Datos sobre las dietas de moda

¿Qué deberíamos estar comiendo? Con tantas modas de nutrición diferentes hoy en día, a menudo es difícil distinguir entre la moda y el hecho.

Comparte este artículo en:

La nutrición se ha disparado en el mercado de la salud y del bienestar en los últimos años. Es una ciencia que explora la interacción entre los nutrientes y los componentes de nuestra comida y de nuestro cuerpo. Lo que comemos influye directamente en nuestros estados de crecimiento, desarrollo, reproducción, salud y enfermedad. __

Pero, ¿qué deberíamos estar comiendo? Con tantas modas de nutrición diferentes hoy en día, a menudo es difícil distinguir entre la moda y el hecho. ¡Así que Leanne, nuestra experta en nutrición de Freeletics, echó un vistazo a cuatro de las dietas más famosas para ver si realmente funcionan!

La dieta cetogénica

La dieta cetogénica o la dieta keto se describen mejor como una dieta alta en grasas y baja en hidratos de carbono. Se ha usado a menudo en medicina para controlar enfermedades como la epilepsia, pero más recientemente se ha convertido en una moda de nutrición para perder peso. La dieta cetogénica convierte al cuerpo en una máquina para quemar grasa.

Se he demostrado que esta dieta puede ser eficaz para controlar el hambre y puede mejorar el peso corporal a través de una mejora del metabolismo de las grasas. Como resultado, la dieta se ha utilizado para controlar la diabetes tipo II en algunas personas porque a menudo la pérdida de peso es el primer objetivo para el tratamiento de esta enfermedad.

Más, moderado, mínimo: cómo adaptar una dieta keto

Grasa La dieta keto es tradicionalmente alta en grasas, aunque solo tiene que ver con grasas insaturadas más saludables. Algunas buenas fuentes de grasas saludables en la dieta cetogénica son:

  • Huevos
  • Verduras de hoja verde
  • Tomates
  • Espárragos
  • Brócoli
  • Caballa
  • Salmón
  • Atún
  • Cerdo
  • Cordero
  • Carne blanca

Proteínas Debes mantener la ingesta de proteínas en niveles moderados. Las mujeres deberían tratar de tomar 40-50 g por día, mientras que los hombres deben comer 50-60 g por día mientras siguen una dieta cetogénica.

Recuerda, los alimentos como el queso y los frutos secos son engañosamente altos en proteínas, así que debes controlar la cantidad que comes durante el día.

Hidratos de carbono La ingesta de hidratos de carbono debe ser baja, generalmente menos de 50 g al día. El objetivo de una dieta cetogénica es permitir que la grasa corporal se queme para obtener energía al mantener bajos los niveles de insulina, un proceso conocido como cetosis.

Si se mantienen los niveles de hidratos de carbono al mínimo, los niveles de insulina también se mantendrán bajos.

La moda del té verde

Después del agua, el té es la bebida más consumida en el mundo. Se originó en el suroeste de China, donde se usó por primera vez como bebida medicinal, y lleva siglos existiendo.

Hoy en día, se cree que los tés de hierbas y de desintoxicación tienen propiedades medicinales y tienen numerosos beneficios para la salud. Si vas por el pasillo del supermercado o de la tienda de alimentos saludables, hay una gran variedad de tés que afirman tratar cualquier cosa, desde ronquidos hasta hinchazón.

Pero hay cierta evidencia científica detrás de determinados tés de hierbas que muestra que pueden tener beneficios reales para la salud.

Se ha demostrado que el té verde tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. También se ha utilizado para tratar enfermedades cardiovasculares, la enfermedad de Parkinson, la diabetes, la enfermedad inflamatoria intestinal e incluso se ha utilizado para mejorar el rendimiento en el ejercicio físico.

