Criptomonedas: ¿El nuevo orden mundial?
«La criptomoneda es dinero digital, eso quiere decir que no hay monedas ni billetes físicos, todo ocurre en línea. Las transferencias se hacen entre los usuarios, sin que ningún banco intervenga».
«La criptomoneda es dinero digital, eso quiere decir que no hay monedas ni billetes físicos, todo ocurre en línea. Las transferencias se hacen entre los usuarios, sin que ningún banco intervenga».
Seguro escuchaste hablar sobre las relaciones toxicas. Quizá estuviste o estás en una (consciente o inconscientemente). Pues es hora de comprender de qué se trata en este nuevo episodio de Ridyn Cast.
«Si no sabes hacer algo, admítelo, eso es mucho más valioso que fingir que eres un experto y someterte al proceso acelerado del aprendizaje de un «algo» que quizá ni siquiera forma parte de tus intereses».
Por ahora es imposible cambiar los genes con los que nacemos, pero ¿puede nuestro estilo de vida modificar cómo estos genes se comportan y alteran nuestro futuro? La respuesta parece estar en lo que se conoce como nutrición molecular.
«Cuando iniciamos el viaje, el viaje hacia ese objetivo o meta, debemos estar conscientes de que no tenemos fecha de llegada […]; el viaje es el proceso, y cada proceso está repleto de aprendizajes diversos, ricos, pobres, incompletos, emocionantes, aburridos, pero, sin duda, que aportan conocimiento y nos ayudan a almacenar lo necesario para afrontar lo que venga en cada frontera que nos toque transitar».
En este episodio de Ridyn Cast, Rob Martínez conversa con Ce Smile, autora de «El pintor y sus toros», un libro cuyo tema principal es la resiliencia. No dejes de escucharlo.
«Hoy somos más conscientes de lo solos que podemos llegar a sentirnos y a estar, el confinamiento preventivo nos enfrentó a todos nuestros demonios, y uno de ellos fue el demonio de la soledad».
«Hablar del bienestar integral de las personas es tan complejo como su propia definición. La Organización Mundial de la Salud lo relaciona con la salud mental y lo define como «un estado en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad».
«Siempre tengo las mismas dudas, ¿la tecnología vino para mejorar nuestras vidas o está aquí con una intención camuflada, por ejemplo, que obtengamos recompensas en forma de “likes”? Y si hablamos de recompensas, ¿qué estamos haciendo realmente para merecerlas?»
«Muchos de los grandes hallazgos que revolucionaron la historia de la humanidad, sobre todo en las ciencias, ocurrieron bajo el efecto Serendipia».