la literatura académica, se vincula con fenómenos ya estudiados como la multipotencialidad (Root-Bernstein & Root-Bernstein, Sparks of Genius, 1999) y con el concepto de polimatia, que describe a individuos con múltiples dominios de conocimiento.

Lo que dice la investigación

Un estudio de Robert J. Vallerand (2012) en The Dualistic Model of Passion publicado en Journal of Personality and Social Psychology distingue entre dos tipos de pasiones:

  • Pasión armoniosa: aquella que se integra de manera saludable en la vida de la persona.
  • Pasión obsesiva: aquella que controla el comportamiento y genera conflictos internos.

Desde esta perspectiva, la multipasionalidad puede llevar a una vida rica y variada, o bien a una tensión constante entre proyectos y demandas.

Los pros de ser multipasional

Creatividad ampliada: la investigación de Scott Barry Kaufman (2013) sobre creatividad muestra que la exposición a múltiples disciplinas incrementa la capacidad de pensamiento divergente.

    Resiliencia profesional: en un mundo laboral cambiante, tener varias pasiones y competencias diversificadas permite adaptarse mejor a crisis o reconversiones.

    Riqueza personal: cultivar varios intereses genera satisfacción vital y una identidad más amplia.

      Los contras de la multipasionalidad

      Riesgo de dispersión: estudios de Oertig y Zemp (2018) sobre gestión del tiempo muestran que los multipotenciales tienden a experimentar mayor procrastinación por la dificultad de priorizar.

      Presión social y laboral: en culturas que valoran la especialización, ser multipasional puede ser visto como falta de foco.

      Burnout creativo: según el Journal of Occupational Health Psychology (2020), mantener múltiples proyectos de alta exigencia puede elevar el riesgo de agotamiento.

        Reflexiones filosóficas: ¿vivir una o muchas vidas en una sola?

        La multipasionalidad plantea un dilema existencial. Por un lado, la tradición moderna heredada del modelo cartesiano y de la Revolución Industrial nos empuja hacia la hiperespecialización. Por otro, la historia está llena de figuras multipasionales —como Leonardo da Vinci o María Montessori— que demostraron el valor de cruzar fronteras disciplinares.

        Quizás el verdadero desafío no sea elegir entre una pasión u otra, sino aprender a orquestarlas en una narrativa coherente de vida. Como sostiene Emilie Wapnick en su TED Talk Why Some of Us Don’t Have One True Calling (2015), el multipotencial puede convertirse en conector, integrador y creador de nuevas síntesis.

        La multipasionalidad no es un defecto ni una moda, sino una forma de estar en el mundo. Puede ser fuente de creatividad y libertad, pero también de ansiedad y dispersión. La clave está en reconocerla, gestionarla con inteligencia y abrazar la posibilidad de que nuestra identidad no tenga una única dirección, sino múltiples caminos que se cruzan y se enriquecen mutuamente.

        ¿Te gustó este artículo?

        ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

        Deja un comentario

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


        Creador de contenidos
        Rob Martínez

        Lic. en Comunicación. Especialista en marketing y negocios. Editor en jefe de Ridyn.com y director en Ridyn Digital Marketing & Comunicación. También es autor de «El tiempo y el lugar de las cosas», publicado y disponible en Amazon y www.ridyndigital.com/books. Es conductor del podcast Ridyn Cast, disponible en Spotify y todas las plataformas.

        Conecta con el autor:


        Creador de contenidos
        Rob Martínez

        Lic. en Comunicación. Especialista en marketing y negocios. Editor en jefe de Ridyn.com y director en Ridyn Digital Marketing & Comunicación. También es autor de «El tiempo y el lugar de las cosas», publicado y disponible en Amazon y www.ridyndigital.com/books. Es conductor del podcast Ridyn Cast, disponible en Spotify y todas las plataformas.

        Conecta con el autor:

        Suscríbete a nuestro Boletín.