El té verde está cargado de catequinas, polifenoles y galato de epigalocatequina (EGCG), un poderoso antioxidante. Se cree que el EGCG previene el crecimiento de las células cancerosas y las mata sin dañar otros tejidos corporales sanos. El EGCG y otros antioxidantes presentes en el té verde también tienen otros beneficios, entre ellos:

  • Baja los niveles de colesterol
  • Previene la formación de coágulos de sangre no normales
  • Regula las grasas
  • Reactiva las células muertas de la piel

Debes beber el té verde caliente, no hirviendo, ya que estas son las condiciones óptimas para retener los antioxidantes. Ten cuidado de no beber el té verde con una comida rica en hierro, ya que el té contiene taninos que pueden interferir con la absorción del hierro.

Proteínas vegetales

Ha habido un cambio considerable en nuestras dietas en los últimos años. En el pasado, adquirir proteínas significaba comer pescado y carne, pero ahora estamos buscando fuentes más sostenibles, incluidas las proteínas vegetales.

Sin duda, el auge del veganismo y el vegetarianismo ha ayudado a este cambio, pero muchos de nosotros también estamos buscando reducir nuestro consumo de carne, convirtiéndonos en flexitarianos.

Hay otras razones, más ambientales, por las que recurrir a las proteínas vegetales debería ser más que una moda pasajera. La agricultura juega un papel importante en el calentamiento global. Alrededor del 15% de todas las emisiones se deben a la agricultura y más de la mitad de estas son generadas por el ganado.

Las proteínas vegetales pueden incluso ser mejores para nosotros que las fuentes de proteínas animales. En un estudio, las proteínas de las plantas se asociaron a un menor riesgo de mortalidad, mientras que la ingesta de proteína animal alta se asoció con un aumento de la mortalidad cardiovascular. Por lo tanto, podría ser importante saber de dónde provienen las fuentes de proteínas. Sustituir la carne procesada por proteína vegetal es una opción mucho más saludable y vinculada a un menor riesgo de mortalidad.

Insectos

Si te sientes realmente aventurero con respecto a tu dieta, ¿por qué no optar por los insectos? Sí, has leído bien.

Los insectos y los alimentos a base de insectos se están comercializando como una fuente sostenible de alimentos con alto contenido de grasas, proteínas, vitaminas y minerales. Tienen requisitos bajos de espacio y emiten menos gases de efecto invernadero que el ganado, lo que los convierte en una fuente de alimentos alternativa sostenible para el futuro.

Ya sean convencionales o no, estas modas nutricionales realmente tienen algunos beneficios prometedores para la salud. Aunque no estamos diciendo que debas comerte escarabajos e insectos en tu próxima comida después de entrenar, lo que podría descartarse como meras modas a veces tiene más sustancia. Mantener una dieta variada y diversa es una parte importante de llevar un estilo de vida saludable, y experimentar nuevas rutinas podría abrirte un mundo nutricional completamente nuevo.

Autor original: https://www.freeletics.com
Fuentes
  • Akhtar, Y and Isman, M, B. (2018). Insects as an Alternative Protein. Proteins in Food Processing (Second Edition).
  • Azar, S, T et al. (2016). Benefits of Ketogenic Diet for Management of Type Two Diabetes: A Review. Obesity and Eating Disorders: 2(2.22).
  • Paoli, A. (2014). Ketogenic Diet for Obesity: Friend or Foe? International Journal of Environmental Research and Public Health: 11, pp 2092-2107.
  • Roberts, J, D et al. (2015). The Effect of a Decaffeinated Green Tea Extract Formula on Fat Oxidation, Body Composition and Exercise Performance. Journal of the International Society of Sports Nutrition: 12(1).
  • Sinija, V, R and Mishra, H, N. (2008). Green Tea: Health Benefits. Journal of Nutritional and Environmental Medicine: 17(4), pp 232-242.
  • Song, M et al. (2016). Association of Animal and Plant Protein Intake with All-Cause and Cause-Specific Mortality. JAMA Internal Medicine: 176(10), pp 1453-1463.

¿Te gustó este artículo?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:


Multiplataforma de contenidos
RIDYN

Somos una multiplataforma que intenta entender el mundo tal y como lo conocemos, pero a través de una mirada única, siguiendo la línea que traza la ciencia, la tecnología, el arte y la «cooltura» de cada país. Para ello, brindamos artículos de interés y actualidad que invitan al cultivo del pensamiento y a promover mensajes de inspiración que alimenten la vida de nuestros lectores.

