pandemia
Cuando esta farsa llamada ‘pandemia’ acabe…
«Algunos psicólogos señalan que el desafío pospandemia es recuperar la emocionalidad, reconstruir los vínculos sociales. Personalmente, creo que esto es un ejercicio que no tendríamos que posponer. […] Y al cabo de esta farsa llamada pandemia sucederán otras. Es la farsa de la vida».
Del arraigo y el miedo: Las alertas
Hoy en día, que gran parte de los habitantes del mundo fantasean con emigrar, o lo hacen, me veo empujada a contar cómo es que regreso a Argentina, tras treinta y seis años en España. Al volver, descubro un espíritu crítico que me interroga, pero también al lugar y a los otros.
La soledad y esas cajas en las que vivimos
«Hoy somos más conscientes de lo solos que podemos llegar a sentirnos y a estar, el confinamiento preventivo nos enfrentó a todos nuestros demonios, y uno de ellos fue el demonio de la soledad».
Pandemia en el ecosistema «online»: el furor de Tik Tok y su uso en la comunicación
«Tik Tok es una “nueva” red social que ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente en la población más joven. También muchos famosos y marcas, que apuntan a un “target” similar, se han sumado activamente para posicionarse en esta red».
¿Cómo superar el síndrome de la cabaña?
«Hablamos del “síndrome de la cabaña” cuando experimentamos miedo a salir a la calle».
(COVID-19): Momento histórico
El COVID-19 ha provocado innumerables reflexiones y análisis que tienen como común denominador la intención de describir una tragedia.