PODCAST: «Finanzas con alma», con Galaad López
Sabemos que el dinero es necesario para nuestra subsistencia, pero si aprendemos a conectarlo con las cosas importantes de la vida, puede llegar a ser mucho más que una necesidad.
Sabemos que el dinero es necesario para nuestra subsistencia, pero si aprendemos a conectarlo con las cosas importantes de la vida, puede llegar a ser mucho más que una necesidad.
¿Debemos temer a la muerte? Esta es una pregunta que nos hacemos la mayoría. No lo había notado, pero la muerte siempre fue parte de mi vida y, seguramente, también de la tuya.
¿Alguna vez pensaste en abandonarlo todo para recorrer el mundo en un velero? Los invitados de este nuevo episodio de ‘Ridyn Cast’ no solo lo pensaron, sino que también se animaron a hacerlo. Ahora, anímate tú a conocer su historia. Seguramente te inspirará.
«Confirmar que la música puede también colaborar para la conservación de nuestros recursos naturales resulta una noticia digna de celebrar».
En este episodio de “Ridyn Cast’, Rob Martínez conversa con el mentor digital José Wiesner para hablar sobre el impacto de las creencias limitantes en nuestra vida.
¿Existe la personalidad creativa? Desde el origen de los tiempos se ha incluido a los creativos en un rubro muy específico, pero esta es la verdadera historia.
«Una vez terminado ese año [el 2020], y dando paso a uno nuevo, comenzaron a darse a conocer algunos hechos que ocurrirían en 2021 y en los primeros tramos de 2022. Estos eventos vienen gestándose desde hace tiempo, pero es justo ahora cuando tendrán lugar, y parece que no habrá variante que pueda evitarlo. Uno de estos acontecimientos es la «conquista del espacio» en la modalidad de turismo espacial».
«Cada día estaba absorbido por todo lo que debía producir para otros, y, en muchos de los casos, esas producciones eran mensajes publicitarios con objetivos bien claros: lograr ventas, seguidores, ‘fans’, etc.; dicho de otro modo, transacciones virtuales y emocionales entre marcas y personas, transacciones que, en definitiva, mueven el aparato productivo de nuestras sociedades, pero con las ya no me sentía lo suficientemente cómodo como para seguir interpretando ese rol en el que ya había comenzado a descreer».
«Aquello que sentí no tenía nombre, era solo una impresión causada por alguien distinto que había entrado en mi vida escolar. Era una cara nueva, una voz diferente, un nombre que no había escuchado desde que comencé la secundaria. Quiero pensar que no fui el único al que le pasó esto. Ciertamente no lo fui, ya que ese chico, sin pedirlo, y en tiempo ‘record’, se convirtió en el más popular del colegio».
¿Se reconoce el trabajo del profesional creativo en Internet? ¿La vocación es suficiente o hace falta algo más?