Conecta con el autor:

Suscríbete a nuestro Boletín.

Recibirás más artículos como este.





    Lo que aprendimos sobre el algoritmo de Instagram en una charla con Meta

    Lo que aprendimos sobre el algoritmo de Instagram en una charla con Meta

    Autor: Rob Martínez

    En este artículo te contamos los puntos más relevantes sobre el algoritmo de Instagram, cómo se comporta el contenido hoy, y qué estrategias conviene aplicar para mejorar tu alcance y crecimiento orgánico.

    Las terapias CRISPR: ya es posible insertar un gen entero

    Las terapias CRISPR: ya es posible insertar un gen entero

    Autor: RIDYN

    Un equipo de científicos utilizó enzimas especiales para transmitir instrucciones complejas al código genético del ser humano.

    [Deepfakes]: las estafas y la paranoia

    [Deepfakes]: las estafas y la paranoia

    Autor: RIDYN

    A medida que el fraude impulsado por la IA se hace cada vez más común, más personas sienten la necesidad de verificar cada interacción que tienen en línea.

    ¿Hacerlo o hacerlo perfecto?

    ¿Hacerlo o hacerlo perfecto?

    Autor: valeriadiament

    En todos mis años acompañando personas como coach, me crucé con muchísimas historias. Historias de ganas, de sueños grandes, de objetivos que nacen del corazón.

    ¿Accesorios de la tecnocracia?

    ¿Accesorios de la tecnocracia?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Actualmente, muchas personas son meros nudos de las redes cada vez más complejos de las computadoras y de otras tecnologías de la información.

    Desbloqueando mis miedos

    Desbloqueando mis miedos

    Autor: valeriadiament

    A veces, el miedo nos paraliza y nos impide avanzar. En este artículo, comparto una experiencia personal sobre cómo enfrenté mi temor a manejar por una ruta desconocida y cómo aplicar tres pasos clave para superar cualquier miedo. ¿Te animas a salir de tu zona de confort?

    La meta es el proceso

    La meta es el proceso

    Autor: valeriadiament

    Nos enfocamos tanto en alcanzar nuestras metas que muchas veces olvidamos disfrutar el proceso. ¿Y si el verdadero logro estuviera en cada paso que damos? En este artículo, reflexionamos sobre la importancia de vivir el presente y valorar cada intento como una victoria.

    Cabellos que curan heridas

    Cabellos que curan heridas

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires desarrollaron un método innovador para tratar úlceras crónicas con folículos pilosos, acelerando la cicatrización y reduciendo riesgos.

    Redes sociales y culturas indígenas: Un puente entre tradición y modernidad

    Redes sociales y culturas indígenas: Un puente entre tradición y modernidad

    Autor: RIDYN

    Las redes sociales han transformado las culturas indígenas, abriendo puertas al activismo, la visibilización y el intercambio cultural, pero también planteando desafíos para preservar tradiciones milenarias.

    Micronaciones: Los países que no aparecen en los mapas oficiales

    Micronaciones: Los países que no aparecen en los mapas oficiales

    Autor: Rob Martínez

    Las micronaciones, aunque no sean reconocidas oficialmente, representan ideales, protestas y un profundo anhelo humano de autonomía. Descubre qué son, por qué existen y cómo están moldeando conversaciones culturales y políticas en un mundo globalizado.

    Los Hongos Psicodélicos más fuertes de la historia: ¿Revolución o Riesgo?

    Los Hongos Psicodélicos más fuertes de la historia: ¿Revolución o Riesgo?

    Autor: RIDYN

    Los avances en la genética y el cultivo de hongos psicodélicos están dando lugar a variedades ultra potentes que sorprenden a los psiconautas y plantean nuevos desafíos. ¿Estamos listos para esta nueva era de la micología?

    ¿Sintonizaste el Nunchi?