        Recibirás más artículos como este.


          Más para explorar





          Cómo acompañar emocionalmente a quien atraviesa un diagnóstico de cáncer de mama 

          Cómo acompañar emocionalmente a quien atraviesa un diagnóstico de cáncer de mama 

          Autor: CIMA

          Este artículo propone un camino emocional, humanizado y práctico para acompañar a alguien en esta situación tan delicada.

          Las ciudades más caras del mundo en 2025: ¿precio alto significa mejor calidad de vida?

          Las ciudades más caras del mundo en 2025: ¿precio alto significa mejor calidad de vida?

          Autor: RIDYN

          En este artículo analizamos las ciudades con los precios más altos del mundo en 2025, considerando vivienda, salarios, consumo y estilo de vida.

          Salud auditiva: por qué es urgente cuidarla y cómo los protectores pueden marcar la diferencia

          Salud auditiva: por qué es urgente cuidarla y cómo los protectores pueden marcar la diferencia

          Autor: Rob Martínez

          La contaminación sonora en Buenos Aires afecta la salud auditiva.

          Dispositivo Odón: un invento argentino

          Dispositivo Odón: un invento argentino

          Autor: Maximiliano Reimondi

          El mecánico Jorge Odón creó un instrumento para la extracción del bebé en partos con complicaciones. Es respaldado por la Organización Mundial de la Salud.

          Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la cara menos conocida de la enfermedad

          Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la cara menos conocida de la enfermedad

          Autor: CIMA

          Se habla de cáncer de mama en pacientes jóvenes cuando es diagnosticado antes de los 40 años. Se estima que se presenta entre un 5-7 % en éste grupo de pacientes.

          Chip sexual para hombres: qué es, beneficios y dónde colocarlo en Argentina

          Chip sexual para hombres: qué es, beneficios y dónde colocarlo en Argentina

          Autor: RIDYN

          El chip sexual masculino es un tratamiento innovador que libera testosterona de forma controlada para recuperar el deseo, la energía y el bienestar. Conocé sus beneficios y dónde colocarlo en Argentina con especialistas en salud sexual.

          MAGAZINE PROFESIONAL ESTÉTICA & SPA lanza su canal de YouTube

          MAGAZINE PROFESIONAL ESTÉTICA & SPA lanza su canal de YouTube

          Autor: RIDYN

          Conocé Magazine Profesional TV, el nuevo canal de YouTube con videos semanales sobre estética, formación, productos y tendencias del sector profesional.

          Cuento: Incertidumbre

          Cuento: Incertidumbre

          Autor: Maximiliano Reimondi

          Está oscuro. No ve nada. Cree que está solo. Piensa que está en el fondo de un pozo. Depronto, oye otra respiración. No parece lejana. Esa débil respiración está acompañada delatidos de un corazón acelerado. Se arrastra y percibe el brillo de unos ojos hermosos.-Hola. ¿Qué hacemos acá?-pregunta el joven con voz apagada.-Necesito que me […]

          Robyn Lekker reinterpreta a tres artistas icónicos de Latinoamérica anticipando el lanzamiento de su primer LP

          Robyn Lekker reinterpreta a tres artistas icónicos de Latinoamérica anticipando el lanzamiento de su primer LP

          Autor: RIDYN

          Con base en Buenos Aires y espíritu nómade, Robyn Lekker se proyecta como una de las voces más singulares de la nueva escena alternativa hispanoamericana.

          Disfunción eréctil: causas, tratamientos y cómo superarla

          Disfunción eréctil: causas, tratamientos y cómo superarla

          Autor: RIDYN

          Descubrí qué es la disfunción eréctil, sus causas y tratamientos más eficaces. Es tratable y puede mejorar tu calidad de vida. Consultá con especialistas.

