Por favor, déjenme soñar en paz
¿Nuestra sociedad sería mucho mejor si tomáramos más ejemplos de los niños? En esta nota, Andrés Olarte te cuenta un sueño revelador que tuvo en relación con este tema.
¿Nuestra sociedad sería mucho mejor si tomáramos más ejemplos de los niños? En esta nota, Andrés Olarte te cuenta un sueño revelador que tuvo en relación con este tema.
Argentina recibe a todas la nacionalidades y les otorga residencia temporaria y permanente, pero cuando una camada extranjera afecta a su sociedad, ¿son tan tolerantes como dicen?
Estas fueron las palabras que utilizó el relator de Radio Revolución (Argentina) Alberto Raimundi, en contra del delantero colombiano Teo Gutiérrez tras convertir un gol para River, en el marco de la primera fecha de una nueva edición del torneo de fútbol profesional argentino. El “polémico” relator, hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, […]
Uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol sudamericano, en estos momentos, está en el ojo del huracán. El uruguayo Luis Suárez ha llenado de polémica la Copa del Mundo de la FIFA Brasil 2014.
¿Imaginas comer papas fritas sin Kétchup? Es una realidad que la cadena de comidas rápidas Mcdonal´s está viviendo desde principios del 2014 en la Argentina, esta es una reseña sobre la situación:
Tengo 23 años de edad y soy taurino. Las corridas de toros se celebran en cientos de países, aún y cuando es seriamente criticado el deporte en cuestión, hay fanáticos que aún celebran la fiesta taurina y con orgullo.
Hablamos de lo bueno que estuvo el acto sexual con cada una de las chicas y lo “enamoradas” que debieron quedar de cada uno de estos apuestos hombres. ¿Es esta la mañana siguiente de una noche común del hombre de hoy?
Colombia se enfrenta a una nueva elección presidencial en 2014 y son muchas las expectativas que se sienten por los posibles resultados. En esta entrega @andresolarte presenta una ruta para votar con conciencia colectiva.
Sudamérica es uno de los lugares en el mundo con más altos niveles de pobreza extrema, @andresolarte nos presenta tres factores que nos han situado en esa condición.
El 10 de diciembre de 2013, el senado de la República Oriental del Uruguay aprobó la legalización de la producción, distribución y venta de la droga, convirtiéndose de esta manera en el primer país del mundo que legaliza la “polémica” sustancia, con 16 votos a favor y 13 en contra.