    ¿Sintonizaste el Nunchi?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    La cultura oriental nos ofrece múltiples herramientas para asumir una conducta sana e inteligente.

    ¿Qué pasó Mark? La nueva política de Meta admitirá comentarios de odio contra la comunidad LGBTQI+

    ¿Qué pasó Mark? La nueva política de Meta admitirá comentarios de odio contra la comunidad LGBTQI+

    Autor: Rob Martínez

    Meta, la empresa matriz de plataformas como Instagram, Threads y Facebook, anunció cambios significativos en sus políticas de moderación de contenido, una decisión que ha generado preocupación y debate global.

    ¿Es saludable ser vegano?

    ¿Es saludable ser vegano?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Cada vez encontramos más personas que siguen la dieta vegana. ¿En qué consiste?

    "Brain Rot": La Palabra del Año 2024 según Oxford y su impacto en la era digital

    Autor: RIDYN

    Cada año, la Universidad de Oxford selecciona un término que encapsula un fenómeno cultural, social o lingüístico destacado. En 2024, esa palabra es "brain rot"

    Las criptos reciben el triunfo de Trump con optimismo: ¿En cuáles conviene invertir?

    Las criptos reciben el triunfo de Trump con optimismo: ¿En cuáles conviene invertir?

    Autor: RIDYN

    Su cercanía política con Elon Musk, quien ha sido un defensor vocal de las criptomonedas en más de una ocasión, ha generado mucha expectativa dentro de la comunidad inversora cripto.

    Rob Martínez participó en LABITCONF 2024

    Rob Martínez participó en LABITCONF 2024

    Autor: RIDYN

    El evento más esperado del año en el ámbito de la tecnología y el marketing digital, LABITCONF 2024, se llevó a cabo el pasado 1 de noviembre en el icónico Costa Salguero, Buenos Aires.

    La doble exposición de dolor

    La doble exposición de dolor

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Así definió el jurado de la Academia Sueca a la obra de la ganadora del Premio “Nobel” de Literatura 2024.

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    De la Comunicación Tradicional a la Blockchain: La Evolución de la Confianza Digital

    Autor: Rob Martínez

    Cómo estamos pasando de los modelos de comunicación tradicionales a una nueva forma de interacción basada en la descentralización y la transparencia que ofrece la blockchain.

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Argentina  al tope de la economía cripto: 2,5 millones invierten en monedas virtuales

    Autor: RIDYN

    Según un estudio, el 60% de los compradores argentinos de monedas virtuales elige el USDT, respaldado por dólares mientras que tan solo un 13% se vuelca al Bitcoin, la más antigua del mercado.

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el

    Por qué es importante para el periodismo descifrar el "algospeak"

    Autor: RIDYN

    TikTok ha dado lugar a un nuevo lenguaje conocido como "algospeak", una forma de comunicación codificada que los usuarios emplean para eludir la moderación algorítmica en plataformas sociales.

    Los lápices siguen escribiendo

    Los lápices siguen escribiendo

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Se recuerda como "La Noche de los Lápices" al secuestro de diez estudiantes secundarios platenses, implementados por la policía de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    El Laboratorio Genera celebra un nuevo aniversario

    Autor: RIDYN

    Es el primer laboratorio de genética en América Latina que ofrece una plataforma personalizada para pruebas de ancestralidad, salud y bienestar, haciendo la medicina de precisión accesible a cada vez más personas a través de un sencillo kit hogareño.

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    La primavera en Temaikén guarda un secreto detrás de los colores

    Autor: RIDYN

    Comenzó la primavera y con su llegada, la naturaleza vuelve a cobrar vida. Es la época ideal para ver al Bioparque de Escobar y a la flora y fauna autóctona en acción, con colores renovados, historias y nuevos misterios de la naturaleza por descubrir.

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    El Futuro de la Alimentación: Tendencias Emergentes en Dietas y Tecnología

    Autor: RIDYN

    La forma en que nos alimentamos está en constante evolución. Explora las tendencias emergentes en dietas y tecnología alimentaria que están configurando el futuro de nuestra nutrición. Desde dietas personalizadas basadas en la genética hasta innovaciones como la impresión 3D de alimentos, descubre cómo estos avances están transformando nuestra relación con la comida y mejorando nuestra salud y sostenibilidad.

