La diosa de la razón, el dogmatismo y los «a priori»

«La razón parte de principios ‘a priori’, sean definidos por la fe o las creencias, sean producto de la experiencia y de prácticas anteriores, permitiendo que en la conciencia de los científicos y en sus discusiones se construya el saber modulado por las categorías del espacio y el tiempo que, según Kant, son a priori o situaciones psicológicas que se hallan en la mente humana».

La fortuna favorece a los valientes: Vivir del arte escénico en el exterior

«¿Qué buscan? Un horizonte distinto, más oportunidades laborales, experiencia internacional. ¿Qué encuentran? Una vivencia constructora, como lo puede ser con cualquier tipo de carrera, pero con el agregado de que, en las artes escénicas, entran en juego otras cosas: la diversidad de los ‘looks’, la forma de presentarse, el acento al hablar. Y en muchos casos encuentran también, gracias a su esfuerzo y perseverancia, un lugar para quedarse y hacer arte».

Balthus: ¿Arte erótico o pornográfico?

«El tiempo en la pintura de Balthus es trascendental. Plasma el tiempo de la infancia. Un tiempo anterior a la conciencia misma del tiempo. Más que la temporalidad de la historia, se evoca la temporalidad de los actos arcaicos y primitivos. Reproducción e infinitud que se excede siempre en las mismas escenas, los mismos momentos de ensueño, de deslumbramiento erótico, de imaginación, de juego, de fatalidad y de expectativa».

Reflexión acerca de la escritura y la lectura

Este texto pertenece al libro «Palabra encendida» que surge de la reflexión acerca de la palabra escrita y su interpretación (lectura). La palabra como expresión íntima, solitaria y la palabra compartida (autor-lector). El libro recrea una presunta correspondencia mantenida con Jacques Derrida y su libro «La difunta ceniza».

banner