          Leche: el superalimento que nutre cuerpos y Mentes – Descubre sus Beneficios en el Día Mundial de la Leche

          Leche: el superalimento que nutre cuerpos y Mentes – Descubre sus Beneficios en el Día Mundial de la Leche

          Autor: RIDYN

          Cada 1° de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una oportunidad para reconocer la importancia de este alimento esencial. La leche no solo es una fuente rica en nutrientes, sino que también desempeña un papel crucial en la salud ósea, muscular y cardiovascular. Acompáñanos a explorar los beneficios respaldados por la ciencia y las nuevas tendencias en el consumo de lácteos.

          Vuelve MAMAPALOOZA: el festival que celebra la vida, la salud y la concientización sobre el cáncer de mama

          Vuelve MAMAPALOOZA: el festival que celebra la vida, la salud y la concientización sobre el cáncer de mama

          Autor: RIDYN EVENTOS

          Organizado por CIMA - Centro Integral de Mastología, referente nacional en el abordaje integral de la salud mamaria, el evento fue concebido como una plataforma para inspirar, informar y conectar.

          AllFocal Optics quiere proyectar el futuro en tu retina

          AllFocal Optics quiere proyectar el futuro en tu retina

          Autor: RIDYN

          Una startup británica busca transformar la realidad aumentada y los HUD automotrices con una lente nanofotónica que proyecta imágenes directamente en la retina, eliminando la necesidad de gafas y mejorando drásticamente la nitidez visual.

          Cómo diseñar objetivos auténticos, alineados con quienes somos hoy

          Cómo diseñar objetivos auténticos, alineados con quienes somos hoy

          Autor: valeriadiament

          Rutinas, compromisos, pendientes. Se hace de noche, y empieza otra rutina, la del cierre, el cansancio, el preparar todo para que mañana vuelva a empezar.

          Appstinence: el movimiento estudiantil que propone una desconexión radical para salvar tu mente

          Appstinence: el movimiento estudiantil que propone una desconexión radical para salvar tu mente

          Autor: RIDYN

          En la Universidad de Harvard, una joven estudiante decidió dejar el smartphone y crear un método para ayudar a otros a hacer lo mismo. Nació así Appstinence: una propuesta contra la hiperconexión que ya es tendencia entre la Generación Z.

          Lo que aprendimos sobre el algoritmo de Instagram en una charla con Meta

          Lo que aprendimos sobre el algoritmo de Instagram en una charla con Meta

          Autor: Rob Martínez

          En este artículo te contamos los puntos más relevantes sobre el algoritmo de Instagram, cómo se comporta el contenido hoy, y qué estrategias conviene aplicar para mejorar tu alcance y crecimiento orgánico.

          Las terapias CRISPR: ya es posible insertar un gen entero

          Las terapias CRISPR: ya es posible insertar un gen entero

          Autor: RIDYN

          Un equipo de científicos utilizó enzimas especiales para transmitir instrucciones complejas al código genético del ser humano.

          [Deepfakes]: las estafas y la paranoia

          [Deepfakes]: las estafas y la paranoia

          Autor: RIDYN

          A medida que el fraude impulsado por la IA se hace cada vez más común, más personas sienten la necesidad de verificar cada interacción que tienen en línea.

          ¿Hacerlo o hacerlo perfecto?

          ¿Hacerlo o hacerlo perfecto?

          Autor: valeriadiament

          En todos mis años acompañando personas como coach, me crucé con muchísimas historias. Historias de ganas, de sueños grandes, de objetivos que nacen del corazón.

          ¿Accesorios de la tecnocracia?

          ¿Accesorios de la tecnocracia?

          Autor: Maximiliano Reimondi

          Actualmente, muchas personas son meros nudos de las redes cada vez más complejos de las computadoras y de otras tecnologías de la información.

          Desbloqueando mis miedos

          Desbloqueando mis miedos

          Autor: valeriadiament

          A veces, el miedo nos paraliza y nos impide avanzar. En este artículo, comparto una experiencia personal sobre cómo enfrenté mi temor a manejar por una ruta desconocida y cómo aplicar tres pasos clave para superar cualquier miedo. ¿Te animas a salir de tu zona de confort?