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Cómo el Diseño de Interiores Impacta en tu Productividad y Bienestar

    Autor: Rob Martínez

    El impacto del entorno que nos rodea es determinante para nuestro bienestar. ¿Lo sabías? Acompáñame a revisar este tema en detalle.

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    El Minimalismo Digital: Simplifica tu Vida en un Mundo Sobrecargado de Información

    Autor: Rob Martínez

    ¡Simplificar la vida en respuesta a una vida sobrecargada de información y estímulos es urgente!

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    El Futuro del Trabajo: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo el Empleo

    Autor: RIDYN

    En este momento el futuro del trabajo se encuentra en constante redefinición. ¿Has pensado cómo será el trabajo del futuro?

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Emprendimientos Digitales en la Postpandemia: Lecciones y oportunidades para innovar en un mundo cambiante

    Autor: Rob Martínez

    Después de la pandemia, el mundo se vio forzado a adaptarse a una nueva normalidad. ¿Crees que esta es un terreno fértil para las oportunidades?

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Puma y Pleasures están listos para acelerar

    Autor: RIDYN

    PUMA y PLEASURES están de vuelta, retomando su asociación creativa con un segundo lanzamiento este 2024. Esta última entrega es una continuación de la primera cápsula de temporada de PUMA y PLEASURES, además de las anteriores colaboraciones de zapatillas Suede XL y Velophasis.

    Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

    Tecnología vestible: ¿cómo los Wearables están redefiniendo el cuidado personal y la salud?

    Autor: RIDYN

    ¿Has pensado cómo la tecnología ha llegado al punto de transformarse en una extensión de nosotros mismos? Veamos más de cerca el impacto de la tecnología vestible.

    Herederos de la injusticia

    Herederos de la injusticia

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El 9 de agosto de 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió instaurar el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”. La elección de esta fecha conmemora la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre dichas poblaciones.

    Creatividad en la era digital: estrategias para mantener la innovación en un mundo saturado de información

    Creatividad en la era digital: estrategias para mantener la innovación en un mundo saturado de información

    Autor: RIDYN

    La era digital se ha convertido en un verdadero reto para la creatividad. ¿Te has sentido saturado de información?

    El renacimiento del trabajo remoto: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la productividad desde casa

    El renacimiento del trabajo remoto: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la productividad desde casa

    Autor: Rob Martínez

    El trabajo remoto, sumado a los recursos de la IA, se ha convertido en una herramienta capaz de desafiar los entornos laborales tradicionales. Veamos en esta nota cuáles son las proyecciones a futuro.

    El Ubasute: Una de las tradiciones japonesas más conmovedoras

    El Ubasute: Una de las tradiciones japonesas más conmovedoras

    Autor: RIDYN

    Llevar a los ancianos de la familia a un lugar apartado para que encontraran el fin de sus días en soledad fue una práctica común en el Japón feudal. Veamos en esta nota una de las tradiciones más conmovedoras de la sociedad antigua japonesa.

    Neuronas Conceptuales

    Neuronas Conceptuales

    Autor: Maximiliano Reimondi

    El neurocientífico y físico argentino Rodrigo Quian Quiroga descubrió esta clase de neuronas, en pacientes a los que se implantaron electrodos dentro del cerebro. ¡Una de ellas lleva el nombre de Jennifer Aniston!

    Llega Roxom, la primera bolsa de valores nativa en Bitcoin, para ser un game changer del  mercado financiero global

    Llega Roxom, la primera bolsa de valores nativa en Bitcoin, para ser un game changer del  mercado financiero global

    Autor: RIDYN

    Luego de levantar una inversión de U$S 4.3 millones en una ronda liderada por Draper Associates, los emprendedores argentinos Borja Martel y Nicholas Damico lanzan Roxom, la primera bolsa de valores, commodities y futuros completamente nativa en Bitcoin del mundo. La plataforma tendrá una presentación especial durante la Bitcoin Conference en Nashville, que contará con la presencia de Donald Trump.

