ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

¿Qué es un paratexto?

«Prólogos, epílogos, dedicatorias, epígrafes, títulos, subtítulos, notas, imágenes, gráficos, etc., conforman eso que llamamos paratexto, es decir, aquellos elementos subsidiarios de una determinada obra escrita que añaden información y compensan la falta de contexto compartido entre el lector y el escritor».

El «marketing» de contenidos, un paraíso para el redactor digital

«No es difícil que veamos en el “marketing” de contenidos una suerte de paraíso para el redactor digital. Sin ir más lejos, pensemos que el redactor es el que se encarga de escribir los textos informativos para el blog, la web, las redes sociales y los infoproductos de las empresas que desean tener una presencia constante en Internet».

Los beneficios de contratar un «ghostwriter»

«La mayoría de las autobiografías de actores, empresarios o deportistas que se encuentran en las librerías no fueron en realidad escritas por quienes se atribuyen su autoría, sino por un escritor fantasma. Pero esto no debe escandalizar a nadie, pues se trata de una práctica a la que recurrieron, incluso, algunos escritores de renombre».

Del texto al hipertexto

«La aparición del hipertexto introdujo una serie de cambios tecnológicos que impactaron positivamente en las prácticas de lectura y escritura. Ya no se escribe como hace cuarenta años, ya no se lee como hace veinte; no obstante, gracias a Internet, las nuevas generaciones escriben y leen más que las pretéritas».

«Poder ser», un libro ideal para estas épocas

«”Poder ser” [es] un libro de anécdotas y reflexiones que hablan, por un lado, de cómo superar experiencias adversas y salir fortalecido de ellas, y, por el otro, de cómo reconciliarse con nuestro verdadero ser para alcanzar la plenitud que, en realidad, todos merecemos».

Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast

Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.

ESCUCHAR
Ridyn casts

¿Qué es un asesor lingüístico?

«El asesor lingüístico […] puede corregir textos, puede redactar textos y puede editar textos. Sin embargo, la suma de estas aptitudes no tendría ningún valor si no la acompañara una mirada integral y estratégica de la situación comunicativa en la cual esos textos, en tanto hechos del lenguaje, terminarán por aplicarse».

Inventar, disponer, expresar

En mi última colaboración mencioné las tres operaciones que, de acuerdo con lo que indica la Retórica tradicional, deben tenerse en cuenta a la hora producir textos medianamente eficaces…