Ciencia y salud
Todo lo que ocurre en cada una de las ramas de la medicina y de la ciencia.
13 de enero: Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
La depresión es una enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, y, aun así, hay muchos que todavía desconocen las causas que la generan. Entérate en esta nota de por qué es tan importante que exista una fecha que recuerde la lucha contra este trastorno mental tan frecuente.
TDAH, el trastorno que dos de cada diez personas padecen
«El 75 % de los adultos que sufren de ansiedad tienen déficit de atención», afirma la psicóloga Heather Brannon en su conferencia TED sobre TDAH en adultos.
¿Deprimido en Navidad?
¿Conoces personas a las que les deprime la llegada de la Navidad? Para muchos, es algo incomprensible, pero estas podrían ser algunas de las razones por las que la tristeza aparece en esos días.
Cambiar para no enfermar
«La enfermedad no aparece para embromarnos la vida, sino que es consecuencia de vivencias, emociones y sentimientos que, por su intensidad y falta de manifestación oportuna, terminan alojándose en el cuerpo como forma de expresión, de hacerse visible».
¿Sabes que ser zurdo es algo especial?
Desde el 13 de agosto de 1992, los zurdos tienen su día internacional para dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que estos encuentran en una sociedad predominantemente diestra.
Cómo combatir los pensamientos intrusivos
¿Alguna vez has tenido un pensamiento inesperado tan irracional que te provocaba ansiedad o que te perturbaba hasta el punto de querer arrancarte la cabeza para liberarte de él? ¿Ese mismo pensamiento que, cuando crees que lo has sacado de tu mente, vuelve a invadir tu cerebro y te psique? Si lo tuviste, no te asustes. Simplemente estás lidiando con lo que los expertos en salud mental denominan ‘pensamientos intrusivos’.
La dieta que podría curar la depresión
«Una dieta deficiente es uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura. Por otra parte, la depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. Una línea de investigación relativamente nueva sugiere que ambos hechos podrían estar relacionados: una dieta poco saludable podría deprimirnos, y la depresión, a su vez, podría hacernos sentir todavía más enfermos».