          La meta es el proceso

          La meta es el proceso

          Autor: valeriadiament

          Nos enfocamos tanto en alcanzar nuestras metas que muchas veces olvidamos disfrutar el proceso. ¿Y si el verdadero logro estuviera en cada paso que damos? En este artículo, reflexionamos sobre la importancia de vivir el presente y valorar cada intento como una victoria.

          Cabellos que curan heridas

          Cabellos que curan heridas

          Autor: Maximiliano Reimondi

          Especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires desarrollaron un método innovador para tratar úlceras crónicas con folículos pilosos, acelerando la cicatrización y reduciendo riesgos.

          Redes sociales y culturas indígenas: Un puente entre tradición y modernidad

          Redes sociales y culturas indígenas: Un puente entre tradición y modernidad

          Autor: RIDYN

          Las redes sociales han transformado las culturas indígenas, abriendo puertas al activismo, la visibilización y el intercambio cultural, pero también planteando desafíos para preservar tradiciones milenarias.

          Micronaciones: Los países que no aparecen en los mapas oficiales

          Micronaciones: Los países que no aparecen en los mapas oficiales

          Autor: Rob Martínez

          Las micronaciones, aunque no sean reconocidas oficialmente, representan ideales, protestas y un profundo anhelo humano de autonomía. Descubre qué son, por qué existen y cómo están moldeando conversaciones culturales y políticas en un mundo globalizado.

          Los Hongos Psicodélicos más fuertes de la historia: ¿Revolución o Riesgo?

          Los Hongos Psicodélicos más fuertes de la historia: ¿Revolución o Riesgo?

          Autor: RIDYN

          Los avances en la genética y el cultivo de hongos psicodélicos están dando lugar a variedades ultra potentes que sorprenden a los psiconautas y plantean nuevos desafíos. ¿Estamos listos para esta nueva era de la micología?

          ¿Sintonizaste el Nunchi?

          ¿Sintonizaste el Nunchi?

          Autor: Maximiliano Reimondi

          La cultura oriental nos ofrece múltiples herramientas para asumir una conducta sana e inteligente.

          ¿Qué pasó Mark? La nueva política de Meta admitirá comentarios de odio contra la comunidad LGBTQI+

          ¿Qué pasó Mark? La nueva política de Meta admitirá comentarios de odio contra la comunidad LGBTQI+

          Autor: Rob Martínez

          Meta, la empresa matriz de plataformas como Instagram, Threads y Facebook, anunció cambios significativos en sus políticas de moderación de contenido, una decisión que ha generado preocupación y debate global.

          ¿Es saludable ser vegano?

          ¿Es saludable ser vegano?

          Autor: Maximiliano Reimondi

          Cada vez encontramos más personas que siguen la dieta vegana. ¿En qué consiste?

          "Brain Rot": La Palabra del Año 2024 según Oxford y su impacto en la era digital

          Autor: RIDYN

          Cada año, la Universidad de Oxford selecciona un término que encapsula un fenómeno cultural, social o lingüístico destacado. En 2024, esa palabra es "brain rot"

          Las criptos reciben el triunfo de Trump con optimismo: ¿En cuáles conviene invertir?

          Las criptos reciben el triunfo de Trump con optimismo: ¿En cuáles conviene invertir?

          Autor: RIDYN

          Su cercanía política con Elon Musk, quien ha sido un defensor vocal de las criptomonedas en más de una ocasión, ha generado mucha expectativa dentro de la comunidad inversora cripto.

          Rob Martínez participó en LABITCONF 2024

          Rob Martínez participó en LABITCONF 2024

          Autor: RIDYN

          El evento más esperado del año en el ámbito de la tecnología y el marketing digital, LABITCONF 2024, se llevó a cabo el pasado 1 de noviembre en el icónico Costa Salguero, Buenos Aires.

