ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

El dilema del tranvía

La vida puede plantearnos situaciones muy difíciles. Al enfrentarlas, quizás debamos tomar decisiones que nos lleven a cuestionarnos. Así, nos enfrentamos a un dilema.

Espectros

En tiempos de incertidumbre, la ira, la amargura y el resentimiento se convierten en nuestros peores fantasmas, en nuestros peores espectros. Para ayudar a exorcizarlos, Maximiliano Reimondi nos ofrece este poema.

Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.

ESCUCHAR
Ridyn casts

¿Pasaste por una serendipia?

Esta palabra proviene del inglés ‘serendipity’ y fue utilizada por primera vez por Horace Walpole (hace 250 años) cuando hacía referencia al cuento de hadas persa «Los tres príncipes de Serendip», quienes siempre hacían descubrimientos, accidentales y sagaces, de cosas que no buscaban.

Encrucijada

La vida es un viaje probablemente difícil, sobre todo, si en el camino nos topamos con una encrucijada. En este sentido poema, Maximiliano Reimondi nos habla de esto mismo.

¿Sabes qué es la teoría de las ventanas rotas?

«Aceptada por muchos y criticada por otros, la teoría inicial y su posterior evolución marcan un camino bien interesante para analizar y comprometernos en su implementación. La lectura que nos da esta teoría es extrapolable a múltiples ámbitos de la vida. Por ejemplo, la pandemia que el mundo está sufriendo. Si cada ciudadano no asume la responsabilidad que debe, perjudica al prójimo. Las pequeñas faltas pueden desembocar en grandes transgresiones que lleven al caos».