    Robyn Lekker Transforma sus Canciones en 'Anomalía': EP de Remixes Electrónicos

    Robyn Lekker Transforma sus Canciones en 'Anomalía': EP de Remixes Electrónicos

    Autor: RIDYN

    El músico y compositor Robyn Lekker presenta "Anomalía", su nuevo EP de remixes. Este lanzamiento incluye versiones electrónicas de los sencillos "Lunes", "Criaturas" y "La vida misma", disponible desde el 26 de julio. "Anomalía" ofrece una propuesta musical experimental que invita a los oyentes a descubrir nuevas facetas de sus canciones. No te pierdas esta innovadora reinterpretación de su obra.

    La importancia de la educación robótica

    La importancia de la educación robótica

    Autor: RIDYN

    "Sin lugar a dudas, la robótica educativa nos permite comprender cómo es que está formado el mundo electrónico digital en el que hoy vivimos". Licenciado Nadir Sadoc, Director de Chalin Tech

    Cómo los Hobbies Pueden Mejorar tu Salud Mental: Una Guía Completa

    Cómo los Hobbies Pueden Mejorar tu Salud Mental: Una Guía Completa

    Autor: Rob Martínez

    En un mundo acelerado, mejorar nuestra salud mental es esencial. Según un estudio de Harvard en 2023, participar en actividades artísticas regularmente reduce el estrés y aumenta la felicidad. 

    ¿Cómo es tu niño interior?

    ¿Cómo es tu niño interior?

    Autor: Maximiliano Reimondi

    Podríamos decir que nuestro niño interior es esa parte de nuestro campo emocional que ha quedado atado a situaciones dolorosas, traumáticas o de miedo. ¿Cómo hacer para sanar nuestra relación con él?

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    La historia detrás del Mes del Orgullo LGBTQ+

    Autor: RIDYN

    El 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo Gay (‘Gay Pride’ en inglés). La fecha recuerda el día en que se llevó a cabo la primera marcha del orgullo en la ciudad de Nueva York, allá por 1970. Sin embargo, desde hace varios años, el colectivo LGTBQ+ realiza sus desfiles y demás actos conmemorativos durante todo el mes de junio. Conoce la historia detrás de este festejo.

    ¡Argentina gana la Selección Americana de la Copa Mundial de Pastelería! Paraguay (2do), Colombia (3ra) y Chile (WC) clasificados para la gran final

    ¡Argentina gana la Selección Americana de la Copa Mundial de Pastelería! Paraguay (2do), Colombia (3ra) y Chile (WC) clasificados para la gran final

    Autor: RIDYN

    ¡Argentina se alzó con la Copa Mundial de Pastelería en Estados Unidos!

    Convocatoria al Encuentro Educación y arte en territorio de Malba, la escuela y la Pinacoteca de São Paulo

    Convocatoria al Encuentro Educación y arte en territorio de Malba, la escuela y la Pinacoteca de São Paulo

    Autor: RIDYN

    Encuentro: Educación y arte en territorio. Prácticas artísticas, comunitarias, educativas y de mediación en Latinoamérica.

    Apocalipsis

    Apocalipsis

    Autor: Maximiliano Reimondi

    ¿Cómo imaginas que sería el comienzo del Apocalipsis?

    Diversificación de productos en la cartera de inversión: cómo acceder al mercado de capitales y a las cripto en una misma app

    Diversificación de productos en la cartera de inversión: cómo acceder al mercado de capitales y a las cripto en una misma app

    Autor: RIDYN

    En estos tiempos de incertidumbre económica, conoce más acerca de cómo diversificar los productos en una cartera de inversión.

    El ranking de los multimillonarios en inteligencia artificial 2024

    El ranking de los multimillonarios en inteligencia artificial 2024

    Autor: RIDYN

    10 multimillonarios más influyentes en el campo de la inteligencia artificial.