Literatura y Poesía
Cuentos, relatos y poemas, pero también cualquier otro texto que tenga una intención literaria.
La soledad: Una experiencia barroco-romántica
«Tiendo a pensar que la soledad es una experiencia propia de las épocas barroco-románticas. En la España del siglo XVII, por lo menos, lo que afirmo es evidente. […] Con los románticos sucede algo parecido. No en vano se dice que el romanticismo es conciencia de soledad, y el clasicismo, conciencia de compañía».
Un nuevo comienzo
Una lectura para regalar, con mucho amor, a los recién llegados.
La espera
A veces, los pensamientos más profundos, más complejos y más preocupantes nos sorprenden en momentos y en lugares imprevistos. Eso es lo que le sucede a Luis, el «hiperreflexivo» protagonista de este cuento.
Sobre la descomposición
«Te dolió. Por eso miraste. Era sangre. Tus riñones debieron funcionar mal. Llegó sangre a tu vejiga. El espesor de la sangre dañó la uretra. Y por eso miraste. Otro mechón de pelos se deslizó en el aire hasta llegar al inodoro. Mezclado con tu propia sangre».
El amor romántico
Todos en algún momento tenemos que hacernos cargo de todo lo que sentimos y de cómo lo sentimos.
El verbo en la mirada: Huellas de la literatura en el cine de Pasolini, Bergman y Tarkovski
La literatura y el cine son formas artísticas que tienen más de un punto de contacto. No obstante, cineastas como Pasolini, Bergman y Tarkovski parecerían haber acentuado mucho más ese «aire de familia».