Arte y cultura
Notas sobre filosofía, sociología, pintura, danza, música, etc. En definitiva, todo aquello que hizo y hace tan especial a nuestras artes y a nuestra cultura.
Juventud, Belleza, Tiempo
En el Tiempo y no en el hombre está el impulso de huir constantemente (tempus fugit), puesto que el Tiempo puede prescindir tranquilamente del Hombre.
Poesía e historia
Es tarea de la Poesía ver por qué el hombre hace la Guerra, por qué, una vez hecha, la continúa y por qué la termina.
MALBA CINE: Semana de cine portugués
A punto de cumplir su primera década ininterrumpida en Argentina, la Semana de Cine Portugués sigue persiguiendo su propósito de ser un espacio de descubrimiento, intercambio y encuentro cinéfilo
La enigmática sonrisa de la Gioconda
Esta obra de arte tiene más misterios para revelar. Lo que podemos disfrutar es el efecto de tridimensionalidad, una innovación extraordinaria para esa época. Implementada por un artista tan genial que La Gioconda recuerda ante cada espectador.
Robyn Lekker nos presenta «Lunes» y «Criaturas», los primeros dos ‘singles’ de un proyecto superinnovador, pero altamente reconocible
Este enigmático artista presuntamente argentino comienza a transitar su camino por el mundo de la música indie con una propuesta en la que se fusionan distintos géneros, muchos de los cuales nos remiten a los gloriosos 90.
Del desamor al arte conceptual
Desde el año 2006 existe un museo en Zagreb, la capital croata, donde se puede hacer algo con todo eso que ya no te pertenece: el Museo de las Relaciones Rotas.
La soledad: Una experiencia barroco-romántica
«Tiendo a pensar que la soledad es una experiencia propia de las épocas barroco-románticas. En la España del siglo XVII, por lo menos, lo que afirmo es evidente. […] Con los románticos sucede algo parecido. No en vano se dice que el romanticismo es conciencia de soledad, y el clasicismo, conciencia de compañía».