          La doble exposición de dolor

          La doble exposición de dolor

          Autor: Maximiliano Reimondi

          Así definió el jurado de la Academia Sueca a la obra de la ganadora del Premio “Nobel” de Literatura 2024.

          De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

          De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

          Autor: Rob Martínez

          Cómo estamos pasando de los modelos de comunicación tradicionales a una nueva forma de interacción basada en la descentralización y la transparencia que ofrece la blockchain.

          Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

          Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

          Autor: RIDYN

          Según un estudio, el 60% de los compradores argentinos de monedas virtuales elige el USDT, respaldado por dólares mientras que tan solo un 13% se vuelca al Bitcoin, la más antigua del mercado.

          Por qué es importante para el periodismo descifrar el

          Por qué es importante para el periodismo descifrar el "algospeak"

          Autor: RIDYN

          TikTok ha dado lugar a un nuevo lenguaje conocido como "algospeak", una forma de comunicación codificada que los usuarios emplean para eludir la moderación algorítmica en plataformas sociales.

          Los lápices siguen escribiendo

          Los lápices siguen escribiendo

          Autor: Maximiliano Reimondi

          Se recuerda como "La Noche de los Lápices" al secuestro de diez estudiantes secundarios platenses, implementados por la policía de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

          El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

          El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

          Autor: RIDYN

          Es el primer laboratorio de genética en América Latina que ofrece una plataforma personalizada para pruebas de ancestralidad, salud y bienestar, haciendo la medicina de precisión accesible a cada vez más personas a través de un sencillo kit hogareño.

          La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

          La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

          Autor: RIDYN

          Comenzó la primavera y con su llegada, la naturaleza vuelve a cobrar vida. Es la época ideal para ver al Bioparque de Escobar y a la flora y fauna autóctona en acción, con colores renovados, historias y nuevos misterios de la naturaleza por descubrir.

          El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

          El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

          Autor: RIDYN

          La forma en que nos alimentamos está en constante evolución. Explora las tendencias emergentes en dietas y tecnología alimentaria que están configurando el futuro de nuestra nutrición. Desde dietas personalizadas basadas en la genética hasta innovaciones como la impresión 3D de alimentos, descubre cómo estos avances están transformando nuestra relación con la comida y mejorando nuestra salud y sostenibilidad.

          Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

          Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

          Autor: Rob Martínez

          El impacto del entorno que nos rodea es determinante para nuestro bienestar. ¿Lo sabías? Acompáñame a revisar este tema en detalle.

          El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

          El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

          Autor: Rob Martínez

          ¡Simplificar la vida en respuesta a una vida sobrecargada de información y estímulos es urgente!

          El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

          El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

          Autor: RIDYN

          En este momento el futuro del trabajo se encuentra en constante redefinición. ¿Has pensado cómo será el trabajo del futuro?

          Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

          Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

          Autor: Rob Martínez

          Después de la pandemia, el mundo se vio forzado a adaptarse a una nueva normalidad. ¿Crees que esta es un terreno fértil para las oportunidades?

          Puma y Pleasures están listos para acelerar

          Puma y Pleasures están listos para acelerar

          Autor: RIDYN

          PUMA y PLEASURES están de vuelta, retomando su asociación creativa con un segundo lanzamiento este 2024. Esta última entrega es una continuación de la primera cápsula de temporada de PUMA y PLEASURES, además de las anteriores colaboraciones de zapatillas Suede XL y Velophasis.

          Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

          Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

          Autor: RIDYN

          ¿Has pensado cómo la tecnología ha llegado al punto de transformarse en una extensión de nosotros mismos? Veamos más de cerca el impacto de la tecnología vestible.

          Herederos de la injusticia

          Herederos de la injusticia

          Autor: Maximiliano Reimondi

          El 9 de agosto de 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió instaurar el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”. La elección de esta fecha conmemora la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre dichas poblaciones.