Literatura y Poesía
Cuentos, relatos y poemas, pero también cualquier otro texto que tenga una intención literaria.
Pequeño diálogo sobre una pequeña curiosidad sobre Cristo
En este pequeño (pero erudito) diálogo, los personajes Helidoro y Filonas discurren sobre un tema bastante complejo como lo es la muerte de Cristo.
La soledad: Una experiencia barroco-romántica
«Tiendo a pensar que la soledad es una experiencia propia de las épocas barroco-románticas. En la España del siglo XVII, por lo menos, lo que afirmo es evidente. […] Con los románticos sucede algo parecido. No en vano se dice que el romanticismo es conciencia de soledad, y el clasicismo, conciencia de compañía».
Brevísima nota sobre «La tempestad», de William Shakespeare
¿Tomó Shakespeare elementos de la mitología grecolatina para escribir esta inmortal obra de teatro? En esta interesantísima nota de José Luis Krede Rossi encontrarás una respuesta.
La espera
A veces, los pensamientos más profundos, más complejos y más preocupantes nos sorprenden en momentos y en lugares imprevistos. Eso es lo que le sucede a Luis, el «hiperreflexivo» protagonista de este cuento.
El amor romántico
Todos en algún momento tenemos que hacernos cargo de todo lo que sentimos y de cómo lo sentimos.
El verbo en la mirada: Huellas de la literatura en el cine de Pasolini, Bergman y Tarkovski
La literatura y el cine son formas artísticas que tienen más de un punto de contacto. No obstante, cineastas como Pasolini, Bergman y Tarkovski parecerían haber acentuado mucho más ese «aire de familia».