ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

Podcast «¿Cómo se hace la música?», con Lisandro Garnero

Ninguno de los cantantes ni ninguna de las bandas que triunfaron y triunfan en el mundo han podido llegar a donde llegaron sin la ayuda de un productor musical, y en este nuevo episodio de «Ridyn Cast», Rob Martínez conversa con uno de ellos para preguntarle cuál es el trabajo que hay detrás de la música.

¿Somos capaces de comprometernos?

«El viajero y escritor John Gardner dijo: “El compromiso requiere trabajo duro bajo el calor del día; requiere un esfuerzo leal en nombre de los propósitos elegidos y del enriquecimiento de los valores”. Entonces, ¿qué determina nuestro compromiso?».

Alguien tiene que ceder

¿Cuántas veces hemos gritado a los cuatro vientos: «¡Me rindo!»? Para nuestra cultura, la expresión ‘rendirse’ tiene un significado que quizá nos aleje de muchas oportunidades. En esta nota, Rob Martínez te propone que intentes tomar el lado positivo que hay en el simple acto de ceder.

Cuando aparece el bloqueo

«Los bloqueos son parte de la vida misma, y existen situaciones cotidianas alejadas del escenario laboral y académico en las que también se presentan. Los invito a reconocerlas y encontrar el analgésico emocional necesario para debilitarlos cada vez que aparezcan».

Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.

ESCUCHAR
Ridyn casts

Podcast: «Cómo movernos lentamente en un mundo veloz», con Carl Honoré

Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, en el cual muchas veces se nos obliga a tomar decisiones apresuradas y casi nunca convenientes; un mundo en el que parecería que no hay mucho espacio para la reflexión y para disfrutar de las pequeñas/grandes cosas de la vida. Pero, por suerte, gracias al trabajo de personas como Carl Honoré, esto está cambiando.

En una mano la espada y en la otra la cruz

«En Latinoamérica estamos muy lejos de vivir en auténticas sociedades laicas. De hecho, se puede notar cómo el deterioro constante de las estructuras en cada país empuja a sus ciudadanos hacia una caída libre en la que, para reparar el daño que ellos supuestamente “no podrán” reparar, lo único que les queda es aferrarse a una posible “intervención de lo divino”»

La razón para levantarse cada mañana

«Sentía la enorme presión de demostrarles a aquellos a quienes había dejado atrás que ahora, en donde yo me encontraba, la haría en grande, “solo así ellos entenderían que mi partida había valido la pena”. Pero la historia de éxito anhelada nunca llegó a mi bandeja de entrada, y menos en el tiempo en el que yo esperaba que sucediera».