Lenguaje, identidad y deseo: Una interrogación sobre la escritura

«¿Qué es escribir sino escribir(se) dibujando la niebla, pintando con nombres y figuras la irreversible figura de todo cuerpo? Escribir(me) es mi cuerpo, del cuerpo sostenido de tiempo suspendido, por hacerse como sílaba, como adjetivo, como gramática dividida y vuelta a unir, como río que atraviesa cada surco de tierra, o como imagen imposible que no se desliga del mí. (Mi)voz de (Otro), la excelentísima melodía del Otro, la concatenación, el encadenamiento».

De la vida, la escritura y la química

Es tan simple como que intentemos no pasar por alto ninguna de las cosas que nos constituyen, porque, al parecer, somos el resultado de cada una de ellas. Lo transitado es nuestro patrimonio; reflexionar sobre ello, un deber individual y colectivo.

Reflexión acerca de la escritura y la lectura

Este texto pertenece al libro «Palabra encendida» que surge de la reflexión acerca de la palabra escrita y su interpretación (lectura). La palabra como expresión íntima, solitaria y la palabra compartida (autor-lector). El libro recrea una presunta correspondencia mantenida con Jacques Derrida y su libro «La difunta ceniza».