Desarrollo personal
Notas que te ayudarán a reflexionar sobre aspectos de tu vida para que puedas sentirte mucho más cerca de tu plenitud y realización.
¿Dónde radica la dificultad de las cosas?
«Claramente, la dificultad depende de la subjetividad; tiene que ver con la historia de vida, las fortalezas y debilidades, y puede relacionarse también con nuestros temores».
Cuando nos despedimos del que solíamos ser
«Cada día estaba absorbido por todo lo que debía producir para otros, y, en muchos de los casos, esas producciones eran mensajes publicitarios con objetivos bien claros: lograr ventas, seguidores, ‘fans’, etc.; dicho de otro modo, transacciones virtuales y emocionales entre marcas y personas, transacciones que, en definitiva, mueven el aparato productivo de nuestras sociedades, pero con las ya no me sentía lo suficientemente cómodo como para seguir interpretando ese rol en el que ya había comenzado a descreer».
PODCAST: «Tips and tricks sobre Recursos Humanos», con Hacedores RH
«Hacedores RH es una consultora que acompaña a los emprendedores a convertirse en empresas, a las pymes a profesionalizar su área de RR. HH. y a mejorar el mercado laboral creando una bolsa de trabajo distinta. Siendo fieles a su nombre, hacen lo que aman: poner en acción a las organizaciones para generar espacios de trabajos más felices».
Hoy no existe: somos pasado y un proyecto de futuro
«Sartre decía que nosotros hoy somos nada, es decir, hoy somos el resultado de las decisiones del pasado, pero, si ya tomamos esas decisiones, pues, hoy, justo ahora, no somos nada. Lo que somos es un lienzo en blanco en el que se escribirá nuestro yo del futuro, ese que aún no existe».
PODCAST: «Los fundamentos del Buddha Dharma», con Tony Karam
«Quién fue Buda, qué es el budismo y cómo podría influenciarnos en nuestra vida de hoy».
La vertiginosa carrera hacia los buenos hábitos
«Absolutamente todo lo que pensamos y hacemos fue configurado por la repetición de nuestros hábitos. Esos hábitos se instalaron profundamente en nosotros, logrando que eso que hacemos lo hagamos por instinto, es decir, sin detenernos a pensar en la acción, porque ya es parte de nosotros».
¿Por qué ordenar de forma consciente puede ser un gran reseteo en nuestra vida?
«Ordenar nuestras cosas —no solo guardarlas, sino reflexionar sobre ese acto— es nada más y nada menos que un proceso de toma de decisiones».