Filosofía
Poesía e historia
Es tarea de la Poesía ver por qué el hombre hace la Guerra, por qué, una vez hecha, la continúa y por qué la termina.
La felicidad es suficiente
La felicidad no es un lugar que debemos encontrar, sino un especialísimo estado de conciencia, el cual experimentaremos si aceptamos nuestra condición humana y nuestra historia personal.
¿Pasaste por esta navaja?
La Navaja de Ockham es un principio metodológico y filosófico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham (1280-1349), según el cual «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable».
El dilema del tranvía
La vida puede plantearnos situaciones muy difíciles. Al enfrentarlas, quizás debamos tomar decisiones que nos lleven a cuestionarnos. Así, nos enfrentamos a un dilema.
El camino idealista del ser iluminado
En filosofía, el camino del pensamiento de Heidegger sigue la senda de Parménides, encarnada en una fenomenología empírico-trascendental. De eso se hablará en este artículo.
COVID-19: cambio climático y capitalismo
«Tanto la historia de Camus como la del COVID-19 del siglo XXI nos reconcilian con el hombre, pues siempre habrá pandemias y pestes, guerras y muerte, absurdos y sin sentidos».
El filósofo Slavoj Žižek
Slavoj Žižek afirma que los problemas de explotación y plusvalía que desarrolla el capitalismo están vigentes en su ideología.